Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 30.3º

TUCUMÁN

22 de septiembre de 2023

En el Día de la Virgen de la Merced, el programa "Alfa y Omega" hará una transmisión especial en La 97.1

La conductora Mercedes Juárez, habló en La Gran Mañana, todo acerca de esta fiesta tan importante para los tucumanos. Las actividades que se vienen por la Festividad de la Virgen de la Merced.

La conductora de Alfa y Omega, Mercedes Juárez, manifestó que transmitirán "La Festividad de Nuestra Señora de la Merced, el día domingo a partir de las 10 hasta las 13 horas, nosotros vamos a hacer la cobertura desde la Basílica, lo que es la misa de las Fuerzas Armadas y de Seguridad".

También explicó que la mencionada misa solo se realiza en Tucumán, "porque Nuestra Señora de la Merced es la patrona del Ejército Argentino, nombrada por Manuel Belgrano, generala del ejército, de ahí es que todas las entidades del Ejército y de la Gendarmería a nivel nacional vienen a nuestra provincia para venerar a nuestra madre. Viene a la Basílica de la Merced, porque es acá donde se concentra por la Batalla de Tucumán".

"La historia cuenta que la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Merced, a la que Manuel Belgrano le entregó el bastón de mando, es la nuestra", destacó. Al mismo tiempo que señaló que ya se lleva a cabo la vestición de nuestra madre. 

¿Qué es la vestición?

"La vestición es el revestimiento nuestra madre cambia de ropa, como cuando nosotros nos vestimos para una fiesta, nuestra madre también se pone bonita, antes la vestición se la hacia privada, hoy se la hace a puertas abiertas, se le cambia el vestido, se le colocan las medallas que son atributos otorgados por el Ejército, la Gendarmería y las Fuerzas Armadas a nuestra madre, y se le coloca la Corona Pontificia, que fue otorgada por el Vaticano, y el verdadero bastón del mando a la Virgen Generala", precisó Juárez.

"Unicamente permaneces revestida nuestra madre unos días antes del 24 de septiembre, cuando en procesión a la Virgen el día 24, a partir de esta tarde ya nuestra madre luce el verdadeero bastón de mando y la corona pontificia, después que pasa el 24 de septiembre, son guardados en un lugar privado para cuidarlos", dijo.

Llegan los peregrinos

Por esta festividad es que "el día sábado, llegan los peregrinos, los 'Misa Chicos', que vienen de distintos rincones, caminado, hoy salieron a la madrugada, salieron de los Valles, desde el último rincón del suelo tucumano vienen a venerar a nuestra madre, y llegan mañana".

"El sábado por la noche, a partir de las 22:00 hs, se celebra la misa joven, es una misa muy bonita, les recomiendo a los jóvenes, no se van a aburrir, es muy linda, después llega la vigilia y la serenata a Nuestra Madre de la Merced, organizada por las agrupaciones gauchas, a las cero horas, sale nuestra madre a saludar a todos sus hijos", añadió.

Al tiempo que agregó que se realiza "el desfile gaucho y el canto del Himno Nacional, algunos festejos, y luego se introduce la sagrada imagen al templo y al otro día ya tenemos varias misas".

La Cobertura de La 97.1 y Alfa y Omega

La conductora detalló que  la cobertura se llevará a cabo "de 10 a 12 horas, tenemos dos periodistas que van a estar cubriendo desde la Basílica, Eduardo Albuixech y Napoleón Graneros, ellos van a estar cubriendo y entrevistando a las personas y a las autoridades que van a participar en la celebración religiosa".

"Posteriormente, la Sagrada Imagen es trasladada al Colegio de las Esclavas", esto ocurre, porque "el Colegio de las Esclavas, era un convento en 1.812 y ahí es donde Manuel Belgrano descansó después de la Batalla de Tucumán", sumó Juárez.

Actividades en la tarde del domingo

Juárez precisó que "a las 16 horas están previstos los actos cívicos en la Plaza Belgrano, donde van a participar las autoridades de la provincia, el Gobernador, el Vicegobernador, el Intendente y todas las autoridades, al acto cívico por la Batalla de Tucumán. También es la imposición de los escapularios mercedarios a los cadetes del Colegio Aráoz de Lamadrid, es la protección que le da nuestra madre a los cadetes. Finalizado ese acto sale en procesión nuesta madre hasta la Plaza Independencia donde se va a realizar la Santa Misa, celebrada por nuestro arzobispo y con celebrada por obispos que vienen de otras provincias".

Una gran transmisión

Se debe resaltar que además de nuestras repetidoras habituales, "se suman dos radios de Tucumán, (a la transmisión), FM Diversidad de Famaillá y CTC de Villa Muñecas, a nivel nacional, participan Radio El tiempo de Dios de Santiago del Estero, Radio El Puente del Valle de Catamarca, Radio Fe Latina de Buenos Aires y Radio Presencia de Ríos Gallegos, son las radios católicas que se enganchan con nosotros para transmitir la Festividad de la Nuestra Señora de La Merced, entre otras".

De manera tal que la transmisión especial por esta festividad, en La 97.1 Radio Tucumán, se realizará a 10 a 13 horas.

Escuchá la nota.

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios