TUCUMÁN
5 de diciembre de 2023
Protesta en la Municipalidad: "Vamos a ser inflexibles, empleado que no trabaja, empleado que no cobra"

El viernes pasado la intendenta Rossana Chahla, le puso freno a 1.700 designaciones, tras haber recibido un municipio con miles de empleados que figuran en la planilla, solo con el nombre y el dni. Pero, ¿trabajaban? o peor aún ¿existen?
Las protestas se dan tras la medida de Rossana Chahla, intendenta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que decidió frenar los nombramientos del municipio que se realizaron entre junio y octubre. El secretario de Gobierno del municipio, Martín Viola, precisó que van a ser inflexibles en esto: "Empleado que no trabaja, empleado que no cobra"
Vale recordar las declaraciones del contador Marcelo Albaca, que señaló que "desde junio hasta octubre, hablamos de 1.700 nombramientos en planta permanente que realizó la gestión de Germán Alfaro, y como si esto fuera poco manifestó que la intendenta pone la mirada en los <> que se encontraron en la planilla que cobran un sueldo del municipio, sin embargo no cumplen una función.
Este martes hubo disturbios en el municipio, en tanto que se dio a conocer la Nómina General de Empleados, en ella se ven 12.123 empleados, entre trabajadores y ¿trabajadores?, en la planilla se puede ver cientos de nombres y dni, sin más datos, miles de "empleados" de lugares distantes a la Capital tucumana, Chicligasta, Burruyacú, 7 de Abril, El Chañar, Alderetes, Cruz Alta, entre otros.
Cuando Germán Alfaro recibió la Municipalidad lo hizo con solo 5.300 empleados, luego de 8 años de gestión el número de contratados se incrementó abismalmente, e incluso, se pasaron a planta permanente a gente que no tenía ni seis meses de contrato. Este año aún con la conducción de Alfaro, la nómina ya con más de 12 mil empleados, tenía entre ellos a 5.725 empleados del interior de la provincia.
¿Trabajadores?, ¿empleados fantasmas?, ¿familiares o amigos? o ¿votos de militantes?, eso falta por determinar, sin embargo todo se pagó con el dinero de los ciudadanos que ingresaba al municipio.
Desde el alfarismo, concejales como Carlos Ale, aseguran que no se trata de "ñoquis", pero los vientos traen rumores que dicen que las protestas en las puertas de la Municipalidad son digitadas por el sector del excandidato a gobernador de Juntos por el Cambio.
Mientras el secretario de Gobierno municipal, Martín Viola, expresó que "esta es una protesta política donde participan ex candidatos y ex funcionarios. Vamos a defender y hacer cumplir la ley. Estamos trabajando para que los vecinos puedan acceder a todos los servicios que durante muchos años les fueron negados".
También aseveró: "No vamos a permitir hechos de violencia ni golpes institucionales. Vamos a ser inflexibles en esto: empleado que no trabaja, empleado que no cobra. Estamos ordenando el caos que dejó la gestión anterior".
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
No vamos a permitir hechos de violencia ni golpes institucionales. Vamos a ser inflexibles en esto: empleado que no trabaja, empleado que no cobra.
— Martín Viola (@martinsviola83) December 5, 2023
Estamos ordenando el caos que dejó la gestión anterior.
Seguinos
+543816909015