Viernes 21 de Junio de 2024

  • 14.5º

TUCUMÁN

14 de junio de 2024

LA LEGISLATURA FIRMÓ UN CONVENIO DE CAPACITACIÓN SOBRE DERECHO DEL CONSUMIDOR CON UNIVERSIDADES

Miguel Acevedo firmó el acuerdo con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT y la Universidad San Pablo T junto a la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura. Se brindarán capacitaciones para los parlamentarios y los ciudadanos sobre derecho en defensa del consumidor.

El vicegobernador, Miguel Acevedo presidió la firma del convenio de capacitación entre la Universidad  San Pablo T, la Facultad de Derecho (UNT) y la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor en la Legislatura. Estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Gabriel Yedlin y los legisladores Hugo Ledesma y Manuel Courel. Asimismo, la presidente de la Fundación para el Desarrollo, Dra. Catalina Lonac; la Decana de la Facultad de Derecho, María Cristina Grunauer de Falú; el Titular de la Cátedra de contratos, Daniel Moeremans; el vicerector de la universidad San Pablo T, Matías Rohemer Litzmann y Germán Müller de la Asociación de Consumidores del NOA. 

Cabe mencionar, que este proyecto es un tema de agenda que busca responder a las necesidades e inquietudes que tienen las personas sobre sus derechos en la sociedad de consumo. En la Facultad de Derecho (UNT) a partir del mes de agosto se dictará el curso de capacitación para acercar a los ciudadanos información y formación sobre diversos temas entre ellos: créditos de vivienda, planes de autos, prepagas, etc. 

Al respecto, Yedlin explicó la importancia de la defensa de los derechos del consumidor: “Hay que evaluar si las normas provinciales vigentes son adecuadas, o si debemos modificarlas. La intención de este encuentro es lograr que la población pueda acceder e informarse sobre estas cuestiones que hacen de índole social”, concluyó. 

Seguidamente, Liliana Grunauer añadió: “Es un curso de capacitación que estimamos muy necesario porque las relaciones de consumo, como aquí se dijo, son relaciones que todos tenemos, que traen muchísimos problemas. Por tal motivo, los profesores que la van a dictar y que además lo dictan ad honorem son profesores que vienen estudiando la temática desde hace muchos años”, afirmó la Decana. 

A su vez, resaltó: “ Una vez más nos hemos unido las universidades, la de gestión pública y la de gestión privada con el Estado, en este caso la Legislatura porque entendemos que la educación pública sobre todo, tiene un compromiso asumido con la sociedad; y el compromiso que nosotros asumimos, hoy lo estamos ejecutando. Lo que nosotros buscamos es mejorar las leyes, mejorar las regulaciones de consumo y aportar para eso, por ello, hemos cedido los espacios aúlicos de manera gratuita para que se haga esta capacitación”, cerró. 

En la misma línea, Moeremans señaló: “Este encuentro es la primera parte del programa que hemos diseñado con el legislador Yedlin, iremos trabajando de lo general a lo particular. Es decir,  evaluando las situaciones críticas y necesarias que atraviesan los consumidores para tomar notas sobre los sucesos que más se repiten. De esta manera, la Comisión podrá evaluar qué proyectos pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. 

Por último, Müller añadió: “Nos alegra mucho esta iniciativa para que desde nuestras instituciones podamos contribuir en las inquietudes que tengan los ciudadanos. Este espacio es una posibilidad de formarnos entre todos, de comprender mejor la problemática y trabajar juntos para mejorar la situación de los consumidores”.

 

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios