Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 37.7º

TUCUMÁN

22 de agosto de 2024

Más de 250 estudiantes participan del programa Euromodelo

Es la primera vez que la Unión Europea elige una provincia argentina para desarrollar este tipo de programa de formación de liderazgo. La representante en Argentina del bloque europeo fue recibida por Sergio Mansilla, a cargo de la gobernación

El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, a cargo de la gobernación recibió esta mañana a Viktoria Lövenberg, jefa de la sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Argentina quien eligieron a Tucumán para realizar Euromodelo, un programa de formación de liderazgo, que recrea el funcionamiento de la Unión Europea. Acompañaron a Mansilla la secretarías de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila y el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur.

“Es mi primera vez  visitando esta provincia histórica y estamos aquí desde la Unión Europea para una simulación que se llama Euromodelo, que se lleva a cabo alrededor del mundo”, sostuvo Lövenberg.

Más de 250 estudiantes
En cuanto al evento indicó que “en Argentina, Tucumán es la única provincia donde estamos colaborando con la Secretaría de Relaciones Internacionales que organizó en la Facultad de Derecho con la participación de más de 250 estudiantes tucumanos” pero también participarán jóvenes de Santiago de Estero, Catamarca y Salta.

“La idea es juntar a los jóvenes para darles una oportunidad a través de unos ejercicios prácticos a ver cómo funciona la Unión Europea, cómo es el proceso de toma de decisión que es un proceso complejo, pero por eso es fascinante”, explicó la funcionaria de la UE.

Herramientas

También consideró las herramientas que van a aprender a través de este ejercicio que “son trabajo en equipo, poder escuchar el otro, discutir, enfocarse en problemas comunes y desarrollar soluciones conjuntamente con los compromisos necesarios, que son bases de cómo funcionamos en la Unión Europea, pero también les van a servir en cualquier trabajo en cualquier lugar del mundo”, aseguró.

Gestiones
En ese sentido Lövenberg explicó que eligieron nuestra provincia por las gestiones de la secretaría de Relaciones Internacionales que “se acercó a la delegación con esta propuesta de hacerlo en Tucumán” además de que “es la segunda vez que lo organizamos y nos pareció una linda iniciativa esta vez de invitar también los representantes de otras provincias para llevar el mensaje” al tiempo que agregó: “Ojalá el año que viene lo podamos organizar en otras provincias de Argentina también”.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios