Martes 3 de Octubre de 2023

  • 18.6º

TUCUMÁN

8 de septiembre de 2023

Navarro: "Con Sergio Massa y el pueblo vamos a reconstruir una Argentina con salarios dignos"

Fernando Chino Navarro, habló con Alicia Herrera y Lucas Correa sobre la visita de Sergio Massa y el relanzamiento de la campaña. La importancia de la unidad, y el trabajo a realizar.

El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario y miembro del Movimiento Evita, Fernando 'Chino' Navarro, en La Gran Mañana a través de La 97.1 Radio Tucumán, expresó su opinión acerca del relanzamiento de la campaña

El relazamiento de Unión por la Patria

Hoy arriba a la provincia el candidato a presidente, Sergio Massa, Navarro sobre esto dijo: "Es un reiniciar la campaña en terminos de masividad de cara a la elección de octubre, el norte tiene para la Argentina y para el peronismo, creo que para hombre y cada mujer de la Nación, un significado muy importante porque la Revolución de mayo fue en la ciudad de Buenos Aires, pero la Patria empezó a caminar en el norte y así se consolido, con nuestros patriotas, con nuestro ejército nacional, con los gauchos".

"Y el primer acto masivo con gobernadores, con intendentes, legisladores, concejales, pero sobre todo por la militancia, con la organización popular, con el pueblo de Tucumán y de provincias vecinas, que se haga en San Miguel de Tucumán donde se declaró la Independencia me parece que simbólicamente es muy fuerte, también a los dirigentes, a los candidatos nos obliga a redoblar el esfuerzo para trabajar, no solamente en términos electorales de acá a octubre, sino para mejorara día a día la necesidad de los argentinos que sabemos la están pasando difícil", añadió. 

"Sabemos que con un candidato como el ministro de Economía, como Sergio Massa y todo el Gobierno y cada argentino y argentina empujando para adelante la crisis la vamos a superar y a partir del 10 diciembre de este año vamos a reconstruir una Argentina con salarios dignos, que alcancen hasta fin de mes, con una inflación a la baja y con una pobreza que también comienza a descender", precisó Navarro.

El trabajo hacia el 22 de octubre

"Lo importante es cambiarle diariamente, en cada momento la vida al trabajador, al productor, al industrial, a la mujer, a los que mantienen de pie a la Argentina que es todo nuestro pueblo, voten a quien voten, nosotros tenemos que tener un profundo respeto y amor por nuestro pueblo y eso se expresa con acciones, con hechos, más que con palabras y fotos", subrayó.

Las PASO: un triple empate

El secretario fue consultado sobre la posibilidad de que haya un cambio en las elecciones de octubre, él señaló: "Creo haber dicho que Milei hizo una buena elección, eso es indudable pero sacó el 29% casi 30%, es decir no construyo una mayoría, sino que construyó en la PASO una minoria importante, un punto más que Juntos por el Cambio y 1 punto y décimas más que Unión por la Patria, es decir hay como un triple empate, aunque es innegable que Milei en ese triple empate tiene más votos".

"Lo que planteo, que tampoco creo que haya un voto bronca, ni un voto enojado, creo que hay personas que pueden votar enojada y otras con esperanza, otras votan con expectativas, lo que si tengo claro, por eso no me sorprendió tanto el resultado, que hay una mirada muy crítica de cada argentino y argentina, de un sector muy importante de nuestro pueblo con la política tradicional, con los que gobernamos hace muchos años porque, yo puedo hablar de inflación, pero me dicen, <<bueno pero la inflación hoy es de 10%, 8%, 11% mensual>>, yo le puedo dar la explicación racional, pero la respuesta de ese tucumano, de esa tucumana que me escucha es; << a mi la guita no me alcanza, tengo que ir la carnicería, a la verdurlería, tengo que comprar un medicamente, un repuesto para una herramienta, etc, etc, y no me alcanza la plata>>", manifestó.

Al mismo tiempo que continuó: "Y cuando hablamos de pobreza lo mismo, sin embargo se da una circunstancia muy rara, estamos económicamente generando trabajo, se está exportando como hace mucho tiempo no se exportaba, con muchas dificultades se va recuperando el poder adquisitivo del salario, recordemos que con Macri bajó 20 puntos, que cerraron casi 30 mil empresas, se perdieron decenas de miles de puestos de trabajo en la industria y todo eso lo venimos recuperando, en el marco de una gran crisis, que sabemos que tuvo que ver con la letra de Macri, también la pandemia, la guerra, la sequía, pero creo que lo que más nos afectó, y lo digo ahora a semanas de la elección de octubre, de la importancia de respaldar a Sergio Massa y Agustín Rossi, y a cada candidato de cada rincón de la Argentina, eran las discusiones nuestras que a veces las haciamos en un tono inapropiado". 

"La crítica, la interpelación en el seno de la coalición, no es solo necesaria, es imprescindible porque la crítica sirve para mover la política, pero la crítica tiene que ser constructiva y hecha en el tono, en la forma y en el lugar que le sirva al conjunto, no para dirimir cuestiones personales, vanidades porque eso lo paga el pueblo argentino", dijo. 

Balotaje y Objetivos

"Si nosotros logramos, cosas que estamos hoy construyendo sobre Sergio Massa, apuntalarlo en un nuevo liderazgo para poder encarar las elecciones, fortalecerlo con una gran elección en octubre y luego en el balotaje, gestar un triunfo donde sean participe cada argentino y cada argentina más allá de la dirigencia estaremos en condiciones con ese liderazgo, con el concurso del pueblo argentino, con la comunidad organizada, con el mundo empresarial, del campo, de la industria, del comercio, con los trabajadores, con las organizaciones sociales, con todos los sectores del pueblo reconstruir pensando en el trabajo, mucho trabajo, buen salario, bajar la inflación y la pobreza, esos son los objetivos que deben mover a Unión por la Patria, al peronismo, a los buenos radicales, a los buenos socialistas, a los independientes, no les preguntemos de donde vienen, preguntémosles a dónde van", aseveró el funcionario.

"Tenemos que hacer una gran elección en octubre y luego ir al balotaje, porque lo que queda claro, salvo que haya una sorpresa, que ganemos en primera vuelta, es muy difícil que alguien consiga la mayoría de acá a octubre, lo razonable sería pensar, una buena elección en octubre y luego ir al balotaje en noviembre", afirmó.

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

COMPARTIR:

Comentarios