Sábado 15 de Marzo de 2025

  • 18.1º

ARGENTINA

4 de diciembre de 2023

Ley Ómnibus: de qué se trata el paquete de leyes que Javier Milei enviará al Congreso

Del mismo se conocen la modificación de las indemnizaciones para pasar al modelo Uocra, que implica un seguro de desempleo, la supresión de ministerios para llevarlos a ocho

Javier Milei tiene decidido ir por uno de los obstáculos más grandes que tendrá en su gestión: el Congreso de la Nación. En la primera semana de su Gobierno mandará un proyecto de "ley ómnibus", que incluirá una serie de reformas en legislación laboral y del Estado, a discutir en un Parlamento que no le será nada fácil.

La estrategia no es nueva, aprovechar la popularidad que le otorgó el 55,5% de los argentinos y argentinas con su voto para ir de lleno con un paquete de leyes fundacional. Esto sin dudas que despertará debates, polémicas y marchas. Pero el presidente reposará en el apoyo que le da esa gran cantidad de votos.

Sobre la letra fina del proyecto, o los proyectos, que ingresarán hay un absoluto hermetismo. De la mesa chica no sale detalle. Sí se conocen algunos lineamientos generales, como la modificación de las indemnizaciones para pasar al modelo Uocra, que implica un seguro de desempleo, la supresión de ministerios para llevarlos a ocho, con Educación y Salud como secretarías de Estado.

Pero también se prevé una serie de desregulaciones en materia económica. Esto va desde transacciones de mercado, dólares para la importación, hasta la habilitación para vender las empresas del Estado, como YPF, o ponerlas a disposición de los trabajadores como el caso de Aerolíneas Argentinas.

También trascendió que se va a avanzar en la eliminación de las elecciones PASO. En esa línea, además, se espera que haya un mensaje de ajuste hacia "la política", algo que Milei repitió en toda la campaña. Pero de eso todavía no hay detalles.

"No se va a conocer nada de forma oficial hasta el año que viene", afirmó una fuente que acompaña al presidente electo desde 2021. "Javier está trabajando con un equipo para anunciarlo todo el próximo domingo en la Asamblea Legislativa", indicó.

Mientras tanto Martín Menem asumirá la presidencia de la Cámara de Diputados el jueves 7 de diciembre, recibirá la ovación de una parte del recinto y posiblemente ahí terminen las buenas noticias para el riojano. A partir de ahí empezará un poroteo y una serie de negociaciones que lo mantendrán en tensión permanente.

La Libertad Avanza tiene sólo 37 diputados. Para cualquier mínimo movimiento, o intento de sesión va a necesitar el apoyo de 129. Para eso primero va a mirar a los 30 más halconizados del PRO y a los 10 más duros de la UCR.

En el escenario más optimista, llegan a 90, sumando a los partidos provinciales, como Juntos Somos Río Negro, o el Frente de la Concordia Misionero, que tienen una mayor necesidad de dialogar con el Gobierno nacional. Pero todavía les falta y sin dudas deberán forzarse a negociar con sectores del peronismo y del radicalismo que el propio Javier Milei dijo que venían a "destruir".

 

 

 

mdz

 

-
​#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

COMPARTIR:

Comentarios