Jueves 15 de Mayo de 2025

  • 16.7º

TUCUMÁN

6 de agosto de 2024

La Venganza de la Oruga: "Siempre quise crear algo a partir de lo que me había destruido"

Millie Toulet, lanza su primer libro, en diálogo con Alicia Herrera y José Luis Haro, contó qué la llevó a escribir su obra. ¿Cuál es para ella la venganza más poderosa?.

Ella es una joven promesa de la literatura, tiene 17 años y está a días de lanzar su libro, "La Venganza de la Oruga", se trata de la tucumana, Millie Toulet.

En La Gran Mañana, Millie relató qué lo que la llevó a escribir fue la pasión que siente por este arte, desde siempre. "Si hay algo para saber de mí que explica todo lo que hago, es que mi pasión son las palabras. Leerlas, escucharlas, decirlas, pero sobre todo escribirlas, siempre me gustó escribir, toda la vida", aseveró la joven.

En tanto que explicó: "Lo que me llevó a escribir un libro, siempre fue un sueño para mí, pero la gente de mi alrededor, especialmente mi familia, fue la que me animó a hacerlo. 

A lo largo de la vida, cada ser humano tiene mil vivencias, cada uno las canaliza como puede, o como le sale, en el caso de Millie, las utilizó para que los demás puedan usarlas, si así lo desean, tomar algo de su experiencia. De hecho manifestó que la "Venganza de la Oruga", surge porque quiso desde siempre "crear algo a partir de todo lo que me había destruido, de todo mi dolor, yo quería crear algo, y por eso escribí mi libro", dijo. 

Mientras en La 97.1 Radio Tucumán, aseveró: "Lo que más quería cuando comencé a escribir el libro, er universalizar mi experiencia. Toda la experiencia del no pertenecer, crear una obra que realmente plasme ese sentimiento, que es tan desgarrador, hacerlo algo universal, como es un libro que es para tu casa, hacerlo para todo el mundo, que no se muera solamente en ese sentimiento. Hacer algo que me trascienda". 

Al mismo tiempo al ser consultada, ¿Cómo nace La Venganza de la oruga?, Toulet sostuvo: "Siempre existió la idea de 'La Venganza de la Oruga'. Porque siempre quise hacer algo con mi dolor, no sabía qué. Pero la idea existió hace mucho tiempo. Fue algo que se me ocurrió cuando tenía 15, a partir de estas experiencias negativas que había pasado durante mi vida y no sentirme perteneciente de donde estaba". 

Las cosas se fueron dando y como todo tiene su tiempo, Millie, inició con su libro "en noviembre del 2023 que a mí se me ocurre comenzar a escribirlo como un libro", señaló.

Finalizó de escribir el libro el último día de enero. Y al hablar de cómo pudo plasmarlo en un sueño hecho realidad, la autora destacó: "Siempre tuve de tener el apoyo de mi familia, de mi mamá, de que siempre me respaldó con este proyecto y también encontrar una editorial que realmente se amoldara a lo que yo quería, que fuera el libro, que es la editorial con la que publiqué, que se llama Autores de Argentina, que siempre fue muy fácil el proceso de la edición, del diseño de la portada y de todo el libro en sí".

"Tuve mucha suerte de encontrar la editorial y de poder, realmente, por supuesto, no ser tan difícil, porque busqué muchas editoriales que me decían que me tenían que revisar el manuscrito, que me revisaban en seis meses y eso me desmotivó hasta que encontré Autores de Argentina, que me hizo todo fácil y me hizo todo llevadero y, pues, realmente lo pude disfrutar al proceso del libro, por más de la ansiedad que tenía de tenerlo, pero lo pude disfrutar", agregó.

Millie no le contó a nadie de su creación, sino hasta el momento en el que libro estaba edita e impreso, con su nombre en la tapa, y cuando se lo dijo a sus amigos y conocidos fue grata la sorpresa por la reacción que tuvieron.  "Pensé que no le iban a dar ni bola y me mandaron mensajes súper lindos, me sorprendió mucho", expresó. 

Más tarde al referirse al concepto de venganza y el motivo para usarla en su libro, expuso: "Porque yo creo que la venganza siempre tiene un estigma negativo, algo que se hace contra alguien. Pero lo que yo quiero proponer en el libro es que la venganza no es algo negativo, la venganza es contra algo, es contra el dolor. Si hay algo que quiero dejar con mi libro es que la venganza más poderosa es seguir transformándonos sin importar las circunstancias, sin importar nada".

"Esa es la venganza más poderosa, transformarnos a pesar de las circunstancias, a pesar de las dificultades", subrayó Millie. 

Vale recordar que la presentación oficial es el 8 de agosto, algo que tiene a la escritora "muy emocionada de poder lanzarlo finalmente al público. Pero ese día es el comienzo de todo", manifestó.

Sin embargo ya se puede adquirir "La Venganza de la Oruga", en www.millietoulet.com y también en Mercado Libre.

¿El amor propio transforma? ¿Transformarse requiere aceptarse? ¿Hasta qué límites llega nuestra transformación?, esos son los cuestionamientos que llaman a la lectura de este libro, que evidencia que después de aceptarse podemos renacer iguales, pero distintos, hermosos y sobre todo mucho mejores.

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios