Miércoles 30 de Abril de 2025

  • 23.1º

ARGENTINA

5 de septiembre de 2023

Día del Hermano por qué se celebra en Argentina

Mientras que a nivel mundial se festeja el 5 de septiembre, en nuestro país tiene lugar cada 4 de marzo. Los detalles de la jornada fraterna y las duplas más reconocidas en la escena tech

En Argentina tenemos nuestra propia edición del Día del Hermano, que se celebra cada 4 de marzo con el ánimo de acentuar el sentimiento de hermandad, incluso más allá de los lazos sanguíneos. Eso sí: igual que ocurre con otras celebraciones de esta especie, la elección de la jornada en el calendario carece de un fundamento específico y responde a movidas meramente comerciales.

“Esta efeméride no sólo hace referencia a los hermanos por afinidad consanguínea, sino aquellas relaciones fraternales que demuestran solidaridad, unión, afecto e incondicionalidad”.

El Día del Hermano en el mundo: ¿cuándo se celebra?

A nivel mundial, el Día del Hermano se celebra el 5 de septiembre. La elección de esa jornada no es casual: recuerda y homenajea a la Madre Teresa de Calcuta, que falleció ese día el año 1997, y cuyo legado como misionera está estrechamente vinculado a la solidaridad y la hermandad.

Agnes Gonxha Bojaxhiu (tal era su verdadero nombre) nació en Macedonia en 1910 y murió a los 87 años en La India. Se convirtió en monja en 1931 y hacia 1979 obtuvo el Premio Nobel de la Paz, años en los que fue homenajeada con múltiples reconocimientos por su labor humanitaria. Al recibir el Nobel, la Madre Teresa fue consultada acerca de cómo promover la paz mundial. “Ve a casa y ama a tu familia”, respondió. La Madre Teresa de Calcuta fue canonizada en 2016 por el Papa Francisco, a 19 años de su muerte.

 

Día del Hermano en Argentina: por qué se celebra y cuáles son los más famosos del mundo tecnológico    

 

 

Fuente:tn

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

 

COMPARTIR:

Comentarios