Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 21.3º

TUCUMÁN

6 de marzo de 2024

Boleto Estudiantil Gratuito: "Esperamos una inscripción masiva por la situación económica y el valor del boleto"

Una vez más el Gobierno de la provincia otorga el BEG, para los estudiantes, sobre esto, Cristina Robles Ávalos, habló con Marcelo Alcorta. Inscripción y requisitos.

Este año el Gobierno de Tucumán abrió las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito el pasado 27 de febrero a través del sitio web oficial del programa que otorga de manera gratuita el pasaje de transporte público para estudiantes del interior y área metropolitana de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario.

Este es el séptimo año consecutivo, que los estudiantes pueden acceder a este beneficio, gracias a las gestiones del gobernador, Osvaldo Jaldo, que dio instrucciones para su instrumentación a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Regino Amado y de la encargada del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior, Cristina Robles Ávalos, con la colaboración de distintas áreas del Poder Ejecutivo provincial.

Inscripción

En Tucumán a Diario fue precisamente, Cristina Robles Ávalos, encargada del área, quien se refirió a la inscripción para acceder a este beneficio. Al respecto indicó: “Hemos abiertos las inscripciones la semana pasada, ya hay 8000 inscriptos, tenemos la gratuidad del boleto para todos los niveles inicial, primario, secundario, terciario, universitario”.

Mientras aseguró que “en este momento están pudiendo viajar inicial, primario, secundario, porque nosotros consensuamos con las empresas de transporte  miembros de AETAT, la gratuidad para todo lo que es el mes de marzo hasta tanto los chicos se terminen de inscribir”.

“Para los universitarios las inscripciones empezaron en el día de ayer, porque recibimos los datos de la UNT, falta la tecnológica, y los chicos van a empezar a inscribirse, pero necesitamos saber cuáles son las fechas de inicio de cada facultad,  hasta el día de ayer que todas las facultades inician el mes de abril,  pero ayer nos comunicaban que tal vez iniciaban antes, con lo cual vamos a coordinar con AETAT todo lo que tenemos que coordinar para que los chicos puedan viajar gratis durante el mes de marzo, algunos universitarios que ya hayan comenzado las clases", aseveró.

Quiénes pueden acceder al beneficio

Consultada sobre a quiénes está dirigido este beneficio, explicó que es para los establecimientos tanto públicos como privados parroquiales. 

Al mismo tiempo en La 97.1 Radio Tucumán, indicó: "Ya tenemos abierta la inscripción a través de la página del Superior Gobierno de la provincia, ustedes saben que nosotros pasamos desde la Legislatura de Tucumán pasamos con todo el equipo, estamos a cargo del ministerio de Gobierno, a cargo Regino Amado, funcionando a full porque tenemos muchos inscriptos y muchas consultas, sobretodo por  el valor del boleto".

Acerca de la fecha límite para realizar la inscripición, Robles Ávalos, aseguró: "Todavía no hay una fecha de cierre de la inscripción, podría ser todo marzo, todo abril y después estaríamos evaluando de cerrar en algún momento, por lo menos inicial, primario y secundario, pero dejar abierto universitario por el hecho de que los chicos van cumpliendo condicionamiento de cuatro materias aprobadas en el ciclo lectivo anterior durante el año, por eso universitarios y terciarios por lo general no lo cerramos". 

Tipos de abono y dónde inscribirse

La funcionaria, precisó: "Nosotros entregamos dos tipos de abono, el abono rural que se entrega un cartón del interior, y la tarjeta que se utiliza en el gran San Miguel de Tucumán, excepto Capital porque nosotros no tenemos boleto estudiantil gratuito de Capital, se entregan a en todos los municipios y comunas del interior, así también no solo se entregan sino que pueden inscribirse desde cualquier teléfono, desde cualquier computadora con internet, pero si algún papá o mamá tiene algún problema para inscribir a su chiquito, puede ir hacia la comuna más cercana y allí están los centros también de inscripción".

En cuanto a la entrega la Robles Ávalos dijo:  "Calculamos que a partir del día 20, 25 estaremos  comenzando la entrega de las tarjetas y los abonos también, La Tucumana", que tendrá una vigencia hasta fin del ciclo lectivo.

Precisó además que en el 2023 la cantidad de inscriptos a este beneficio fue de 82 mil, este año seguramente habrá un incremento porque el valor del boleto es altísimo, estamos en este momento con 8.000 mil inscriptos y veremos a dónde llegamos, pero esperamos una inscripción masiva por la situación económica y el valor del boleto".

Requisitos para inscribirse 

Niveles inicial, primario y secundario

  • Ser alumno regular de escuela pública o privada parroquial.
  • Residir a más de 900 metros de la institución académica.
  • Ser estudiante domiciliado fuera de la ciudad de San Miguel de Tucumán que concurra a establecimientos educativos de capital o del interior.

Niveles terciarios y universitarios

  • Ser alumno regular de UNT, UTN o IES públicos con 4 (cuatro) materias aprobadas en el ciclo lectivo anterior, o bien tener aprobado el 70% de las mismas.
  • Ser ingresante de dicho establecimiento.
  • Residir a más de 900 metros de la institución educativa.
  • Ser estudiante domiciliado fuera de la ciudad de San Miguel de Tucumán que concurra a establecimientos educativos de capital o del interior

Sitio web oficial para inscripción al Boleto Estudiantil Gratuito

https://inscripcion.boletoestudiantiltuc.com.ar/

Recomiendan a la hora de realizar la inscripción a través de la web, tener a mano el certificado de estudios.
Quienes no puedan inscribirse por la web deberán dirigirse a los puntos habilitados por las comunas y municipios, con DNI del alumno y certi­ficado de estudios.

 

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios