Jueves 24 de Abril de 2025

  • 19.1º

TUCUMÁN

19 de marzo de 2024

El tiempo en Tucumán: "Tenemos doble alerta amarilla para el jueves"

Jorge Noriega en diálogo con Alicia Herrera y José Luis Haro, explicó lo que se viene en lo que resta de la semana en materia de tiempo para nuestra provincia. Si bien habrá tormentas, aseguró: "Con los nuevos datos del SMN vamos a tener para el jueves doble alerta amarilla por tormentas para la madrugada del jueves y por vientos para la mañana del jueves"

Tras el temporal que golpeó a Tucumán, y la húmedad que parece no ceder, en La Gran Mañana, el meteorólogo, Jorge Noriega, nos contó todo lo que hay que saber en cuanto al tiempo en Tucumán. 

Indicó: "Las condiciones de tiempo es lo que se viene anunciando, que una corriente intensa de aire frío con características polares va a empezar a atravesar nuestro país a partir de mañana miércoles. Va a arrancar en la Patagonia recién, va a ser intensa, lo cual va a generar muchas tormentas".

Al mismo tiempo señaló que en el momento de la entrevista se observaba "el sistema de alerta temprano del Servicio Meteorológico Nacional, vas a ver casi todo el mapa de naranja, amarillo, menos Tucumán y parte del norte el día miércoles", dijo, en tanto que añadió que "el día jueves sí va a estar Tucumán con alerta, ya desde ahora tenemos alerta amarilla por tormentas para la mañana del día jueves, no van a ser tan importantes, van a llegar a un acumulado aproximado de 27 milímetros, a las 4 de la mañana hasta el mediodía".

Lo que se viene

El observador del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, al referirse a la temperatura para los próximos días señaló:  "Un descenso de temperatura que lo habíamos anticipado acá la semana pasada, dijimos que iban a haber solo dos días, porque prevalece sobre todo, prácticamente todo el país, una masa de aire cálida y húmeda, y esta corriente de aire frío con características polares, donde va a descender fuerte las temperaturas en la franja central del país, Córdoba, temperaturas bastante bajas, pero no tanto al norte".

 Del mismo en modo comentó que al norte, "va a venir más que nada un frente frío, débil como siempre, y que, por ejemplo, el día viernes vas a tener una mínima de 14º y una máxima de 23º, sin precipitaciones". 

En tanto que "el día sábado vas a tener también una mínima de 14º con una máxima de 26º, con un cielo algo nublado, bastante radiación solar. Y el domingo ya una máxima de 31º. Fíjate que dos días nada más vamos a tener con unas temperaturas templadas, no hablamos de frío". 

En La 97.1 Radio Tucumán, Noriega comentó: "Frío va a haber en la franja central del país para abajo, ahí donde está esta corriente de aire frío con características polares, sí va a ser desastre, las va a barrer a las temperaturas y la va a impulsar muy fuerte la masa de aire cálida, nosotros no, hace de cuenta que la empuja un poquito y vuelve a los dos días".

"El día domingo vuelve ya con un ascenso de 31º de máxima y ya se empieza a nublar porque va a volver a ingresar esa masa de aire cálida y húmeda, y empezamos a tener el día domingo el cielo parcialmente nublado". 

La humedad seguirá presente

Fenómenos: niño y niña

En nuestra provincia hay dicho que reza; 'lo que mata es la humedad', al parecer es muy cierto, y por esto el experto del SMN, aseguró: "Estos pronósticos ya desde el año pasado se los veía viendo porque el niño va perdiendo potencia y en primavera arranca la niña en Argentina, pero en el medio entre lo que el niño va perdiendo potencia y la niña va a ir ganándola, va a haber toda esa franja de humedad, mucha humedad".

"Va a prevalecer sobre toda la Argentina mucha humedad. La vamos a seguir teniendo, por esa anoche teníamos neblina". afirmó. 

Y continuó: "Tenemos toda la humedad que podemos tener, la tenemos actualmente, amanecimos con casi el 100% de humedad, con bancos de niebla, neblina en todo Tucumán y hasta ahora seguimos teniendo neblina. La visibilidad ha reducido en algunos sectores por neblina, por el alto contenido de humedad, esa va a ser la característica hasta que la niña vaya tomando de nuevo potencia". 

"Hasta septiembre vamos a tener, a ver, no es que todos los días vamos a tener así o ayer como era insoportable, porque lo que nos mataba era la humedad, por eso les decía yo la semana pasada que no existía la ola de calor. Lo que nos mataba era la humedad. Y la humedad es la que es la protagonista y va a ser la protagonista todavía de marzo, de abril, parte de mayo también", añadió. 

"Necesitamos un frente frío polar que ingrese a Tucumán que por ahora, como te decía, va a perder toda su potencia en la franja central del país y va a llegar delante de él un frente frío a Tucumán, nada más, no va a llegar el frente frío polar acá. Porque si no hay barrería con la humedad, la desplazaría totalmente y no la logra desplazar", aseveró Noriega. 

Al mismo tiempo recordó que "ya el día domingo empieza a 31º, va a empezar a ascender la temperatura de a poco, el lunes nos esperan algunas precipitaciones, ¿no? Todavía no hay alerta, pero posiblemente tengamos una importante también precipitación para el día lunes". 

La web del SMN

Al hablar de las posibilidades de tormentas, la página del SMN indicaba, "probabilidades de tormentas aisladas entre 40 y 70% y durante la tarde y la noche tormentas también". Sin embargo el observador expresó: "Y Jorge Noriega dice que entre las 22 y 24 se podrían dar, pero ya es muy aislado, si vos te sales ahora afuera, ves la nubosidad, pero tanto en el medio también rayos de sol, por eso se eleva la temperatura, pero es muy poco probable que se den".

Y aclaró: "Si en algunos sectores vamos a seguir teniendo algunas precipitaciones aisladas, muy corta duración, solo unos chaparrones más que nada, hay que seguir siempre lo que dice el servicio, más que nada el sistema de alerta temprana, por ahí los pronósticos a veces los hace una persona quizás que no conoce la orografía de nuestra provincia, lo hace alguien que ha vivido toda su vida en Buenos Aires y no conoce realmente cómo es nuestra orografía".

Pronóstico hasta el 25-3-24

Orografía

Consultado sobre lo que significa la orografía, manifestó que se trata de "lo que nos rodea las montañas, los valles, no lo conoce, no conoce cómo es nuestro ambiente en realidad, no ha vivido acá". 

Al ser cuestionado acerca de si considera que quien brinde los datos de nuestra provincia, debería ser alguien de Tucumán, Noriega asintió: "Sí, estaría bueno, estaría bueno, o que trabaje allá. Eso sería muy importante, que trabaje allá, en pronósticos ellos se dividen por áreas, nosotros estamos en el área cordillerana. Por ejemplo, dicen,Jorge, Tomás y Joaquín vayan al área cordillerana, pero capaz que Jorge, Tomás y Joaquín han vivido toda su vida en el sur. No es que van a fallar con el pronóstico, pero no conocen las características típicas de lo nuestro", y remarcó: "el servicio meteorológico es 100% confiable".

Podés seguir a Jorge Noriega en met_jorgenoriegaok

Escuchá la nota.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios