Viernes 21 de Junio de 2024

  • 14.5º

ARGENTINA

15 de junio de 2024

FMI insiste para que el Gobierno reforme Ganancias, el sistema jubilatorio y la coparticipación

Javier Milei estuvo reunido con la titular del organismo internacional en el marco del G7. Le exigieran implementar reformas en la política cambiaria y monetaria.

El presidente Javier Milei se reunió con la titular del FMI Kristalina Georgieva en el marco de la cumbre del G7, luego de que el organismo aprobó un desembolso de U$S 800 millones y le exigió al mandatario argentino implementar reformas en la política cambiaria y monetaria.

“Siempre me encantan las reuniones con usted porque es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”, expresó el mandatario al estrechar la mano de la titular del FMI durante el encuentro que mantuvieron. “Sí, creo que lo hacemos. También, la otra forma en la que nos conectamos es que ambos amamos la economía”, replicó Georgieva.

En tanto, el presidente aprovechó para contarle una anécdota a la titular del organismo de crédito multilateral. “El otro día estaba en una cena con un profesor y nos divertíamos hablando de economía, porque eso a los liberales nos gusta”, relató.

Tras el encuentro, Georgieva posteó en redes sociales: “Muy buena reunión con el presidente Milei. Seguimos comprometidos a seguir apoyando los esfuerzos de su administración para restaurar de manera duradera la estabilidad y crear una economía más próspera, estable y orientada al mercado“.

En medio del encuentro que mantuvo Javier Milei con Kristalina Georgieva en la Cumbre del G7, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió una versión ampliada de su balance de la octava revisión del acuerdo ampliado con la Argentina. “Deben proseguir los esfuerzos para reformar el impuesto a las ganancias”, dice el nuevo texto.

A su vez, el organismo internacional ratificó el desembolso de aproximadamente u$s 800 millones, con lo que los envíos en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) para nuestro país asciende los u$s 41.400 millones. Estos últimos fondos buscan “respaldar los esfuerzos de las autoridades por restablecer la estabilidad y fortalecer la viabilidad externa de Argentina”.

El documento, que cuenta con la rúbrica de Gita Gopinath, considera que “el programa estaba firmemente encaminado, con todas las metas cuantitativas de rendimiento hasta finales de marzo de 2024 sobre cumplidas”, al mismo tiempo que aprueba “exenciones de incumplimiento para una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias en el contexto de cierta flexibilización de las restricciones al pago de dividendos”.

Durante la reunión estuvieron presentes además la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein. En tanto, como habían adelantado desde el Gobierno, Milei tuvo durante la tarde de este viernes reuniones con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con el presidente francés, Emmanuel Macron.

De esta manera, Milei debutó en la cumbre junto a otros países que fueron invitados y formó parte de una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial y Energía, de la que también tomó parte el papa Francisco, quien se convirtió en el primer Pontífice en participar del foro internacional.

El G7 reúne a los siete países desarrollados del mundo: Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, cuya presidenta Giorgia Meloni fue la que convocó al mandatario argentino.

 

 

 

 

 

Tiempo Argentino

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios