TUCUMÁN
4 de octubre de 2023
SUBE: "Es una modernización en materia de transporte público que realmente es eficiente"
![](
https://radiotucuman.com.ar/10-2023/resize_1696457027.jpg)
El legislador Gonzalo Monteros en diálogo con Alicia Herrera y Lucas Correa, explicó los beneficios que traerá esta tarjeta al pueblo bandeño, también habló del programa “Conociendo el mar” que brinda la posibilidad a los egresados de viajar a Mar del Plata
En La Gran Mañana, el intendente electo de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, y actual legislador, comentó que estuvo reunido con María Agustina Gantuz, directora Nacional de Implementación de SUBE; y Pablo Alonso, gerente de Transporte de Nación Servicios SA.
Un gran desafío
Monteros, manifestó que "sin duda que uno de los grandes déficit de gestión que hubo en estos últimos años a nivel provincial tiene que ver con el transporte público de pasajeros, que mucha veces se le complica en la vida cotidiana a muchos ciudadanos de la provincia cuando tienen que salir a trabajar, los chicos que tienen que ir a la escuela".
"Y realmente uno de los grandes desafíos que tiene por delante el gobernador electo, Osvaldo Jaldo, es regularizar esta situación", destacó.
La tarjeta SUBE
Asimismo el legislador indicó: "Hoy el ministerio de Transporte está tomando una decisión importante de empezar a trabajar con lo que tiene que ver con la implementación de la Sube en la provincia de Tucumán, para eso se ha venido reuniendo con los intendentes del Gran San Miguel que es donde se encuentran aproximadamente las 50 líneas de colectivos que trabajan en Tucumán, donde son más de 1.000 unidades, en teoría, que cumplen los recorridos".
"El día de ayer recibimos la visita de la responsable, la directora Agustina Gantuz, quien nos comentaba de la firma de convenio que tienen que hacer con Capital y Provincia, y nos solicita a nosotros la participación porque tenemos una línea interna y una línea interurbana", comentó.
Los beneficios de la SUBE
Monteros aseguró que la llegada del plástico "posibilita muchos beneficios, el primero, empieza a ser más eficiente los traspasos de recursos que realizan Nación y Provincia a las empresas, puede llevar adelante un control sobre la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio, sobre la cantidad de kilómetros que hacen, la cantidad de unidades que trabajan en el transporte público de pasajeros".
Y afirmó que además hay un beneficio social que "va a impactar positivamente en los vecinos de Tucumán, existe la tarifa social que implementa SUBE que le permite ahorrar un 55% en cada pasaje en distintos sectores, por ejemplo, jubilados, pensionados, excombatientes de Malvinas, los programas sociales como Asignación Universal por Hijo, Progresar que lo utilizan mucho nuestros jóvenes que estudian desde los 16 años en adelante, así que si un pasaje está entre 120 y 130 pesos, representaría un descuento de 70 pesos aproximadamente en cada uno de los pasajes que tomen estas personas".
Boleto estudiantil gratuito
El funcionario recordó que en Banda del Río Salí "tenemos iniciativa como el BEG que lo implementamos con dos instituciones educativas del ámbito privado, en donde también se puede ver la posibilidad que SUBE, permite subvencionar como tienen el resto de los alumnos", de los diferentes niveles que asisten a la educación pública.
"Esperamos con ansias poder avanzar, tengo entendido que se espera la asunción de Rossana Chahla, como intendente de la Capital tucumana, "para empezar a trabajar y la firma del convenio y la participación con ella de todos los municipios que formamos parte del Gran San Miguel. Todo lo que tiene que ver con la modernización del Estado, SUBE es una modernización en materia de transporte público que se mantiene hace más de 10 años porque realmente es eficiente", dijo.
Programa "Conociendo el mar"
El 2022 más de 3.000 alumnos disfrutaron de la experiencia educativa de explorar y conocer Mar del Plata. Al respecto el intendente electo aseveró: "Nosotros siempre hacemos un poco de historia, a mediados del siglo XX, 1.945 con la llegada de Juan Domingo Perón a la presidencia, posibilitó que los sectores populares gocen de vacaciones y puedan hacer usufructo de lugares turísticos por excelencia, como es el caso de Mar del Plata".
"Nosotros hemos imitado esas políticas públicas, pensando que nuestros adolescentes que están terminando el secundario, para brindarle la posibilidad de conocer un lugar, viajar con sus compañeros y reconocerle la culminación de esta etapa, en esto desde el año pasado el intendente Darío Monteros posibilitó que los que terminaban el secundario en Banda del Río Salí, Cruz Alta y Burruyacu pudieran cumplir ese sueño, este año lo vamos a volver a hacer, pensamos en nuestros jóvenes, viajar te hace abrir la mente", aseguró.
Finalmente relató que el que los egresados puedan viajar posibilita ver como el hijo de un pintor, de un albañil, de un herrero podía cumplir el sueño de conocer Mar del Plata, cuando muchos de ellos no tuvieron esa posibilidad, "Eso también es Justicia Social, generar una oportunidad para los chicos de las familias humildes, tengan la posibilidad de viajar y conocer, sin dudas va a pasar cuando empiecen a viajar los chicos desde el 16 de octubre y la verdad que eso nos da un poco de energía para trabajar en esto", subrayó.
Escuchá la nota completa.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015