Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 26.3º

TUCUMÁN

11 de septiembre de 2023

Trastorno de fertilidad masculinidad: "Son muchas causas que uno va analizando en conjunto con la pareja"

José María Ildarraz, urólogo, habló de este tema con Alicia Herrera, Lucas Correa y José Luis Haro. Aseguró que es un "hay dos cosas sencillas y rápidas de hacer para ver los factores masculinos del trastornos de fertilidad".

Este lunes en La Gran Mañana el médico urólogo, José María Ildarraz, habló de la importancia del Congreso de Urología que se realizó la semana pasada por los 100 años de la Sociedad Argentina de Urología. También en La 97.1 Radio Tucumán, se refirió al Trastorno de fertilidad masculinidad

Un tema de a dos

El médico, al respecto indicó: "Cuando uno habla de fertilidad tiene que hablar si o si de la pareja, cuando uno tiene trastornos de fertilidad, cuando está en pareja y tiene deseos de tener hijos y proyecto de vida, el problema no es del hombre, no es de la mujer, el trastorno es de la pareja, se lo tiene que tratar siempre de a dos. Los dos tienen que estar en el tema y hacerse los controles los dos". 

En tanto que comentó: "Muchas veces me pasa que viene un hombre porque lo ha mandado el ginecólogo que le está haciendo un tratamiento a su pareja y viene, dice <<no me mandaron acá no sé por qué, porque el problema lo tiene ella>>; ahí se me prenden las alarmas y trato de explicar que el problema es de los dos y muchás veces le hacemos los controles al hombre y también notamos que algún tipo de problema puede tener".

Los factores masculinos

Ildarraz, precisó que "hay dos cosas sencillas y rápidas de hacer para ver los factores masculinos del trastornos de fertilidad, una ecografía testicular con un ecodoppler para ver como está la conformación de ese testículo, que es el que va a producir los espermatozoides, un perfil hormonal para ver como están las hormonas masculinas que son las que van a generar que este testículo pueda producir mayor cantidad de espermatozoides y de buena calidad, cómo está la vascularización de este testículo que se lo ve con un ecodoppler y un espermograma que me va a decir que cantidad y que calidad de espermatozoide tiene esta persona y ver donde podemos nosotros actuar para mejor esta calidad y cantidad". 

Al mismo tiempo aclaró que "el esperma está conformado por tres compuestos; uno los espermatozoide que lo producen los testículos, otro es líquido seminal y otro líquido prostático, los tres conforman el esperma". 

"Y en conjunto tiene diferentes funciones, el espermatozoide es el que va a fecundar directamente, en el líquido en que se mantiene le da la vitalidad, la movilidad y una serie de situaciones para que se puede mantener, vehículizarse y llegar ,hasta poder fecundar un óvulo", añadió.

En tanto que manifestó que "la producción de esperma tiene que ver con la alimentación, hidratación, de un montón de factores lo normal es que por eyaculado sea entre 2 y 5 ml, cuando es menos hay que buscar la causa y cuando es más tampoco es bueno, porque ahí puede haber más cantidad de espermatozoide de mala calidad, siempre es bueno dentro de ese rango". 

Causas 

Ildarraz precisó que las causas del trastorno de fertilidad masculina, "son múltiples, hay que investigar paciente a paciente, varicocele puede ser que genere, algún trastorno en el desarrollo embrionario, que no bajaron los testículos en su momento, o que bajaron de forma tardía, o que hay alguna obstrucción de estos conductos de origen genético o provocado por alguna cirugía, por ahí sucedía cuando se operaba de hernia porque por ahí pasa un conducto deferente que es por donde pasan los espermatozoides", entre o otros.

"A veces no es un solo factor, es múltiple factorial, puede haber inclusive hasta una incompatibilidad moco - semen, que es una incompatibilidad entre las parejas, el semen tiene incompatilidad con el moco cervical, rechaza al espermatozoide, son muchas causas que uno va analizando en conjunto con la pareja", resaltó.

La pastillita azul

Consultado acerca de la pastilla 'azul', sildenafil, y su ingerencia en este trastorno, en la eyaculación. Ildarraz afirmó: "La pastillita, lo que hace es una vasodilatación y que genera que llegue más sangre al pene y logramos esa dureza, no tiene efecto sobre la fertilidad". 

Para establecer una consulta con el doctor Ildarraz, o cualquiera de los especialista del Centro Privado de Urología, dirigirse a San Juan 889. Wsp: 3813570586. Redes Sociales: CPU Tucumán.

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios