Miércoles 16 de Julio de 2025

  • 13.9º

TUCUMÁN

23 de febrero de 2024

Gómez: "El Gobernador está haciendo un gran esfuerzo por sostener la política social y económica en la provincia"

Este viernes Carlos 'Cacho' Gómez, tocó todos los temas en el estudio de La 97.1 Radio Tucumán, la política local y nacional. El trabajo en la Legislatura. El bloque Independencia.

En Tucumán a Diario estuvo Carlos 'Cacho' Gómez, legislador provincial, dialogó con Franco Yanotti, Ruth Oscari y Hernán Oliver, en sus primeras declaraciones hizo hincapié  en las decisiones del gobernador Osvaldo Jaldo, y relató: "El Gobernador, él siempre dijo y sostiene que la variable de ajuste no deben ser ni los jubilados, ni los trabajadores, creo que está haciendo un gran esfuerzo por sostener una política social y económica, que la provincia no sienta tanto lo que está pasando a nivel nacional. Porque hay otras provincias que la están pasando muy mal".

El funcionario aclaró en tanto que Tucumán vive "una situación difícil, pero tenemos un Gobernador que cuenta con el apoyo del Poder Legislativo, que cuenta con el apoyo de la sociedad, que ha decidido pagar el incentivo docente que la Nación lo había sacado, que ha decidido mantener el boleto estudiantil gratuito para los jóvenes para que puedan venir, que ha decidido mantener el boleto para los jubilados, de una forma u otra serían ahorros al bolsillo del ciudadano, puesto que hoy creo que todos lo que estamos viviendo no alcanza en realidad lo que uno está ganando porque creo que los sueldos están por debajo del índice de pobreza. Lo que marca la canasta familiar, lo que marca la inflación, tenemos una inflación galopante". 

Carlos 'Cacho' Gómez y Franco Yanotti, en el estudio de La 97.1

Esto frente a una realidad que indica que en enero la canasta básica, se acercó a los 600 mil pesos, y el salario mínímo paso de 165 mil pesos a 188 mil pesos para febrero, por decreto del presidente Javier Milei. Gómez manifestó: "Si bien a veces nosotros estamos a cargo de manejar los tiempos políticos de la provincia, de ayudarlo al gobernador, de ayudarlo al vicegobernador para que ellos puedan hacer buenas gestiones, también es el momento en el cual nos tenemos que poner a la par de la gente, estar escuchándolo, poniéndolo en nuestra oreja, más que todo porque hay una situación que desespera".

A su vez sobre esto remarcó: "Desespera, no la veíamos, no pensábamos que se dé", e indicó: "El FMI después de su última visita le está pidiendo al presidente que por favor deje el ajuste de lado a los jubilados, a los trabajadores, porque yo no sé hasta dónde vamos a soportar. En realidad creo que la reunión con la CGT, Martínez estuvo ahí, valió mucho porque le dijeron cuál era el humor social que había en estos momentos y que no se abuse el presidente de ese humor porque la gente podría explotar en cualquier momento, esta sociedad puede explotar".

Carlos 'Cacho' Gómez con una vecina

En torno a la inflación que tanto el Milei como Caputo; ministro de Economía, señalan que sería un gran 'logro' que este rondando el 15%, el legislador cuestionó: "de qué manera nosotros podemos festejar de que baja la inflación cuando está subiendo la pobreza, está subiendo la indigencia, están subiendo los precios, crece todo desmesuradamente menos el empleo, el desempleo ha crecido totalmente". 

Y el diálogo lleva a la pregunta; ¿baja la inflación a qué costo?; "se ha quitado los subsidios, lo que ha sido considerado como una política fuera de raciocinio en su momento porque se lo podría haber ido haciendo en forma gradual hasta que las provincias puedan arrancar bien todo, se ha tratado de aumentar las retenciones, Córdoba está de mal humor la gente de Córdoba y el presidente cree que aquellos que no le dicen que sí, son enemigos y los trata como enemigos", dijo, pero el presidente no se detuvo en esas agresiones, Gómez expresó: "Salió a atacarla a Lali Espósito, a María Becerra, pero nunca dijo nada de su novia, nunca dijo nada de quién está actuando, de quién cobraba del Estado, de quién sigue en los teatros. Entonces para ella todo está bien y está permitido, pero no está permitido si alguien piensa diferente a él, esa es la situación, debería empezar a aceptar quienes piensan diferente y quienes hablan y no critican sino que exponen su pensamiento pero para poder mejorar tratan de ayudar". 

