Viernes 9 de Mayo de 2025

  • 23.9º

MUNDO

30 de noviembre de 2023

Reto 48: el peligroso desafío de TikTok que debe alertar a los padres

De acuerdo con la información emitida hasta el momento, dicho desafío consiste en simular una desaparición forzada durante 48 horas, con la intensidad de la búsqueda por parte de las autoridades, determinando la cantidad de puntos obtenidos.

Ante la propagación de un peligroso reto en la plataforma TikTok, las autoridades de Sinaloa se encuentran en alerta, debido a que ha llevado a un adolescente de Los Mochis a desaparecer durante 48 horas, lo que desencadenó una serie de preocupaciones y acciones por parte de las fuerzas de seguridad y la comunidad en general.

De acuerdo con la información emitida hasta el momento, dicho desafío consiste en simular una desaparición forzada durante 48 horas, con la intensidad de la búsqueda por parte de las autoridades, determinando la cantidad de puntos obtenidos.

Esto incluye la emisión de alertas Amber y operativos para localizar a la persona desaparecida. La práctica busca incentivar a los jóvenes a abandonar sus hogares, dejándolos incomunicados de sus familias, lo que podría exponerlos a diferentes peligros, especialmente en un estado donde opera el Cártel de Sinaloa.

Cabe señalar que el caso más reciente involucra a José Alejandro “N”, de 12 años de edad, quien salió de su domicilio en el fraccionamiento Viñedos, al norte de Los Mochis, el pasado 19 de noviembre sin que sus padres lo notaran. Fue captado por las cámaras de vigilancia a las 5:46 horas, sin embargo, la familia no se dio cuenta de su ausencia hasta las 7:50 horas.

Luego de presentar la denuncia en la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, se activaron los protocolos de búsqueda, logrando localizar al joven en una plaza comercial al mediodía del domingo. No obstante, José Alejandro se volvió a escapar con el propósito de cumplir con el reto de las 48 horas y fue encontrado posteriormente en unas fincas abandonadas del sector centro.

“Es un tema de comunicación en las casas de los adolescentes, es importante que se generen lazos afectivos y comunicación asertiva, pero más que nada efectiva. Que se generen límites y reglas en los adolescentes, que los padres estén atentos al Internet, al uso diario que le dan sus hijos adolescentes a los teléfonos celulares”, dijeron desde la fiscalía.

 

 

noro.mx

 

-
​#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios