ARGENTINA
16 de noviembre de 2023
Massa anunció un millón de créditos hipotecarios si gana la presidencia

Aseguró que se va a "poner en marcha desde el 1° de enero un millón de créditos hipotecarios nuevos en la Argentina", y dijo que propuso un mecanismo de asistencia a los tomadores de préstamos para la vivienda ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).
Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), anunció la puesta en marcha de un millón de créditos hipotecarios "desde el 1° de enero" en caso de resultar victorioso en las elecciones de este domingo.
En declaraciones al canal TN, Massa indicó la noche de este miércoles que se va a "poner en marcha desde el 1° de enero un millón de créditos hipotecarios nuevos en la Argentina", además de señalar que propuso un mecanismo de asistencia a los tomadores de préstamos para la vivienda ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) durante la Presidencia de Mauricio Macri.
"Ya hice una propuesta que la están estudiando el Banco Nación y el Banco Provincia para suspender por 180 días el pago de las cuotas y reiniciar esos contratos atados al coeficiente de variación salarial para que todos esos beneficiarios de crédito UVA reencaucen ese crédito", precisó.
De esta forma, el ajuste periódico de las cuotas de esos créditos pasará a estar vinculado a la variación salarial, en vez de la inflación como ocurrió con los préstamos UVA.
"La apertura total de la economía termina con fábricas cerradas y gente en la calle"
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, disertó ante los principales empresarios del país en el encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde defendió la inversión en la obra pública y el equilibrio en las cuentas públicas, a la vez que aseguró que si llega a la Casa Rosada no habrá ningún obstáculo para las compañías que apunten a abrir nuevos mercados.
"Antes me decían que era pro embajada (de Estados Unidos). Ahora dicen que soy pro China. Yo soy pro Argentina. Cada empresa que tenga la posibilidad de abrir un mercado, no va a tener de mi parte ningún prejuicio", subrayó el postulante peronista, quien fue aplaudido por el auditorio en distintos tramos de su mensaje.
Como ocurrió en el último debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Massa dio vuelta un escenario que parecía frío y convirtió al encuentro con los empresarios en un clima ameno al mostrarse abierto a las preguntas, reconocer errores e incluso hacer algunos chistes vinculados con su tos, que fue eje de la polémica planteada por el otro candidato presidencial, Javier Milei (LLA), tras el debate del domingo pasado.
"En los países más desarrollados, el 92% promedio de inversión en infraestructura la llevan adelante los Estados, no el sector privado. Porque tiene que ver con la mirada de desarrollo que debe tener un país", señaló en el encuentro realizado en el Alvear Hotel, del barrio porteño de Recoleta.
"Yo voy a defender todos los mercados, no me importa el color del Gobierno. Quiero exportar más a China, Europa y al mundo árabe porque mirar al mundo con prejuicio ideológico es un gran error", aseguró.
El ministro de Economía fue taxativo en la defensa de la inversión del Estado nacional para continuar con la obra de infraestructura en distintas provincias.
Al final del bloque de las preguntas, Massa se mostró abierto a otras consultas de los empresarios, lo que fue un momento clave porque los líderes de los distintos sectores de la producción dieron muestras de un acuerdo al candidato, más allá de los cuestionamientos a la situación actual del país.
Otro de los momentos más aplaudidos fue cuando Massa se diferenció de la postura de Milei sobre el comercio exterior con países como Brasil y China.
"El mundo hoy está enfrascado en peleas más comerciales y de bloques que en peleas de ideologías. Hoy los bloques discuten quién le vende trabajo a quién y quién comercia con quién. Lo primero que tenemos que tener claro es que Argentina debe tener una mirada multilateralista", dijo Massa.
telam
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015