Jueves 20 de Marzo de 2025

  • 22.5º

ARGENTINA

5 de diciembre de 2023

Declaración oficial de la escuela ante perturbadoras amenazas de alumnos hacia sus compañeras

Se dio a conocer el escrito que había enviado el colegio San Juan Evangelista luego de que salieran a la luz los aberrantes chats

Doce alumnos de cuarto año del colegio religioso San Juan Evangelista, en el barrio porteño de La Boca, fueron imputados por el delito de amenazas agravadas luego de que hace dos semanas se difundieran los chats donde expresaban sus planes de violar y matar a sus compañeras de curso. La institución educativa había emitido un comunicado luego de que se dieran a conocer las aberrantes conversaciones.

Mientras continúa la investigación en la causa donde los adolescentes fueron imputados por “amenazas agravadas” y se les impuso una medida perimetral que les prohíbe acercarse al colegio y a las víctimas, se hizo público el escrito que enviaron desde el colegio a la comunidad educativa con fecha del 23 de noviembre, en el cual se informan las medidas que se llevaron a cabo por el Equipo Directivo. En tanto, desde la institución no repudiaron lo sucedido y tampoco dieron declaraciones a la prensa. Por el contrario, solicitaron que las cámaras se retiraran de la puerta de la escuela.

Según informaron desde el colegio San Juan Evangelista de La Boca, respecto a las víctimas, “se abrieron espacios de escucha y diálogo con las y los estudiantes afectados” así como también “se citó a las familias de las estudiantes afectadas para contenerlas y llevarles tranquilidad con la intervención que está haciendo la escuela”.

En cuanto a los imputados, “se citó a las familias de los estudiantes responsables y se acordó que continuarán su recorrido pedagógico en forma virtual, sin presencialidad”.

A nivel educativo, informaron que “se realizaron talleres sobre Grooming” y se llevaron a cabo reuniones con las familias de otros alumnos que se presentaron de forma espontánea a la escuela para plantear sus inquietudes.

Comunicaron también que “se presentó todo lo actuado a la Supervisión de Dirección General de Enseñanza Privada (DGEGP) y Consejo del Niño, Niña y Adolescente (CNNyA)”. Además, “se solicitó el asesoramiento al equipo de acompañamiento institucional de la Inspectoría Salesiana” y se realizó una “reunión virtual con la supervisora del nivel sobre las líneas de acción a seguir”.

La Justicia ordenó un allanamiento en el colegio durante el cual se secuestraron todos los legajos con el fin de determinar qué elementos existen para tener la constancia de que las amenazas podían llevarse a cabo. Esto se debe al nivel de organización observado en los chats de los adolescentes, donde daban cuenta de algún tipo de conocimiento del uso de armas de fuego e incluso de movimientos de las víctimas, según detallaron en C5N.

En las próximas semanas el fiscal Mauro Tereszko citará a las víctimas de las amenazas para evaluar cómo se encuentran psíquicamente tras lo sucedido y la exposición del caso.

 

 

 

 

Fuente:minutouno

-
​#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios