Viernes 21 de Junio de 2024

  • 14.5º

TUCUMÁN

14 de junio de 2024

1° Polo Audiovisual del Norte Argentino: "fue declarado de Interés cultural"

Ingrid Lausberg, es quien organiza este evento que promete ser el primero de muchos, en diálogo con Marcelo Alcorta, brindó detalles del encuentro que contará con la disertación de Marcos Gorbán, productor de Gran Hermano, Factor X y numerosos éxitos.

Es bien sabido que los medios, la forma de comunicar, de crear contenido ha cambiado en los últimos años, lo que hace fundamental la necesidad de aggiornase en un mundo cada vez más globalizado, en donde los streaming y las redes sociales pisan fuerte y dentro de los medios de comunicación, tomando esta premisa, la directora de Canal 10, Ingrid Lausberg, organizó el 1° Polo Audiovisual del Norte Argentino.

Para detallar más ampliamente de qué se trata, el mismo, fue entrevistada en La 97.1 Radio Tucumán. En primer lugar destacó que la organización no es "solamente con Canal 10, sino con todos los medios de comunicación y referentes de los medios de comunicación que nos están ayudando muchísimo". 

Todo esto tiene a Lausberg, mencionó que cuenta con la colaboración de Luisina Pérez Ledesma y remarcó que se siente "contenta y orgullosa" por este evento.

El evento tendrá, "dos jornadas que se van a realizar en el Ente de Cultura de la provincia de Tucumán, en la calle San Martín al 200. Es un conversatorio, una charla para intercambiar ideas con la disertación de Marcos Gorbán, es el productor que trajo el formato reality show a la Argentina". 

Marcos Gorbán

El productor está "cerrando la producción 100 Mexicanos, que es una megaproducción que está haciendo para Televisa. Viaja a la Argentina y viene a vernos a nosotros en Tucumán".

Vale mencionar que Marcos Gorbán es reconocido productor a nivel mundial, produjo grandes shows como Gran Hermano, Talento Argentino, Operación Triunfo, Factor X, éxitos  latinos en Estados Unidos, México, Colombia, Perú y otros países de Latinoamérica. Trabajó con las productoras Endemol, Azteca TV,  la NBC, Telemundo, Univision, Sony Pictures, Disney, Amazon, Netflix, Canal 9, Telefe, Pakapaka, Encuentro y la Televisión Pública, entre otros. Además es, consultor, docente y periodista.

"Es un monstruo y tan grandioso como sencilla persona, una persona simple, muy dinámico, colmado de ideas. Sé que se va a llevar una experiencia buenísima de Tucumán ", sostuvo la directiva de Canal 10.

Lausberg indicó además que "el evento se llama Producir para el Mundo, estamos muy comprometidos, el Gobierno de la provincia nos está apoyando, el Ente Tucumán Turismo, porque la industria del audiovisual está íntimamente vinculada con el turismo y con la cultura, y así lo vamos a demostrar durante estas dos jornadas". 

El evento también contará con la disertación de reconocidas figuras de los medios de la provincia como Marcelo Alcorta, entre otros. 

"También es importante poner en el escenario, intercambiar ideas con los referentes de los medios. Por eso, el día 1, el 18, en horas de la tarde, van a exponer líderes de opinión para hablar de los diferentes temas que se presentan en el mundo de la producción audiovisual y de la comunicación, como estos nuevos elementos y nuevas tendencias. También tenemos estructuras clásicas de la televisión"

En tanto el 19 de junio, segundo día "tenemos influencers, que nos van a enseñar cómo comprender el mundo de la comunicación desde la mirada de un influencer. Así que va a ser muy divertido, muy entretenido, dinámico. Hemos organizado unos brunches para poder compartir también en un espacio más informal, en el foyer en la sala del Teatro Orestes Caviglia", agregó la directora.

En Tucumán a Diario, Lausberg reiteró que la cita para vivir este importantísimo evento es "el 18 y el 19 de junio en el Ente de Cultura de la provincia de Tucumán, en calle San Martín al 200". 

Los interesados en participar del 1° Polo Audiovisual del Norte Argentino. "Pueden inscribirse a través del mail [email protected] o a través de nuestra página www.poloaudiovisualdelnoa.com.ar o en Instagram, donde siempre tenemos activo el QR para la inscripción polo audiovisual del NOA", explicó. 

Finalmente la organizadora del 1° Polo Audiovisual del Norte Argentino, subrayó: "Tenemos que marcar un equilibrio entre la experiencia y entre las nuevas energías y los nuevos conocimientos, y además, incorporar las tecnologías pero ponderando siempre la calidad humana y la prestancia para la realización de las producciones, de la comunicación, que es muy buena en el norte, sobre todo en Tucumán, me siento orgullosa del talento que existe en la provincia".

Escuchá la nota.

 

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios