Jueves 20 de Marzo de 2025

  • 22.5º

TUCUMÁN

17 de noviembre de 2023

Castro: "Hay muchísimo para trabajar en la niñez y en la juventud"

Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud de la municipalidad capitalina, charló con Alicia Herrera y Lucas Correa sobre los proyectos de la nueva gestión que conduce Rossana Chahla.

Este viernes en La Gran Mañana, la abogada, Vanesa Castro, flamante directora de Niñez y Juventud de la municipalidad de San Miguel de Tucumán, en La 97.1 Radio Tucumán, comentó cómo llegó la propuesta. 

"Llega a través de la doctora Rossana Chahla, quien me convocó para formar parte, para acompañarla en este trabajo que está llevando, que es un arduo trabajo el de ella, como ella ya me vio trabajar en lo político, en lo social, me pidió que la acompañara desde la Dirección de Niñez y Juventud, por supuesto que era una oferta que no podía decir que no, y más viniendo de una mujer que la vemos trabajar tanto, y ya estamos en la función gracias a Dios, con un gran desafío", expresó la funcionaria.

Lo que se viene

Castro manifestó que "hay muchísimo para trabajar en la niñez y en la juventud, está mañana tuvimos una reunión en donde pude presentar 23 proyectos para trabajar, para salir a los barrios de distintas formas y tratando de abordar las distintas problemáticas que se presentan". 

Acerca de esto explicó: "Si vamos por el lado de educación hay niños que no están escolarizados, en coordinación con la dirección de Educación también de la municipalidad, la idea es salir a los barrios quizás con actividades recreativas y ahí poder ir observando cada una de las problemáticas".

Sin embargo la abogada señaló que pudo percatarse de "muchas problemáticas, por ejemplo, una alimentación inadecuada, problemas de salud, distintas cosas que hacen que los niños vean afectados sus derechos".

Que se respeten los derechos

Asimismo precisó que sus "función tienen que ver la integridad del niño y que se respeten todos sus derechos, derecho a un ambiente sano, a una salud, a educación y todo, eso tenemos que ver", pese a esto el tema de adicciones se ve más en los jóvenes, aún así, Castro comentó que "si he tenido algunos problemas que me han planteado de nenés de 11 años con adicciones, todo eso es lo que tenemos que ver, y soy una fiel creyente de que los niños en los clubes, haciendo algún deporte, practicando alguna actividad, algo que los contenga, muchas veces es lo que le hace falta".

De esta manera también indicó que "no solo puedo ver un niño en si, sino que tengo que ver su entorno familiar, si tiene una mamá con problemas de adicción o una mamá que es víctima de violencia, un papá que es violento o que tiene problemas de adicción, todos esos tipos de problemáticas solamente se las ven cuando uno sale a la calle y sobre todo a los barrios vulnerables". 

Cómo se hace el trabajo

Consultada sobre la manera en que se desarrolla la tarea, la directora afirmó: "Uno de los proyectos que presente, es hacer recorridos nocturnos, también tengo a cargo un centro de contención que venía funcionando de dos maneras, recibiendo a mujeres en situación de riesgos con sus hijos, y a mujeres víctimas de violencia". 

Y prosiguió: "Lo que la doctora Rossana, (Chahla), me manifestó es la necesidad de buscar un lugar que sea más confortable, más que nada para los niños, y ahí recibamos a las mujeres que son víctimas de violencia junto a sus hijos, y donde estaría funcionando, que es debajo de las tribunas del autódromo del parque, quede funcionando para mujeres en situación de calle, desde ahí abordaríamos, y uno de los proyectos que presenté es que a todas estas mujeres se les pueda brindar distintos tipos de talleres, que le permitan salir con algún oficio, porque por ahí la violencia no solo viene desde el lado físico, sino también la económica, muchas veces terminan volviendo a sus hogares con el agresor por el hecho de que no tienen donde ir con sus hijos". 

Es tal motivo que dentro de los proyectos de la letrada figura que las mujeres se preparen para tener una contención económica y salir del lado del agresor.

Además entre sus propuestas está la creación de "una casa para niños, donde reciban atención y realizar taller y cuestiones recreativas para niños de cero a 4 años de edad, donde funcione como jardín maternal, para que las madres puedan salir a trabajar, vemos muchos casos donde las mamá no tienen con quien dejarlos, o los dejan solos para ir ellas a trabajar". 

La flamante titular de la Dirección de Niñez y Juventud municipal, dijo que ante cualquier consulta dirigirse a avenida Juan B. Justo 955 de 7 a 19 horas.

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios