Jueves 24 de Abril de 2025

  • 18.4º

TUCUMÁN

15 de marzo de 2024

Albertus: "Vamos a denunciar a EDET por la pérdida de los productos"

El titular del Centro de industriales Panaderos de Tucumán, habló con Marcelo Alcorta, sobre la denuncia a la empresa energética. "Pagamos un servicio como si viviésemos en Nueva York, y una panadería fábrica chica paga entre 700 y 1 millón de pesos de luz", afirmó.

Los últimos días en la provincia han sido casi una tortura, temperaturas elevadas y ni hablar de la sensación térmica, sumado a eso Edet, que cobra un mal servicio, a un costo elevadísimo, realizó cortes de luz intolerables e insalubres, y también un peligro para los usuarios y empresas que perdieron electrodomésticos, productos alimenticios e incluso medicamentos.

El sector panadero no quedó exento de esta situación, precisamente Pablo Albertus, presidente del Centro de industriales Panaderos de la provincia, en Tucumán a Diario, explicó: "En nuestro sector afecta bastante, afecta muchísimo a nuestra industria porque los proceso de elaboración, de producción, la mayoría tiene fermento de levadura, entonces una vez que has empezado el ciclo productivo, echar la harina, agua y levadura, desde ese momento tenés un tiempo determinado para trabajar sobre esa masa". 

Cabe mencionar que los cortes se dan en algunos sectores hasta tres veces por día, en este caso el empresario señaló: "Los cortes siempre se han producido en los horarios pico de producción, con pérdidas millonarias, porque vos perdés producciones completas de ocho, diez bolsas de harina depende la capacidad de la fábrica, y lo perdés todo, porque cuando leuda el producto lo sacás para cocinar, y no tenés luz para cocinar, perdés todo ahí".

"O cuando está para sacar de la amasadora, sobás todo y estás listo para armar los panes, queda todo en el mesón durante tres, cuatro horas, se pierde todo, porque ni siquiera se puede donar, porque perdés en crudo, porque se pudre y perdés en cocción porque se pasa de leudado y queda todo agrío, feo", sumó Albertus. 

Pablo Albertus - Pte. Centro Industriales de Panaderos

Al mismo tiempo en La 97.1 Radio Tucumán, agregó: "Al margen de los componentes electrónicos de las máquinas, que ya tengo muchísimas denuncias, muchísimos colegas que se les han quemado los pirómetros de los hornos, ya que son electrónicos. Es una semana terrible para nosotros". 

Toda esta situación de pérdidas diarias e importantes, lleva al Centro de Industriales Panaderos, a tomar una decisión. "Vamos a iniciar acciones judiciales correspondientes a Edet, sobre las pérdidas que estamos teniendo", aseveró Albertus.

Consultado acerca de cuándo se realizará la misma, el empresario afirmó: "La denuncia, siempre todo comienza y termina con una carta documento, la vamos a empezar a armar este fin de semana, vamos a juntar con el equipo legal del  Centro de Panaderos para empezar a recopilar todas las actas que hay, porque tenés que tener un escribano que te vea todo lo que está roto, que esté todo el daño y perjuicio que ha ocasionado a nuestra industria".

En tanto "el lunes lo vamos a presentar en la Federación Económica de Tucumán, en la rama de industria que yo represento porque pagamos un servicio como si viviésemos en Nueva York, y las boletas son caras, una panadería fábrica chica, cinco, seis empleado, entre 700 y 1 millón de pesos de luz, un local comercial que tenga más de 70 metros cuadrados, se están pagando entre 300 y 400 mil pesos de luz", indicó. 

Y cuestionó: "¿Podemos seguir así?, que nos tomen el pelo, a todos los tucumanos nos toman el pelo, es un servicio deficiente, comprar un grupo electrógeno, para una casa capaz que lo pagás entre 500 y 1 millón de pesos, pero para una buena fábrica necesitas grupos que son motores, camiones, envases, que necesitás cierta cantidad de carga como para mover una cámara de frío, una línea de horno, estamos hablando entre los 10 y 15 mil dólares".

Mientras Albertus a su vez recordó: "Cuando ha sido el tema de Aguas del Aconquija, se sacó la concesión porque tenía mal servicio, es raro que todos los gobiernos que pasan ninguno puede hacer nada contra Edet".

Ante los aumentos que se vienen sobre el gas, y el incremento de pan, Albertus aseguró: "Vamos a tratar de no aumentar el mes que viene, porque al aumentar los precios tenés una pérdida del 30%, sumado al calor que baja la venta", sin embargo el empresario dijo que prefieren esperar para ver que sucede en mayo.

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios