Sábado 5 de Julio de 2025

  • 21.9º

TUCUMÁN

30 de noviembre de 2023

"La modernización del Estado está en la línea de lo que piensa la fundación"

En La 97.1 José Guillermo Godoy, de la Fundación Federalismo y Libertad, charló con Marcelo Alcorta sobre la cena anual cuyo tema central fue 40 años de Democracia en clave federal.

El presidente de la Fundación Federalismo y Libertad, José Guillermo Godoy, se refirió a la cena anual que reúne a politólogos, diplomáticos, empresarios, dirigentes políticos, entre otros.

Godoy precisó que "nos visitaron figuras importantes, la consigna era 40 años de democracia en Argentina, la idea era hacer un balance de alguna manera y pensar los próximos años, el principal era los desafíos de la estabilidad y el crecimiento, y por eso combinamos la visita de Julio Velarde, nos parecía muy importante, la primera vez que viene a Tucumán, es una referencia en la región, hace 17 años que es presidente del Banco Central (Perú)". 

En referencia a esto añadió que "entre otras cosas contó que la inflación anual en Perú es 3%, o sea los beneficios de la estabilidad son muy importantes y después hemos tenido la visita de diputados, hemos podido compartir los impactos de los programas que hicimos este año en las escuelas, lo que trabajamos en materia de foros, discusión de políticas públicas". Así mismo destacó el cierre de la jornada con una cena para 400 personas.

En referencia al cambio de gobierno para después del 10 de diciembre, y las medidas que anuncia, se le consultó a Godoy si se trató este tema. "La idea de la organización es enriquecer el debate público y también mostrar ejemplos de buenas prácticas en otros países, la fundación ha trabajado durante 11 años con la presencia de gobiernos de distinto color político, en este caso puntual muchas de las medidas que propone Milei, que tienen que ver con la libertad económica, la modernización del Estado está en la línea de lo que piensa la fundación, nuestra idea es seguir con ese espíritu crítico como una organización apartidaria".

"Apoyar lo que consideramos que está bien y críticar lo que consideramos que está mal, porque en la cosmovisión liberal no solo están los aspectos económicos sino también los aspecto políticos de respeto a las instituciones, también las libertades desde el punto de vista social, agenda de género, una serie de cuestiones que tiene que ver con el ideario liberal, entonces la idea es seguir promoviendo la cultura democrática, y sobre todo explicar y discutir lo que está pasando", expresó Godoy

En la misma línea en Tucumán a Diario, aseveró que "van a venir seis meses muy duros de corrección de precios, el consenso general es que no hay margen para el gradualismo porque no hay crédito, y por tanto van a ser medidas complicadas que van a afectar sobre todo a los más vulnerables y tenemos que estar preparados para eso, el presidente en tanto convenza a la población de que vale la pena pasar por esos momentos para generar las bases para un crecimiento sostenido en el largo plazo, creo que la gente lo va a asumir, porque de hecho dijo todo lo que iba a hacer en la campaña y la gente igual lo votó, evidentemente hay un consenso mínimo como para impulsar algunas reformas que están pendientes en Argentina desde hace muchos años, son necesarias".

Vale destacar que de la cena participaron, Julio Velarde presidente del Banco Central de Perú, Rodrigo De Loredo, Diputado Nacional por Córdoba, Nacho Torres Gobernador electo de Chubut, Alfonso Prat Gay ex presidente del Banco Central de Argentina, Dinesh Bhatia, embajador de la India en la Argentina, Mariel Fitz Patrick (Infobae) y Gonzalo Aziz (TN),  Carolina Losada, Senadora Nacional.

Escuchá la nota.

 

 

 

-
​#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios