TUCUMÁN
15 de diciembre de 2023
"Hay más de 1000 trabajadores despedidos en la construcción"

Lo dejó en claro David Acosta, de UOCRA, en diálogo con Marcelo Alcorta. "Se tomó la decisión de parar la obra pública, una generadora de puestos de trabajo y que mueve la economía", aseguró.
Ante el cambio de gobierno, hoy presidido por Javier Milei, y las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes anunciaron que 'no hay plata' y la obra pública se para y la privada tuvo una importante caída.
Para hablar del impacto que tuvo este anuncio, David Acosta, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), fue entrevistado en Tucumán a Diario, explicó el impacto que tiene esta medida en el sector. "Primero cabe aclarar que estas son las decisiones que se tomó con el voto soberano de un presidente donde él en campaña ya venía diciendo cuales son las medidas que iba a tomar", indicó.
En la misma línea, agregó que "no estamos de acuerdo con las decisiones que estamos pagando tanto la clase social, como la clase trabajadora que está pagando directamente decisiones que realmente lo veníamos diciendo hace mucho tiempo que realmente la inflación nos pegaba directamente los trabajadores que veníamos peleando todo este tiempo con las paritarias, con un punto arriba, un punto abajo".
Acosta señaló que en la provincia "hoy la realidad del sector es que tenemos alrededor de 1000 compañeros que ya quedaron despedidos, ya recibieron los telegramas, nosotros estamos trabajando para que cobren el fondo de cese laboral, cobren las liquidaciones, hay una realidad en el sector de nosotros, día que no trabajamos, día que no cobramos, se tomó la decisión de parar la obra pública, una generadora de puestos de trabajo, la construcción mueve mucho sectores no solamente lo que son los trabajos directos de la construcción".
En La 97.1 Radio Tucumán, el sindicalista, expresó: "Creo que más allá de las medidas que ha tomado, de tomar las medidas, pero no sabemos la realidad de cada sector, nosotros de la construcción no sabemos cómo se va a analizar, cómo se va a plantear, porque hay una incertidumbre, que seguimos, más allá de que él, MIlei, ya asumió como presidente de decir 'la obra pública gasto cero', pero vamos a analizar los contratos que están en proceso, hay obras que tienen un 40, 50% de avance, y hoy las empresas decidieron paralizarla, al no tener un panorama claro de como avanzamos el mes de diciembre, o el mes de enero".
"Tomaron medidas pero no fueron muy claros en la letra chica como vamos a trabajar en el sector, hay obras que van a continuar, el financiamiento del privado, pero hay que incentivar al privado para que invierta", precisó.
Mientras Acosta hizo alusión a los pasos que se tomarán por los despidos, más aún en estos tiempos, manifestó que desde el sindicato, "los acompañamos para que realmente cobren los fondos de cese laboral, cobran los aguinaldos, las quincenas que es lo que trabajaron, un seguro de desempleo que eso lo cobran a partir de dos meses, porque hay leyes que se tienen que cumplir de la parte previsional de ANSES".
Protocolo Antipiquete
Este jueves la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio a conocer como será el protocolo, acerca de esto el secretario dijo: "La opinión que le puedo dar, es que fue muy apresurada, tenemos leyes en el Senado, ayer no sé si fue un aviso o una amenaza, no lo logramos comprender, porque el derecho a protesta lo tenemos, lo dijo en campaña, Javier Milei, que hay empresarios buenos y hay empresarios malos. Hoy en Tucumán y en distintas partes del país, en todos los sectores se lucha por los derechos de los compañeros".
Y añadió: "La CGT sacó un comunicado donde realmente no estamos diciendo que vamos a huelga, ni que vamos a movilizar y nada, lleva cinco días de gobierno, pero creo que urgentemente se tiene que armar una mesa de diálogo, donde estén todas las partes y que realmente haya un consenso para poder sacar un país adelante, porque si volvemos para atrás, el voto lo eligió y avisó lo que venía haciendo, pero hay decisiones que no la puede pagar la clase social y la clase trabajadora".
Escuchá la nota completa.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015