Viernes 9 de Mayo de 2025

  • 23.9º

MUNDO

19 de septiembre de 2023

Efemérides de Hoy 19 de Septiembre

Se celebra hoy el Día Mundial del Aperitivo y de la Marca Propia

Día Mundial del Aperitivo.¿Te animas a celebrarlo?

Una marca de patatas inició un movimiento social para oficializar el reconocimiento del Día Mundial del Aperitivo, un paso más para poner en valor este momento de consumo tan característico de nuestra cultura y nuestra gastronomía.

Curiosidades del Aperitivo

La palabra aperitivo proviene del latín tardío aperitivus, cuyo significado es "que tiende a abrir". Consiste en una comida ligera que se sirve para abrir o provocar el apetito, antes del almuerzo o la cena.

Entre la amplia gama de los aperitivos típicos destacan las patatas fritas, el aperitivo más popular desde hace unos 250 años, aceitunas, fiambres, embutidos, quesos y frutos secos. Se suele acompañar de una bebida. Generalmente se consume en un bar, taberna, tasca o en casa.

 Estos son los aperitivos más emblemáticos en algunas regiones y provincias de España:

  • Andalucía: aceitunas.
  • Cataluña: patatas fritas con picante.
  • Madrid: boquerones con patatas fritas.
  • Galicia: patatas fritas con mejillón.
  • Extremadura: patatas fritas con pimentón.
  • Baleares: pica-pica (elaborado con pulpo o sepia).

¿Cómo celebrar el Día Mundial Del Aperitivo?

El aperitivo está tan extendido que se merece tener esta celebración en el calendario mundial. Nada mejor que disfrutar de este día con un buen aperitivo. Puedes disfrutarlo con amigos, en casa o en el bar, sea como sea, homenajea una costumbre tan característica de nuestra cultura y nuestra gastronomía.

Día Mundial de la Marca Propia
El 19 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Marca Propia, impulsado por la cadena de supermercados ALDI, con el objetivo de reflexionar sobre el valor de los productos de marca propia en la cesta de la compra habitual de los consumidores, gracias a su buena relación calidad – precio.

Motivos del éxito de las marcas propias

Las marcas propias, también conocidas como marcas blancas o marcas de distribuidor, han emergido como una opción atractiva para los compradores conscientes del presupuesto. Estas marcas han experimentado una revolución en los últimos años, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de opciones competitivas y de calidad.

La gran calidad de estas marcas

Uno de los mayores mitos que han rodeado a las marcas propias era que sus productos eran de menor calidad. Sin embargo, en la actualidad, muchos minoristas han invertido significativamente en investigación y desarrollo para garantizar que sus marcas propias ofrezcan productos que compitan en calidad con las marcas establecidas.

Día Mundial de la Marca Propia

Beneficios de las marcas propias para el consumidor

Ahora, más que nunca, las marcas propias ofrecen grandes beneficios para los consumidores, como pueden ser los que destacamos a continuación:

Precio más bajo y mejor relación calidad - precio: Las marcas propias tienden a ser más económicas que las marcas de fabricantes conocidos sin sacrificar la calidad. Al eliminar los costos asociados con la publicidad y el marketing de marcas reconocidas, los minoristas pueden ofrecer productos a precios más asequibles.

Calidad comparable: Aunque en el pasado había cierta percepción de que las marcas propias eran de menor calidad, muchas cadenas minoristas han mejorado significativamente la calidad de sus productos. En muchos casos, las marcas propias ofrecen una calidad comparable a la de las marcas de fabricantes conocidos, lo que brinda una opción más económica sin sacrificar en términos de calidad.

Variedad y diversidad: Atrás quedaron los días en que las marcas propias se limitaban a ofrecer productos básicos y genéricos. En la actualidad, los minoristas con marcas propias han diversificado su oferta, brindando una amplia variedad de productos en diversas categorías.

Fidelización del cliente: Las marcas propias pueden ser una forma efectiva de fidelizar a los clientes, ya que muchos compradores encuentran productos que les gustan a precios más bajos y regresan a comprarlos de manera recurrente.

Transparencia y trazabilidad: Algunos minoristas que ofrecen marcas propias son más transparentes en cuanto a la procedencia y los ingredientes de sus productos, lo que brinda a los consumidores una mayor confianza en lo que están comprando.

Cumplimiento con estándares de calidad y seguridad: Las marcas propias están sujetas a estándares de calidad y seguridad similares a los de las marcas de fabricantes conocidos ya que los minoristas se esfuerzan por garantizar que sus productos cumplan con las normas y regulaciones aplicables.

 

 

 

Fuente:diainternacional

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios