Jueves 20 de Marzo de 2025

  • 22.9º

TUCUMÁN

8 de noviembre de 2023

Luciano Chincarini: "Tenemos pensado la creación de 20 puntos verdes en una primera etapa"

El Secretario de Servicios Públicos de la municipalidad de San Miguel de Tucumán, dialogó con Alicia Herrera y Lucas Correa, habló de la actividad que se lleva adelante desde la secretaría. "Nos encontramos con una situación de total abandono", aseguró.

A un poco más de una semana de incorporarse al gabinete de la municipalidad capitalina, Luciano Chincarini habló en La Gran Mañana de La 97.1 Radio Tucumán, relató cómo vienen trabajando entre otros temas. 

Lo que encontraron 

Hace muy poco tiempo que comenzó la gestión de la intendenta Rossana Chahla, desde la Secretaría de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, manifestó que se encontraron con "una situación de total abandono, todo los que vivimos en San Miguel de Tucumán lo sufrimos, no tiene que venir un científico de Harvard para darse cuenta de los basurales, los semáforos, los baches, es una situación de abandono, yo lo vengo hablando con funcionarios salientes, de la gestión anterior, y yo sorprendido les pregunto, ¿por qué, qué ha pasado con la gestión que la han abandonado?, y ellos no tienen mucha respuesta porque fue la decisión política de generar ese abandono".

Ejemplificó que cuando él dejó su cargo en Desarrollo Social, "me despedí de los trabajadores, dejamos todo en orden, inventariamos todo, porque uno cuando sale de la función pública, cuando es administrador de la cosa pública, tiene que decir, 'recibí esto, dejo esto', lamentablemente la situación del municipio no es la misma"

Deudas pendientes

Todo esto "sumado a lo que ya denunció la doctora Chahla, por ejemplo, el tema de la deudas con las empresas, que todos los días vamos descubriendo cosas nuevas, esta semana nos hemos desayunado con una deuda de $1.400.000 de la empresa que mantenía, reparaba y hacía funcionar los semáforos, más el alumbrado público, así todos los días aparecen deudas nuevos". 

Lo pasado pasado, ahora a construir

Mientras destacó: "Me sorprenden las declaraciones del intendente saliente, (Germán Alfaro), cuando miente en un medio de comunicación cuando hace 20 días atrás se presentaba a decir que dejaba la ciudad saneada, sin deudas, era Ámsterdam", entre bromas sentenció: "Ya está es parte del pasado, hoy nuestra responsabilidad política, nuestra responsabilidad institucional frente a los ciudadanos es reparar lo que se rompió, reparar lo que no está, es reconstruir lo que se destruyó en estos años y esa responsabilidad que estamos cumpliendo todos los días de manera incansable, 15, 16 horas por día es lo que estamos aplicando de trabajo, porque en primer lugar tenemos un fuerte convicción y una voluntad de construir lo que dice nuestra conductora, la doctora Chahla".

Ciudad Sustentable

Chincarini aclaró que el requerimiento de la intendenta de San Miguel de Tucumán, "tiene que ver con la ciudad sustentable, la ciudad histórica, que nosotros lo planteamos en el período electoral pero que surge de nuestras convicciones", señaló que esto no es un slogan de campaña si no, "una responsabilidad muy grande que tiene que ver con fortalecer las instituciones municipales, está ciudad que es la más importante del norte de la Argentina se tiene que constituir nuevamente como el faro, el faro comercial, cultural, turístico, el faro productivo de la Argentina y recuperar ese lugar histórico". 

Objetivos

Este miércoles fue erradicado un basural en el acceso noroeste de San Miguel de Tucumán, en el límite con el municipio de Tafí Viejo. Se trata de un terreno baldío de aproximadamente 300 metros de largo por 30 de ancho, sobre avenida América entre el 2300 y 2500.

Visita de Tolosa Paz

"Ese es el objetivo a mediano y a largo plazo, a corto plazo tenemos el objetivo de poner de pie a la ciudad, erradicar, levantar los basurales", dijo el funcionario y prosiguió: "Sabemos que no se resuelve solo con levantar esa basura, lo que tenemos que hacer es un abordaje integral de la problemática, que incluye algo muy importante como lo que vino a hacer la ministra Victoria Tolosa Paz, que nos visitó ayer y dijo, <>, recorrió con la doctora Chahla el futuro emplazamiento de la planta, una inversión de más 1.000 millones de pesos".

Ecopuntos y recolección de residuos

El secretario, precisó que "tenemos planificado la construcción en la primera etapa de 20 puntos verdes en la ciudad para que los ciudadanos tengan un lugar para ir a poner lo que separan".

Al mismo tiempo afirmó: "Ya se venció el contrato con la empresa que recolecta los residuos en San Miguel de Tucumán y estamos debatiendo el mejor pliego que podamos construir para que la próxima empresa, sea la misma u otra, que se haga cargo de la recolección, tenga dentro de sus obligaciones la recolección diferenciada, porque vos podés separar en tu casa, pero si no lo recolectan de forma diferencial no tiene sentido".

Los residuos en toneladas

En cuanto a los basurales, Chincarini puntualizó que "esto es cuantificable, cuando llegamos con la basura que sacamos de los basurales, estabamos en la planta de transferencia de San Felipe, y en la entrada hay una balanza, se pesa cada vez que llegan los camiones y al final del día nos arroja una ticketera 190 toneladas de un día, del día lunes, vamos a transformar esto, si pero entre todos, es muy importante que los vecinos se organicen para que los basurales no florezcan".

APP de la municipalidad

Consultado sobre dónde denunciar basurales u otras cuestiones que atañen al municipio el funcionario destacó: "Hasta que presentemos la aplicación, estamos terminando de elaborar la aplicación del municipio, estamos digitalizando todo, las redes sociales del municipio, (en Instagraman: @munismtucuman, tw: @MuniSMTucuman, fb: MuniSMTucuman), son las que están preparadas para recepcionar y las que derivan todas las denuncias y los medios de comunicación que me pasan las denuncias, hasta que tengamos la aplicación con todos los medios y 0800 listos".

Acerca de la App amplió: "Vas a poder pagar todo lo que tenga que ver con tasas municipales, habilitaciones comerciales, etc. ", para la misma no habrá que esperar mucho ya que "Rossana nos estuvo diciendo que están avanzando con el tema de al aplicación, pero meses de ninguna manera, vamos a tener novedades, porque la doctora Chahla planteó como ejes de campaña la digitalización del municipio y todo lo que tiene que ver con introducir nuevas tecnologías en el municipio para hacerlo más eficientes y para que la gente no tenga que hacer cola en una repartición para una cosa y otra cola para otro trámite".

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios