ARGENTINA
26 de diciembre de 2023
"Precios diferenciados": supermercados lanzan una canasta a por 60 días

Regirá desde este el 27 de diciembre. Fuentes de las grandes cadenas del supermercadismo se manifestaron en contra de la iniciativa que anunciaron este lunes desde la Red de Supers: "Nos parece poco serio anunciar un descuento del 20% sobre unos precios no especificados, ¿20% sobre qué?.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), que nuclea a supermercados de todo el país, acordaron aplicar un descuento de 20% en productos de la canasta básica durante 60 días desde este miércoles 27 de diciembre.
"La iniciativa es resultado de las reuniones llevadas a cabo con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne y el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Comercio Interior, Fernando Blanco Muiño", indicaron desde CAS y FASA en un comunicado.
Productos con 20% de descuento
La canasta básica contará con precios diferenciados por 60 días, a los que se les aplicará un 20% de descuento. Se dividen en alimentos, bebidas e infusiones, productos de cuidado personal y de limpieza para el hogar. Estos son:
- Azúcar
- Yerba
- Fideos
- Harina
- Aceite
- Galletitas saladas y dulces
- Huevos
- Leche
- Pan
- Legumbres (arvejas/lentejas)
- Puré de tomate
- Dulce de leche
- Gaseosas
- Té
- Mate cocido
- Papel higiénico
- Jabón de tocador
- Lavandina
- Rollos de cocina
- Detergente
Controversia
El anuncio se da en medio del resurgimiento de la guerra entre supermercados y alimenticias por los fuertes aumentos que se registraron en las últimas semanas. Los supermercados señalan a las marcas productoras más grandes por las subas exorbitantes e incluso la falta de entrega de productos.
Los controles de los últimos años redundaron en una brecha del 40% entre las grandes cadenas y los comercios barriales: la industria vio que entregar más producto al canal tradicional era una forma de "saltar" inspecciones y recomponer rentabilidad. Así, el abastecimiento en grandes superficies mostró mermas mientras que el consumo crecía, ya que los precios más convenientes se encontraban allí donde llegaba, en el último año, Precios Justos.
"Se terminan los controles, queremos dar vuelta la página de 17 años de controles de precios. Y habiendo terminado Precios Justos, pero en el difícil escenario actual, les planteamos a ver si ellos podían proponer algo. Apuntamos a tener acuerdos voluntarios, no que sea una imposición", destacaron fuentes de Comercio.
Sin embargo, fuentes de las grandes cadenas del supermercadismo se manifestaron en contra de la iniciativa que anunciaron este lunes desde la Red de Supers: "Nos parece poco serio anunciar un descuento del 20% sobre unos precios no especificados, ¿20% sobre qué?, referenciados genéricamente y disponibles en bocas de expendio no especificadas".
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015