Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 15.9º

TUCUMÁN

19 de diciembre de 2023

Cisneros sobre Edet: "Los consumidores tenemos leyes que nos protegen, hay que reclamar, movilizarse, hay que denunciar"

El diputado Carlos Cisneros dialogó con Alicia Herrera y Lucas Correa en La 97.1, explicó que por el clima la marcha se llevará a cabo este 20 de diciembre a las 20 en avenida Avellaneda 205.

Este miércoles se realizará una marcha en reclamo del mal servicio que brinda la empresa EDET, tras varios días de temperaturas de 41º de térmica y jornadas de corte de suministro, que perjudican a todos los tucumanos. 

En La Gran Mañana, Carlos Cisneros, diputado, y uno de los que presenta lucha contra la empresa, expresó que con los cortes de luz, "nos pasa lo mismo desde hace muchos años, creo que Edet nos viene tomando el pelo a los tucumanos desde hace mucho tiempo".

Edet te cuida los sueños

El funcionario sentenció que la empresa nos "viene tomando el pelo desde la base de las publicidades, de la propaganda que hace, hay algunas que dicen; 'Edet te cuida los sueños'; no entiendo a que se refiere, en otras donde mienten que han hecho 15 mil millones de pesos en inversión, pero 5 mil millones de pesos a hoy no es nada y está propaganda la viene repitiendo hace un montón de tiempo".

Entretanto consideró que la responsabilidad también es de los usuarios. "Tenemos la culpa nosotros en no reclamar, en no exigir, en no pedir a quien tienen la responsabilidad de ejercer el control sobre las empresas para que haga las inversiones, para que cumpla, para que tenga una tarifa adecuada al servicio que brindan y una tarifa adecuada pero que se hagan las inversiones", señaló.

Al mismo tiempo que aclaró: "Nosotros no estamos en contra por Edet misma, ni que estamos en contra de la privatización, ni decimos que Edet se tiene que ir y venir otra empresa".

Quién maneja Edet

"Lo que tienen que tener en claro los tucumanos es que Edet es una empresa administrada desde Punta del Este por Juan Gutiérrez, que fue interventor de YPF en el gobierno de Macri, y el fondo dueño de las acciones de Edet, es el grupo Apolo que tiene sede en Estados Unidos, osea que no les interesa un carajo lo que nos pasa a los tucumanos mientras ellos reciban los dólares de la tarifa abultada que cobran en Tucumán, no tienen ningún problema", precisó. 

Cisneros también explicó que la marcha que se estipula hacer hoy martes, se hará este miércoles, porque "hemos decidido por las condiciones climáticas pasarla para mañana en el mismo lugar y en el mismo horario, es una marcha pacífica donde queremos hacer sentir y que sepan quienes administran Edet que no es un grupito de gente que lo hace porque no quiere pagar la tarifa que se congrega, no, somos la mayoría de los tucumanos que estamos cansados, la gota que rebalzó el vaso fue el domingo, que la hemos parecido todos. Este es un problema que atraviesa a todos los tucumanos que no tiene clase social". 

"Es inhumano lo que han hecho y lo peor de todo es que es tan impersonal que vos no sabés a quien le vas a reclamar, hay innumerables cantidad de denuncias en la Defensoría del Pueblo, ni hablar en el Ersept, nosotros hace más de un año que venimos en esta pelea, hemos puesto abogados, oficinas para recepcionar quejas, donde algunas quejas y reclamos han tenido respuesta por la presión y el buen trabajo que hacen nuestros profesionales, pero siempre de la otra parte, de los profesionales que asesoran a Edet buscan dilatar, no pagar, no cumplir con las multas, no restituir a los usuarios que han sido damnificados, hay comerciantes que han perdido sus heladeras, la mercadería", detalló el funcionario. 

La asesoría de la empresa

En consecuencia Cisneros expresó que algo le "causa gracia, hay profesionales que asisten a Edet con las chicanas para que dilaten, para que no cumplan con los tucumanos y después se presentan como adalides de la democracia que van a programa de televisión a querer darnos clases de moral, pero en cierta forma tienen una actitud desaprensiva hacia los propios tucumanos, después cuando hay elecciones quieren representar a los tucumanos a través de candidaturas y tratando de dar consejos de buenos usos y costumbres cuando profesionalmente no tienen una buena actitud y una actitud ética, hay de todo. Lo importante es que se visualice y que tenga nombre y apellido el problema de Edet, cada vez que leo algún comunicado de Edet donde dice que la baja de tensión es 'por esto', siempre hay una excusa, que Transnoa también es el gran responsable de los cortes, de la alta factura de energía eléctrica que se paga en Tucumán, la gente tiene que saber quienes son los dueños, quienes están detrás, quienes los asesoran, quienes son los cómplices".

Exigir y denunciar

Hizo hincapié en que toda esta situación debe ser expuesta y la gente debe reclamar, "exigir que brinde el servicio, porque no es que ellos te dan la luz y te fían, no es un almacén, cuando no pagás te cortan y cuando vas a pagar con recarga te cobran tasas usurarias, lo que tenemos que hacer como tucumanos es que la empresa cumpla y que tenga tarifas razonables", ya que además está la idea del gobierno nacional de la competencia y desregular la economía, (debería haber audiencia pública, pero Edet hace años que no la hace y si la hace la hace Edet y algún funcionario del Ersept en una cabina de teléfono porque no se entera nadie), todo este tema y el mal manejo hay que poner blanco sobre negro, y de una vez por todas sincerarnos, decir la verdad y no tener miedo".

Ahora bien, un cuestionamiento que muchos nos hacemos es si se puede cancelar el contrato con la empresa, el diputado dijo sobre esto que "no, el contrato es una ley que se ha votado en el gobierno de Palito Ortega en el año 92, la razón social Edet S.A. no cambia, puede cambiar los dueños, lo que hay que hacer es exigir es que quien tenga la administración de la mayoría de las acciones sean caras conocidas, no fondos de inversión que lo único que les interesa es el capital y ganar plata, no les interesa los padecimientos que tienen los tucumanos". 

En este escenario en el que hay dos polos opuestos, de un lado uno que tiene poco y de mala calidad y del otro lado dólares al por mayor, y poca empatía, es que Cisneros afirmó que "hay que reclamar, los consumidores tenemos leyes que nos protegen, hay que reclamar, hay que movilizarse, hay que denunciar". 

El gobierno provincial

Igualmente el funcionario fue consultado acerca de si dialogó de este tema con el gobernador Osvaldo Jaldo, el diputado expuso que "le he planteado y he sido bien respetado, porque el gobierno tiene que mostrarse con cierta previsibilidad para que vengan inversiones, no puede un gobernador con un decreto anular una privatización que tiene más de 30 años, lo que tiene que hacer el gobierno, la legislatura, la defensoría del pueblo, el Ersept es exigir que quien asuma la responsabilidad de conducir financiera y administrativamente y ganar plata con Edet que cumpla con el contrato y que brinde buen servicio, que haga las inversiones correspondientes y tarifas razonables, no esa locura y esa actitud usuraria y desaprensiva que tiene Edet hacia todos los tucumanos".

La Marcha

Así las cosas y en busca de ser escuchados y encontrar una respuesta, es que este miércoles 20 de diciembre a las 20 se realizará la marcha de las antorchas. "En avenida Avellaneda 205", ¿hay qué llevar algo?, "nada, nosotros estamos trabajando y elaborando para facilitar a quienes concurran un elemento que nos distinga, y que haga sentir que necesitamos que Edet acompañe nuestros sueños, que no los apague", concluyó Cisneros en La 97.1 Radio Tucumán.

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios