Sábado 23 de Agosto de 2025

  • 13.5º

TUCUMÁN

31 de julio de 2024

Llega agosto y se comienza a pensar en la ruda: sus propiedades y cómo tomarla

José Ignacio Alí, dialogó con Alicia Herrera y José Luis Haro, sobre las ventajas que tiene esta hierba tradicional que se toma el 1 de agosto. También habló de la Moringa y el Depuran Té.

Ante la proximidad del día en que gran parte de los argentinos toman té de ruda, en La Gran Mañana, José Ignacio Alí, fitoterapeuta y propietario de La Gracia Herbolario, nos habló de las propiedades de la misma.

¿Por qué se toma ruda? 

El especialista aseguró que "tiene que ver con esta cuestión de la fitoterapia como una terapia ancestralísima, y esto está muy arraigado a los verdaderos habitantes y dueños de estas tierras. Después todos nosotros vinimos en barco, pero los verdaderos dueños están acostumbrados a eso. Es una tradición muy del litoral y del norte argentino el tomar ruda. En realidad, la verdadera tradición es tomar la caña de ruda".

"Tres traguitos de caña de ruda, pero eso está para el sector del litoral, del norte argentino, después hubo una mutación en la tradición para nuestro sector, que es el noroeste, que es el tomar el té de ruda. Y es un té que se toma en ayunas". 

Las Propiedades de la Ruda

José Ignacio expresó: "Tiene muchísimas propiedades, los aborígenes, para esta época, ellos sufrían muchísimos cambios climáticos, se morían animales y todo. Por eso es que uno dice, el famoso dicho, 'ya pasó agosto'. Es como, pasar agosto es como, queda como que sos un héroe. Que tiene que ver con cuestiones de creencias".

"El origen de la tradición de tomar el té de ruda o la caña de ruda, tenía que ver con esta cuestión, este efecto que tiene la ruda, tiene un efecto en la salud muy importante, que lo que hace es desintoxicar y proteger nuestro sistema gastrointestinal, y sobre todo eliminar parásitos. Los aborígenes incluso les solían dar agua de ruda a sus animales para que no mueran", precisó.

A su vez el fitoterapeuta, remarcó que "las embarazadas o las que están buscando quedar embarazadas. No es recomendable el té de ruda, porque tiene muchos efectos abortivos".

En tanto que mencionó que la ruda es un buen "antiparasitario y sobre todo para la gente que tiene problemas de insomnio, viene bárbaro un tecito de ruda, antes de dormir. es fuerte, pero es un sabor agradable para poder tomarlo". Y recordó: "Es en ayunas, tres traguitos y después desayunas como normalmente lo haces".

Destacó que "tiene muchas propiedades la ruda, si es macho o hembra, ruda es ruda, es indistintos". 

José Ignacio en La 97.1

¿Cómo se prepara?

"La ruda, vos cuando lo hervís, hervís las hojas y el tallo. La ruda es una plantita bastante terca. Una vez que rompe el hervor, se pone la cantidad de ruda, ya sea fresca o seca, es igual, y se deja dos minutos hirviendo. No es que comience a hervir con el agua. Traigo a colación a la cola de caballo porque tiene la misma propiedad de la planta que la ruda", explicó José Ignacio.

Asimismo continuó: "Es bastante terca, porque larga, cuando está hirviendo las propiedades al agua, pero automáticamente, después de pasar estos dos minutos que dijimos, después de hervir ya con la hierba adentro, uno la tiene que colar automáticamente. ¿Por qué? Se evapora. Los mismos tallos, las mismas hojas que ya están hirviendo vuelven a chupar las propiedades, y por eso hay gente que no le funciona la cola de caballo, no le funciona el té de ruda, es porque está tomando agua con sabor, pero las propiedades no. Lo podés tomar, caliente, frío o tibio".

Ruda para el Insomnio

En La 97.1 Radio Tucumán, recordó las propiedades que tiene para lo que es el insomnio, indicó que se lo toma de la misma manera, "una taza, una hora antes de dormir, o te lo llevas a la cama y te lo tomas ahí hasta que te relajas. Ayuda mucho para el nerviosismo la ruda".

Moringa

José Ignacio también respondió sobre las consultas de los oyentes y sus seguidores, quien consultaron acerca de esta planta. 

"La moringa es una planta propia del Paraguay y del litoral argentino, acá en Tucumán no se consigue, no crece, por más que en Invernadero no crece, es propia de allá. Tiene muchísimas, muchísimas propiedades y que es un complemento vitamínico natural maravilloso", dijo. 

Y aseveró: "Es muy recomendado para las personas que están haciendo tratamientos para el cáncer. Tiene propiedades anticancerígenas, pero sobre todo porque levanta a la persona. La levanta porque, el tratamiento es durísimo, es muy recomendado también para las personas que tienen anemias severas, que no la pueden levantar ni inyectándose hierro".

Al mismo tiempo detalló: "La moringa tiene 17 veces más calcio que la leche. 23 veces más hierro que las espinacas. 15 veces más potasio que la banana. 7 veces más vitamina C que la naranja, 4 veces más vitamina A que la zanahoria y 4 veces más fibra que la avena. Yo que sufría de anemia, 3 días tomando 2 tazas por día, anemia
no existís, es muy buena para la anemia, muy buena, te levanta al toque. Y con 3 tacitas por día está bien".

"La puede tomar todo el mundo, incluso las embarazadas, a ellas les viene re bien. No se puede solamente tomar, también se puede comer. Yo, por ejemplo, en verano a mis ensaladas les pongo moringa, le ponés como el orégano. Es un complemento vitamínico muy bueno. Si estás para abajo, tomate tres días moringa y te olvidás", precisó. 

Ante la consulta: ¿Afecta la presión la moringa?, el especialista aseguró: "No. Para nada. Lo podés tomar tranquilamente, los diabéticos también porque tiene una fuerte influencia en regular la glucemia en la sangre la moringa".

Depuran Té

Otra consulta de los oyentes tiene que ver con las hierbas que se pueden consumir para depurar nuestro organismo. José Ignacio destacó que dentro de las mezclas con las que trabaja hace años, el Adelgaza Té, tiene "la que se llama Depuran Té. Que viene bárbaro para la gente que está buscando bajar de peso y sirve para combinarlo con Adelgaza Té".

"Una de las hierbas con la que está compuesta Depuran Té es la zarzaparrilla, es un depurador natural por excelencia, es muy recomendado para personas que están buscando limpiar la sangre, sobre todo", sostuvo.

Y agregó: "Gente que está con muchas toxinas en el cuerpo, gente que quiere depurarse, por ejemplo, del tabaquismo, personas que tienen problemas de consumo, de drogas, les viene bárbaro para limpiar la sangre y el organismo. Es muy bueno, es muy recomendado y tiene un efecto en el cuerpo espectacular, así que para los que estén buscando depurarse, Depuran Té, es altamente recomendado".

"También tres tacitas durante el día o se lo puede poner en el mate", afirmó José Ignacio.

Para más información, wsp: 3812013726, en redes sociales: La Gracia Herbolario.

Escuchá la nota.

 

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios