TUCUMÁN
13 de noviembre de 2023
Flores: "El Gobernador nos garantizó la estabilidad para nuestros compañeros"

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Flores charló con Alicia Herrera y Lucas Correa. Paritarias, la situación del gremio y el apoyo a Sergio Massa.
Este lunes en La Gran Mañana el secretario general de ATE, en La 97.1 Radio Tucumán, Jorge Flores habló de las paritarias, por lo que mantuvo un encuentro con el gobernador, Osvaldo Jaldo, entre otros temas,
Paritarias
Flores sobre la reunión que realizó el primer mandatario tucumano, con los gremios, manifestó: "Nos pareció importante, la convocatoria fue un anticipo que anunció en gobernador Jaldo, donde nos convocó a todos los gremios y el anuncio de una suma fija de 40 mil pesos, hasta que comencemos a reunirnos para tratar el acuerdo salarial que se viene, creo que fue importante".
Y subrayó: "Creo que lo más importante es donde garantizó la estabilidad para nuestros compañeros de comunas rurales, de municipios y de los compañeros centralizados, y apuntó que donde se iba a reducir es en el gasto político".
En tanto que aseguró que "nuestra discusión va a comenzar el miércoles, estamos convocados al mediodía, nos llamó el ministro de gobierno, (Regino Amado), es ahí donde comenzamos realmente el tema de la discusión salarial".
Consultado sobre si desde el sector tiene pensado un porcentaje de aumento para las paritarias, indicó: "Primero vamos a escuchar lo que tiene el gobierno y a partir de ahí vamos a analizar y en la próxima reunión vamos a llevar nuestra propuesta, pero no podemos estar por debajo de la línea de la pobreza, creo que el punto de partida que tenemos y que venimos diciendo, hoy para no ser pobre no podés ganar menos de 350 mil pesos, la línea de indigencia se fue a casi 200 mil pesos, estamos más cerca de ser indigentes que de ser pobre".
Y agregó: "Son las cuestiones que vamos a plantearle al gobierno, somos varios gremios pero esa va a ser la propuesta y también vamos a pedir la eliminación de los bonos, que ese día le dijimos al gobernador, como ATE planteamos la necesidad que no sea bono, seguimos sosteniendo que los bonos son un premio, no son parte de los acuerdos salariales".
ATE
El gremialista dijo que ya asumió su cargo como secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado. "Nosotros asumimos el 6 de noviembre, cumplimos lo que dice la proclamación de la Junta Electoral Nacional, asumimos y estamos esperando la certificación del ministerio de trabajo".
Acerca de los proyectos y lo que quiere hacer para ATE, confirmó: "Lo que se perdió fue la mística, algo que nos identificaba, el sentido de pertenencia que teníamos, ATE antes era el gremio contestatario, de la lucha, sabíamos que si teníamos algún problema se teñía de verde las calles, apareciamos, en la conducción de Marcelo Sánchez nos sacaron de las calles, no apareció más ATE, solo aparecía para firmar los acuerdos que le ofrecía el gobierno, son las cosas que queremos cambiar".
Asimismo expresó que "la prioridad va a ser pelear por salarios dignos, no puede ser que estemos cobrando los sueldos de hambre que tenemos, vamos a pelear por la equiparación de asignaciones familiares, no puede ser que el sector privado o las asignaciones universales estén arriba de los 10 mil pesos y nuestros hijos, los hijos de nuestros compañeros estén cobrando $3.600, ahí una diferencia".
Cuestionado sobre los motivos de esta diferencia en las asignaciones, Flores afirmó: "Son arreglos, son cuestiones, para mi estamos sufriendo discriminación, queremos igual trato que los demás".
Al hablar de las jubilaciones, dijo que "nuestros compañeros no se quieren jubilar porque se termina jubilando con la mínima que hoy son 87 mil pesos, pero si estamos diciendo que con 230 mil no te alcanza, ¿cómo hacés para vivir con menos?".
"Queremos recuperar la obra social que también nos trata mal, a donde vas, vas a ver que no se cobra plus médico, no hay compañero que no lo pague, el Colegio Médico lo sigue cobrando, si vas a un sanatorio nos dicen que no pagás nada para internarte y eso es una mentira, cuando llegás te revisan bien, pero te terminan pidiendo 70 u 80 mil pesos que no tenés, entonces terminás en el hospital público", aseguró.
Acompañamiento a Massa
El gremialista precisó que acompañarán al candidato presidencial de Unión por la Patria, precisó: "Va a terminar siendo así, hoy lo que plantea del otro lado, del candidato libertario deja mucho que desar, termina atacando al estado, y desde ATE planteamos un estado presente, va contra la educación gratuita, contra el tema de la salud, va contra todo, y cuando hablamos de reducción o achicar el estado, sabemos donde apunta que somos los trabajadores, se agarró con los trabajadores del Conicet, por darte una repartición, lo que apunta es eso".
Y remarcó: "Creo que nosotros como trabajadores y más del estado y en defensa de nuestros trabajadores, tenemos que votar a Massa, no te digo que sea lo mejor, pero ante las dos alternativas creo que es lo que estamos eligiendo".
"Tenemos un okupa en ATE"
Flores aclaró que ellos están trabajando desde "desde el centro de jubilados. Hoy el que era secretario general nuestro, me parece que nunca estuvo a la altura de ser el secretario de un gremio tan importante como ATE. Hoy se convirtió en Okupa porque sigue sin entregar la sede que tenemos los trabajadores, en Buenos Aires 672, están ahí atrincherados, no aceptan, hicieron presentación en todos lados, no le hicieron lugar a la impugnación, es la primera vez que el oficialismo impugne una elección".
Y resaltó: "Tenemos un okupa en ATE, el concejo nacional de ATE, se está haciendo cargo del desalojo, ya hicieron las presentaciones, será la Justicia la que decida".
Escuchá la nota.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015