Lunes 14 de Julio de 2025

  • 15.9º

TUCUMÁN

26 de febrero de 2024

Albertus: "En economía las panaderías somos termómetros y cada vez se vende más pan"

El presidente del CIP, Pablo Albertus dialogó con Alicia Herrera y José Luis Haro, acerca de los beneficios de tener una panadería habilitada. También habló de la Tortilla Multiproteica, entre otros temas.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, (CIP), Pablo Albertus, estuvo en el estudio de La 97.1 Radio Tucumán, en La Gran Mañana, para contar sobre las ventajas de formar parte del CIP.

Beneficios de estar en el CIP

"La semana pasada estuvimos reunidos con el director de la DIM, Dirección de Ingresos Municipales, Alejandro Sami, muy predispuesto, tenemos un canal directo con la intendenta, Rossana Chahla, respecto a ese tipo de problemática que puedan surgir, hoy tenemos un índice de clandestinidad muy alto en las panaderías de Tucumán, si bien generado por crisis de años y años, pero lo que es la salubridad del producto, la fábrica, son temas que tenemos que tener siempre presentes, antes de comprar pan, tortillas en un kiosco, Sami nos va a poner una mesa para lo que son panaderías para habilitarse, y de esta manera facilitar la inscripción", aseguró.

Al mismo tiempo informó que "esta semana también vamos a tratar de organizar una reunión con el director de transporte de la municipalidad y ya tenemos un pedido de audiencia con la doctora Chahla sobre una nueva normativa de panadería, un nuevo código alimenticio para lo que es la ordenanza municipal, no hay ordenanza municipal porque la que tenemos data del año 1971 cuando la panadería tenía caballeriza entonces vos vas a inspeccionar con el librito del código nomenclador de esa habilidad. Ya hace varios años atrás no tuvimos la suerte de que lo traté Concejo Deliberante y ahora creo que va a ser posible porque la doctora Rossana Chahla es muy ejecutiva", precisó.

El empresario acerca de los aumentos de precio que sugieren desde la cámara, "siempre son consultados, consensuados, en estás crisis económica, social, el índice de pobreza que tenemos, las panaderías somos termómetros y ves que cada vez vendés más pan y menos facturas, hoy tenés prácticamente 20% más de venta de pan". 

Mientras comentó que el próximo mes, se reunirá con el ministro de Economía, Daniel Abad, "por la prorroga que teníamos en el impuesto que tenía ingreso bruto, el gravamen de la venta del pan, con un porcentaje menor, en distintas escalas de facturación de panadería, eso lo conseguimos el año pasado, también con la gestión del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado y con el gobernador, Osvaldo Jaldo también". 

Además de esto, las panaderías habilitadas nucleadas en el CIP, cuentan con "asesoría legal, técnica y contable, gestión en las habilitaciones municipales, en el SIPROSA", entre otros, y por supuesto los descuentos con proveedores.

Los beneficios que se tienen al estar habilitada la panadería son muchos, para más información sobre esto, "@panaderostucuman, mandan un mensaje con un número de teléfono y automáticamente lo comunican con la secretaria del centro panadero, la cuota es simbólica, tenés socios proveedores que tiene bonificaciones, tenés abogados, contadores que te hacen sistema de facturación te aconsejan y es todo gratuito", explicó

Tortilla Multiproteica 

Desde el CIP, conjuntamente con el Gobierno de la provincia, trabajan para la creación de una tortilla saludable. Albertus sobre esto precisó: "este fue un desarrollo de lo que es CONICET y Estación Experimental, TST le llamaban ello, todo científico, tortillas súper tortillas de soja, es una tortilla proteíca, tiene base de harina de trigo, porcentaje de base harina de soja y porcentaje de quinoa, y la proteína sana también que tiene la harina de trigo porque en la harina de soja no tenés ligue, porque no tiene gluten es necesaria". "En el sabor hemos tratado de darle prácticamente el mismo sabor con materias que son con grasas hidrogenadas que no son no le hacen mal al cuerpo, todo lo contrario y una tortilla común tenés en valor proteico 1,2/1,1 de proteínas y éstas tienen 4,9 las saladas y 5,7 las dulces, porque como decía la ministra Susana Montaldo, los chicos tienen que estar bien comidos bien alimentados para tener una buena energía unas buenas proteínas para asimilar el conocimiento entonces por eso yo le doy un sanguchito a los chicos le llenás la panza, igual que a un adulto mayor, entonces vos le das una tortilla de ésta que te sacia el hambre considerablemente y tenés todas las proteínas", añadió en La 97.1 Radio Tucumán

Un trabajo conjunto

"Nosotros en este proyecto ha trabajado la universidad nacional de Tucumán ha trabajado el Siprosa, ha trabajado el Conicet, ha trabajado el Cerela, trabajó el Centro Panadero son muchas instituciones que hemos trabajado en este proyecto, porque vos las tenías que testear, que están testeadas por alumnos, están testeadas por padres, por docentes bien, se la podría vender, la prioridad si son los chicos del Estado de la provincia, del ministerio de Educación y de lo que disponga el gobernador Osvaldo Jaldo y la ministra. 

Pablo Albertus y la ministra Susana Montaldo

Mientras manifestó que es un algo que está proyectado a nivel nacional, algo que una vez que el molino de la Estación Experimental funcione de manera óptima se podrá ampliar la venta. 

Albertus también dijo que con la Susana Montaldo están proyectando tener una escuela de panadería en la provincia.

Escuchá la nota.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios