Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 21.3º

TUCUMÁN

5 de marzo de 2024

PACTO POR TUCUMÁN: "Creemos que la provincia necesita un pacto con la ciudadanía"

La legisladora, Silvia Elías de Pérez, habló con Marcelo Alcorta y Natalia Pachao para referirse al Pacto por Tucumán. De qué se trata y qué objetivo tiene.

Tres funcionarios tucumanos, acercaron este martes una nota al Gobierno provincial para que se firme "el Pacto por Tucumán", se trata de los legisladores, Silvia Elías de Pérez, José Seleme y Manuel Courel. Para hablar del tema en Tucumán a Diario, Silvia Elías de Pérez, explicó: "Todos hemos escuchado como en la apertura de sesiones a nivel nacional del Congreso, el presidente llamaba a las firmas de un pacto a las distintas fuerzas, a los distintos gobernadores que se llamó el Pacto de Mayo, para refundar la Argentina, nosotros hemos visto con mucha esperanza que muchos gobernadores, muchas fuerzas productivas, se han sumado a esa convocatoria".

En el mismo sentido la legisladora, aseveró: "Nosotros creemos que Tucumán necesita  también de un pacto, de una agenda central de los ciudadanos, de un pacto que no sea solo de las fuerzas políticas, sino por el contrario se haga el pacto fundamentalmente con la ciudadanía y la agenda que pongamos en discusión todas la fuerza, sea la agenda de la gente".

 "Por eso es que le estamos pidiendo al señor. gobernador todo nuestro bloque que ponga una agenda que nosotros enumeramos 'como la agenda de la gente', a discutir de manera urgente que convoque él a ese diálogo, a esa agenda común a esa mirada entre todos", sumó la funcionaria. 

Los puntos del Pacto

Elías de Pérez en Tucumán a Diario, señaló que es necesario que esa agenda:

1. "Tenga una nueva ley de coparticipación para potenciar a los municipios, a las comunas, porque ese es el gobierno de cercanía". 

2. "Que haya transparencia en las compras  y contrataciones del estado".

3. "Acceso a la información porque con eso estamos convencidos que vamos a reducir aproximadamente el treinta por ciento de los gastos que se hace en la  administración pública. 4. "Una  reforma tributaria que baje los impuestos, que promueva la inversión privada, que genere el empleo genuino, queremos que Tucumán sea el de nuevo el faro del norte donde quieren venir a vivir y nuestro jóvenes no piensen en irse".

 5. "Estamos convencidos que hay que eliminar los acoples y sentarnos a discutir una reforma política".

6. "Tiene que convocar para que se haga entre toda las fuerzas un plan integral de seguridad y una lucha contra el narcotráfico para que nuestra gente pueda caminar tranquila por nuestras calles sin miedo". 

Elías de Pérez, junto a los legisladores, Seleme y Courel

 Reforma electoral: ¿el fin de los acoples?

 La funcionaria fue consultada, sobre la reforma política, en cuanto expresó: "Te diría que llegó el momento de repensar Tucumán, no tiene que centrarse la discusión de toda la fuerza política exclusivamente en una reforma política que sin ninguna duda tiene que hacerse, y tiene que eliminarse los acoples de una vez y para siempre, porque fue un sistema nefasto para Tucumán, pero a la par de todo esto, hay que por una vez en la historia, poner al ciudadano en el centro de la discusión".

"Entonces que la política charle sobre cómo modernizamos el estado, cómo jerarquizamos a nuestros trabajadores esenciales, cuál es la agenda ambiental de un Tucumán sustentable y en medio de eso, también la reforma  política,  porque si no volvemos a quedar vacíos de contenidos y es lo que no queremos que pase”, aseveró.

Transparentar las cuentas 

La gente en numerosas ocasiones se pregunta, dónde va a parar el dinero de los impuesto que paga, en qué se invierte, o en qué se gasta. Por esto Elías de Pérez, indicó que transparentar las cuentas, "está dentro de los puntos que le pedimos al gobernador que se discutan, porque acá hay que es transparentar las compras, las contrataciones del estado, y por supuestoponer el acceso a la información pública, eso es clave, y es clave no solamente que se discuta estos temas con la fuerza parlamentaria, sino que se abra también la discusión,  porque acá va a haber que convocar, o nosotros estamos convencidos que el gobernador, tendría que convocar a los intendentes, a los delegados comunales, porque al lado de todo el tema del acceso a la información, también hay que presentar  un nueva ley de coparticipación provincial para poder potenciar a ese gobierno local  que el ciudadano va a golpear la puerta primero".

Finalmente la funcionaria destacó: "Son varios puntos que para mi no es uno, sino una agenda que haya un compromiso del gobernador, que convoque el gobernador a las distintas fuerzas políticas para que de verdad podamos avanzar en una agenda que cambie Tucumán para siempre".

Escuchá la nota.

 

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios