TUCUMÁN
19 de diciembre de 2023
Salud detectó un tercer caso probable de Chikungunya

Luis Medina Ruiz, se reunió hoy con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para evaluar la realidad de la provincia.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, luego de la reunión que mantuvo con su gabinete y con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para evaluar la realidad de la provincia, teniendo en cuenta las enfermedades estacionales y epidémicas. Qué sucede con el Dengue, Covid-19 y gripe.
El funcionario anunció que la situación epidemiológica de la provincia se encuentra en una baja en los casos de bronquiolitis, con 105 casos en la semana pasada, y lo que respecta a Covid-19 la situación es estable, con una positividad del 20 por ciento con 40 positivos por día y en los casos de gripe también hay una descenso de casos.
El ministro a la vez que explicó que el paciente asistió a una guardia con síntomas febril por lo que se le hizo laboratorio y dio negativo para dengue y positivo con anticuerpos para chikungunya. Y añadió: “En lo que refiere a dengue seguimos sin casos desde el primero de agosto, pero debemos informar que detectamos un tercer caso que cumple con los criterios de casos probables de chikungunya, en una persona de 45 años, que estuvo de viaje por Buenos Aires, Salta y Bolivia”.
Manifestó que el paciente se encuentra aislado en su domicilio, en el sur de la provincia, con todos los recaudos necesarios. “Esta persona requirió internarse algunos días para poder hidratarlo y en este momento sus síntomas son dolor de cuerpo y cefalea sin fiebre. Es muy importante recalcar que es el tercer caso de chikungunya importado, por lo que hay una gran presión epidemiológica en la región donde Bolivia, Brasil y Paraguay tienen muchos casos al igual que el NEA de nuestro país”. Además Medina Ruiz solicitó a la comunidad a tomar los cuidados necesarios.
Por su parte, la doctora Romina Cuezzo, directora de Epidemiología, contó que durante la sala se presentaron indicadores que se monitorean semanalmente. “Desde hace varias semanas que no detectamos circulación de dengue, a pesar de ello se mantiene la sospecha y el estudio de todos los pacientes que tienen síntomas febriles, sobre todo los que tienen antecedentes de viaje”.
Asimismo comentó que en cuanto a Covid-19 hay un ascenso en la positividad del los test que ronda el 20 por ciento aproximadamente a nivel semanal. “Esto hace que en comparación con meses previos tengamos una circulación más activa. De todas maneras no llega a ascender a niveles epidémicos como tuvimos otro momentos”, finalizó.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015