Presidente Javier Milei

El funcionario declaró que Javier Milei, "es un showman digo yo, porque trata de desviar la atención de la problemática real que tenemos a través de sus enfrentamientos mediáticos, a través de lo que sale, es imposible que un presidente le falte el respeto así al Congreso, ("Es un nido de ratas", afirmó Milei), ahora yo digo una cosa, alguien le tiene que plantear una situación de privilegio, alguien lo tiene que llevar a juicio político a este hombre para que deje de insultar y de defenetrar, él está rodeado de lo que él detectaba que decía la casta y está rodeado de casta, es lo que tiene, son los políticos los que hacen que el país empiece a funcionar de una forma diferente y él hace política. Siempre fue anti-estado, pero él cree que el Estado es la cabeza del Estado y le dijeron, la gente de afuera le está diciendo que hace falta el Estado y que el Estado debe estar presente, acá el Estado está presente, acá es una situación diferente".

Al referirse a la Provincia, en Tucumán a Diario, Gómez destacó: "Acá tenemos un gobernador que ayer, en un caso inédito en realidad e histórico, vendríamos a decir que antes del inicio de clase el gobernador con todo su equipo haya reunido a todos los docentes, a los directores docentes de todo el Este tucumano, porque hoy se hace en el Oeste y se está fijando la fecha, a todos los directores de las escuelas del Este tucumano, no estamos hablando de un departamento, estamos hablando de las sesiones de Trancas a Graneros, a todos los supervisores, les haya dado el mensaje, les haya puesto el gobierno a disposición, como decía el ministro del Interior Darío Monteros, él decía, esto es histórico, esto es la primera vez que se hace en toda la historia de Tucumán, venir el gobernador con todo su equipo de gente, con todo lo que es acompañado por los comisionados comunales, acompañado por los intendentes, acompañado por los legisladores, estábamos todos los legisladores de la sesión para ponernos a disposición", y demás funcionarios.

Osvaldo Jaldo, presentación del programa Interministerial de Acompañamiento y Asistencia 

"Esta creo que fue una idea del Ministro del Interior Darío Montero poder convocarlos a todo y se la llevó al Gobernador y a la Ministra de Educación quienes llevaron a cabo esto. Porque a veces podes tener muy buenas ideas, pero tenemos que tener gente que diga las realicemos y el Gobernador ha tenido el coraje y la valentía de decir vamos a ponernos cara a cara conjuntamente con todos los docentes, se ha comenzado desde hace tiempo", aseveró al hacer alusión al Programa Provincial Interministerial de Acompañamiento y Asistencia Territorial a Establecimientos Educativos de Gestión Estatal.

En tanto remarcó:  "No hay punto de comparación entre Milei y nuestro gobernador Osvaldo Jaldo. Creo que debería ser, nosotros, me incluyó porque formo parte de este gobierno, hemos comenzado con la cabeza del Gobernador un programa muy hermoso que hacía tiempo que él decía, no, esto es una gran deuda que tenemos con el interior, que es la recuperación de las rutas provinciales secundaria y terciaria en las comunas rurales. Que es tan importante para nuestra gente".

"No hay ruta en la cual no se esté trabajando y no se esté acondicionando, no solamente pensando en el inicio de clase, no solamente pensando en la producción, sino también pensando en que el vecino necesita tener los caminos en condiciones para poder transitar bien, tenemos una dificultad, puede entrar una ambulancia, puede salir un vehículo", precisó.

Jaldo en conferencia de prensa sobre el Bloque Independencia

Gómez también habló sobre la creación del Bloque Independencia, que está integrado por los diputados, Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández, y que recibió miles de criticas, por separase de Unión por la Patria. "Fue fuertemente criticado desde diferentes puntos, pero nadie le dijo; 'Osvaldo, explícanos ¿por qué esto?. Él, por Jaldo, estaba defendiendo los intereses de Tucumán, porque a nosotros no nos ha llamado la gente de Corriente, de Entre Ríos cuando hicieron el planteo para que la parte de la yerba no avance, en ningún momento, es más los cordobeses trataron de sacar el azúcar de la mesa de los bares", sumó en La 97.1 Radio Tucumán.

Y subrayó: "El hecho de que nosotros tratemos de defender los intereses de la provincia con la Nación no significa que estemos fuera del contexto y que no nos duela lo que está pasando y que estemos de acuerdo con el presidente, no estamos de acuerdo en todas las cosas, pero si tenemos que ver de qué forma cuidamos a los tucumanos y el armar el bloque Independencia, ha sido decir; 'Tucumán tiene presencia propia aquí y no quiere ser llevado de la nariz por nadie".

Escuchá la nota. 

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios