Miércoles 26 de Junio de 2024

  • 6.9º

MUNDO

14 de junio de 2024

14 de Junio, día Mundial del Donante Voluntario de Sangre

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra para reconocer la generosidad de los donantes voluntarios y para concientizar sobre la importancia de las donaciones

Tomar conciencia de que hoy en día la mayor parte de las donaciones provienen de pedidos de colaboración de dadores a familiares y amigos de pacientes con requerimiento transfusional (donantes de reposición).  Y de la necesidad imperante de hacer crecer las donaciones voluntarias y habituales para no tener que realizar pedidos de urgencia.

Por qué:

  • En nuestro país se necesitan 5.000 donaciones de sangre por día.
  • Todavía no se ha alcanzado la autosuficiencia en la provisión de hemocomponentes.

¿Qué es la transfusión sanguínea?

La transfusión sanguínea es un procedimiento médico, mediante el cual se transfiere sangre de una persona a otra para reponer los componentes sanguíneos que disminuyen por causa de una cirugía, lesión, trastorno hemorrágico o enfermedad (cáncer, hemofilia, diabetes, entre otros).

La sangre posee los siguientes componentes sanguíneos:

  • Glóbulos rojos: transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos.
  • Glóbulos blancos: ayudan al organismo a combatir infecciones.
  • Plasma: constituye la parte líquida de la sangre y sirve para transportar células, nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico.
  • Plaquetas: permiten la adecuada coagulación de la sangre.

¿Cuáles son los requisitos y pasos para ser donante de sangre?

  • Ser mayor de edad (de 18 a 65 años).
  • Estar sano físicamente.
  • Con un peso mínimo de 50 kilos.
  • No haber sufrido enfermedades infecciosas (VIH-Sida, Sífilis, Hepatitis, Paludismo, entre otras).
  • No ser consumidor de drogas.
  • No debe estar ingiriendo antibióticos, ni determinados medicamentos.
  • Con tensión arterial normal.
  • Sin tatuajes o piercings recientes (4 meses previos).
  • No haber sido sometido a un trasplante.
  • No haber recibido transfusiones de sangre.
  • No es recomendable que las mujeres embarazadas sean donadoras, ya que la sangre es el medio de alimentación y oxigenación del feto.
  • No haber sido sometido a intervenciones quirúrgicas o endoscopias recientes (4 meses previos).

El donante deberá someterse a una evaluación previa efectuada por personal sanitario especializado, suministrando la información requerida, a fin de determinar si es apto para donar sangre.

Asimismo, debe seguir estas indicaciones:

  • Ingerir una comida completa, con un lapso de 1 a 2 horas antes de la extracción de sangre.
  • Indicar los medicamentos, vitaminas y suplementos alimenticios que está ingiriendo.
  • Someterse a un análisis de sangre previo, a fin de determinar la compatibilidad, grupo sanguíneo y descarte de enfermedades infecciosas.
  • Después de la extracción de la sangre el donante deberá tomar líquidos y consumir alimentos, evitar levantar peso o efectuar actividades que requieran esfuerzo, durante las 24 horas posteriores.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios