ARGENTINA
11 de marzo de 2024
Patricia Bullrich en Rosario: "Cada integrante de una organización será juzgado por los delitos de la banda a la que pertenece"

La titular de Seguridad y su par de Defensa detallaron el nuevo operativo anti narcos y aseveró: "No vamos a dejar que nos doblen el brazo los narcoterroristas".
Patricia Bullrich, anunció la llegada a Santa Fe de 450 efectivos de fuerzas federales para enfrentar al narcotráfico en Rosario. Durante su exposición, la funcionaria prometió llevar adelante una "lucha sin cuartel" para que la ciudad "quede liberada de narcocriminales". "No vamos a dejar que nos doblen el brazo los narcoterroristas", advirtió.
La ministra brindó una conferencia de prensa junto al gobernador Maximiliano Pullaro, su par de Defensa, Luis Petri, el intendente Pablo Javkin y representantes de la Justicia y fuerzas de seguridad.
Bullrich dijo que ya no se trata de casos de narcocriminalidad, sino de narcoterrorismo. "Esto funciona semanalmente y todas las veces que se requiera", afirmó y anunció que buscará aplicar la ley antiterrorista y sancionar nuevas normas antibanda, para perseguir y juzgar a los narcos como a las mafias en Italia o en Estados Unidos con la ley RICO o después del 11-S o con las maras en El Salvador, como hizo Nayib Bukele. "Cada integrante de una organización será juzgado por los delitos de la banda a la que pertenece", sostuvo.
Bullrich sostuvo que, tras la “contracción concreta de la capacidad operacional del negocio” que provocó el “Operativo Bandera” implementado entre enero y febrero, ahora “estamos trabajando en un nuevo diseño más fuerte, más a fondo” de las acciones de seguridad para lograr el “encerramiento de todos y cada uno de los miembros de estas bandas” narcocriminales.
"Vamos a trabajar con equipos especiales, en conjunto entre la justicia local y nacional", indicó la ministra, y dijo que rastrearán "el árbol genealógico de las bandas que hoy actúan en Rosario para ir detrás de cada una de ellas". "Vamos a trabajar fuerte en el lavado de dinero", expresó, y aseguró que va a trabajar para que "Rosario no sea tierra de los narcoterroristas".
"Le vamos a pedir a la Justicia medidas excepcionales para trabajar a la altura de los hechos", anunció Bullrich, y ventiló que el presidente Javier Milei "nos ha encagardo ser los que llevemos adelante una lucha sin cuartel para que Rosario quede liberada de narcocriminales". "No vamos a dejar que nos doblen el brazo los narcoterroristas", advirtió.
En concreto, Bullrich precisó que “estamos enviando al Congreso de la Nación la Ley Antibanda que tipifica una nueva modalidad de persecución penal sobre el crimen organizado", mientras que
“vamos a pedirle a la justicia la utilización de la ley Antiterrorista” y también “medidas excepcionales para que Rosario no sea la ciudad con más armas del país”.
Además, la ministra adelantó que “vamos a saturar” el territorio con “efectivos de fuerzas federales que van a llegar esta medianoche”, y a “incrementar operaciones de saturación de 5 de la tarde a 7 de la mañana”, además de la conformación de “equipos especiales de investigación junto a la justicia, para generar el mapa de la nueva estructura criminal”, y “trabajar fuerte sobre el lavado dinero”.
Javkin alertó que las bandas narcos "generan un clima de terror que desafía a todo el poder del Estado y la vida de los ciudadanos" y abogó por utilizar "todo el peso del Estado puesto para recuperar la paz en la ciudad". "No negociamos con el terror. No vamos a tener ningún retroceso", sentenció el jefe comunal.
A su turno, Petri prometió el "uso de atribuciones de Seguridad Interior en todo de acuerdo a lo que la ley establece, con todo el aporte humano y losgístico de la FFAA, personal y vehículos para posibilitar, auxiliar y cooperar con las fuerzas de seguridad provinciales y de la ciudad".
"Estamos convencidos que esta lucha contra el narcotráfico la vamos a ganar. Hay que hacerle la vida imposible a los que cometen delitos para que vuelva la paz en la ciudad. Para eso están las FFAA para restaurar la paz", añadió el titular de Defensa.
Pullaro aseguró que en Santa fe "tenemos la determinación inquebrantable de terminar con las mafias" y adelantó que "estamos convocando a policías retirados para cumplir funciones operativas". El mandatario provincial también recordó que "estas organizaciones criminales entendían que el control de la cárcel permite el control de la calle", pero remarcó que "la sociedad va a terminar ganando esta pelea que estamos dando contra estos criminales".
"Algunos creen que lo más fácil sería aflojar, permitir que tengan celulares, visitas íntimas y que vuelvan las extorsiones a comerciantes", señaló, pero aclaró: "En Santa Fe, tenemos un camino y es dar esta batalla de la sociedad contra los narcos".
Bullrich antes de la conferencia declaró: "En los dos primeros meses de trabajo habíamos logrado bajar los homicidios de una manera contundente. Generamos un nuevo régimen en las cárceles y todo esto ha generado un intento de las bandas de recuperar un negocio que hoy está mucho más acotado, con un mecanismo de terror nunca visto, por lo cual van a estar implicados en acciones de terrorismo, como dice el artículo 41 del Código Penal".
La funcionaria hizo referencia al artículo 41 quinquies del Código Penal que incrementa las penas para el tipo de delito que señala y que establece que cuando ocurren "con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo".
"Vamos con toda la fuerza y con la decisión. Tendremos el apoyo operativo de las Fuerzas Armadas", indicó Bullrich y aclaró acerca de los medios con los que cuentan: "No son muchos porque hemos recibido medios muy deteriorados, no tenemos autos, no tenemos helicópteros".
Tras la conferencia de prensa, la ministra y el gobernador Pullaro lanzarán el Comando Unificado anunciado días atrás y se entervistarán con familiares de víctimas que quieran participar del combate a los narcos. "Vamos a recorrer las zonas más picantes de Rosario y vamos a tener una acción muy concreta, más profunda, porque teníamos una baja de homicidio importantes y hemos tenido recrudecimiento a partir de haberles cerrado los grifos del negocio", sostuvo.
Para Bullrich, que estuvo acompañada por su par de Defensa, Luis Petri, se trata de una tarea compleja: "En una ciudad grande es difícil tener control de todos y cada uno de los ciudadanos que se mueven y no sabés cómo puede aparecer el atentado". "Tenemos que estar a la altura de la complejidad que nos han planteado", concluyó.
ambito
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015