Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 19.1º

ARGENTINA

17 de marzo de 2024

Menem: "Ojalá que esta vez la mayoría se incline por privilegiar los intereses de todos los argentinos"

El presidente de la Cámara aseguró que “los que rechazan el DNU son los únicos responsables/colaboradores de esta hecatombe económica que estamos atravesando”.

Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, publicó este fin de semana una larga reflexión en torno al tema de los decretos de necesidad y urgencia, luego de que el Senado rechazara el DNU 70/23 de Javier Milei.

“Fue en el año 1994 que se le dió rango constitucional a los DNU (decretos de necesidad y urgencia). Llama la atención  que el jueves haya sido la primera vez en 30 años que una cámara (el Senado) rechaza un DNU”, expresó el titular de la Cámara baja.

Menem prosiguió, “¿Muy loco no?. Más aún cuando se trata de un rechazo a un presidente que asumió hace 3 meses con el 56% de los votos”.

Martín Menem continuó diciendo: “Peor si tenemos en cuenta que estamos ante la crisis económica más importante de toda la historia con los peores números en cuanto a pobreza, indigencia, alfabetización etc… Una crisis heredada debido al estrepitoso fracaso del kirchnerismo, quienes gobernaron 16 de los últimos 20 años”.

Según Martín Menem, “los que rechazan el DNU son los únicos responsables/colaboradores de esta hecatombe económica que estamos atravesando”.

“Uno los mira, los escucha y no entiende el NIVEL DE CINISMO superlativo a la hora de “desentenderse” del caos que gestaron gracias a sus pésimas decisiones”, agregó el presidente de la Cámara baja, que agregó: “Más loco es verlos sufrir un ataque  súbito de ‘constitucionalismo’ cuando durante 16 años SEPULTARON a la Comisión Bicameral creada por la Constitución”.

Para Martín Menem, “es demencial escuchar que por una ‘objetable y simple’ mayoría intenten torcer la voluntad y el verdadero destino que eligieron los argentinos el 19 de noviembre de 2023”.

Así las cosas, Menem dijo esperar “que la Cámara de Diputados que representa al pueblo no le dé la espalda a la sociedad y legitime el verdadero poder de representación que proclamó al presidente Milei, y LO DEJE GOBERNAR de acuerdo al plan que la propia ciudadanía adoptó como propio”.

“Ojalá que esta vez la mayoría se incline por privilegiar los intereses de TODOS LOS ARGENTINOS por encima de sus intereses personales o sectoriales”, expresó Martín Menem, que cerró diciendo: “Y si aún así deciden optar por no acompañar lo que la sociedad votó, SEGUIREMOS ADELANTE CON LAS REFORMAS que planteamos en campaña con las herramientas disponibles dentro del sistema. EL RUMBO NO SE NEGOCIA”.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios