Sábado 26 de Abril de 2025

  • 18.5º

TUCUMÁN

13 de diciembre de 2023

Bussi: "Va a haber que reconstruir el país a partir del esfuerzo de la gente"

El legislador, Ricardo Bussi, alineado al gobierno de Javier Milei, habló con Alicia Herrera y Lucas Correa, de las medidas que se conocieron ayer y afirmó: "Estamos raspando la olla, no hay plata, no hay plata para nada". Dijo que está a disposición de Osvaldo Jaldo para trabajar para Tucumán.

Este martes a la tarde el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo dio a conocer las medidas de ajuste para la Argentina, para hablar del tema fue entrevistado en La Gran Mañana, el legislador Ricardo Bussi.

Las medidas

El funcionario se expresó sobre las medidas e indicó: "Primero hay que decir que no es una situación agradable para el gobierno, de ninguna manera, hubo 20 años de gobiernos peronistas que hicieron un verdadero desastre, a tal punto que tenemos un rojo en el banco central de 10 mil millones de dólares, la gestión ha sido muy mala y ahora hay que pagar la fiesta". 

Aseguró además que "las medidas que anunció Caputo significan esto lamentablemente, hoy estamos raspando la olla, no hay plata, no hay plata para nada y va a haber que reconstruir el país a partir del esfuerzo de la gente, tienen que entender que el gobierno está comprometido en sacar el país adelante para eso le pedimos un poco de paciencia". 

Bussi a su vez recordó que esa paciencia tendrá que tener una duración de seis meses, "Milei ya dijo seis meses, que van a ser seis meses duros, muy duros, tal vez peores de los que hemos pasado, se espera una inflación del 20%".

Y subrayó que las "medidas son duras pero va a haber que hacer de tripas corazón, apretar los dientes y aceptación".

Paciencia

En referencia a la gente que tal vez no pueda alcanzar las necesidades básicas, y consultado sobre que se le tiene que decir a esos ciudadanos, el legislador señaló: "Qué tenga paciencia, que esto va a mejorar, va a mejorar en seis meses y bueno que aguante, que tenga la lectura adecuada de la situación del país, que nos han dejado un país fundido y va a haber que reconstruirlo con el esfuerzo de todos". 

Caputo y La deuda

Luis Caputo, actual ministro de Economía a nivel nacional, fue uno de los que estuvo en el momento que se contrajo la deuda con el FMI, acerca de una posible mea culpa de esto y si Bussi tiene conocimiento de eso, expresó: "Si se hizo, (la deuda), me acuerdo perfectamente fue por la misma situación que atravesamos ahora, gobiernos peronistas, la misma situación, hay que hacer el esfuerzo, no hay otro camino, si pudieramos regalar dinero como hace el peronismo, y lo haríamos, ¿quién no quiere quedar bien con la comunidad?, pero no ese el camino, el camino es achicar el estado".

Pero, ¿se está achicando el estado?. "Si claro, se ha reducido la cantidad de ministerios de 18 pasamos a 9, de las secretarías había 100 pasamos a 50, y así se va a seguir ajustando, los planes sociales no se tocan solamente se elimina la intermediación", dijo.

El diálogo con Osvaldo Jaldo

En la 97,1 Radio Tucumán, en cuanto al rol que tendrá el legislador en el gobierno de Javier Milei, que será de mediador entre el gobierno de la provincia y el nacional, manifestó: "Yo tengo la misión, me lo recomendó el ministro del interior, Guillermo Francos, de ponerme a disposición de la provincia, la idea es aceitar la relación, mejorarla, abrir, puertas, reclamar para que Tucumán tenga los beneficios que necesita, en ese sentido espero que el Gobernador me reconozca esa función para que yo pueda trabajar intensamente del lado del gobierno". 

"A mi me interesa trabajar para Tucumán, no me importa quien gobierne y en ese sentido estoy claramente a disposición del Gobernador", remarcó.

Finalmente aseguró que "le pedí una entrevista, espero que se haga factible esta semana para llevar la respuesta la semana que viene"

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
​#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

COMPARTIR:

Comentarios