TUCUMÁN
25 de agosto de 2023
Mamaní: "La obra va a traer el gas natural a nuestro pueblo"

El delegado comunal de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní, habló con Alicia Herrera y Lucas Correa, sobre los diversos beneficios que significa el gasoducto de los Valles Calchaquíes
Este jueves en la Casa de Gobierno salteña, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura de los sobres de la licitación convocada para construir la primera etapa del gasoducto de los Valles Calchaquíes. Esta obra tiene un plazo de ejecución de 24 meses
Esta obra beneficiará a nuestra provincia, en especial la zona de San Pedro de Colalao, en La Gran Mañana, hablamos con el delegado comunal, Walter Mamaní.
Gasoducto: un gran beneficio
El comisionado destacó que está "muy contento por esta noticia, ayer estuvimos participando en la apertura de sobres de la licitación para la construcción de está importante obra que beneficiará a San Pedro de Colalao".
"Es el gasoducto que va a traer el gas natural a nuestro pueblo, es una obra muy grande e importante que beneficia a localidades salteñas, es un proyecto que se inició con el gobierno de Salta, y luego el gobierno de Tucumán se sumó con el vicegobernador Jaldo y el gobernador Manzur, es una obra que beneficia a siete localidades del sur de Salta, atraviesa San Pedro de Colalao y después va hacia los Valles Calchaquíes, es una obra de 26 mil millones de pesos, todo el pueblo está muy contento y con mucha expectativa", agregó.
Turismo y turismo todo el año
Mamaní aseguró que "va a ser importantísimo, San Pedro tiene una gran estacionalidad en la parte turística en el verano pasado, los meses de mayo, cuando baja la temperatura se complica la calefacción tanto de hotelería, gastronomía y como los espacios públicos, pero con esto nos permite tener otra expectativa y que se pueda extender la temporada y la visita de turistas durante todo el año".
En La 97.1 Radio Tucumán, el delegado subrayó que el último fin de semana largo la actividad estuvo "muy bien, el tiempo está ayudando, y junto al ente de Turismo se armó un cronograma de actividades para las vacaciones de invierno y el resto de los meses tenemos reprogramado hasta septiembre en lo que es el nuevo espacio, el Centro Cívico Cultural, generar actividades para todos los fines de semana y eso está ayudando, más al espectáculo de luz y sonido en la Gruta de Lourdes, que es todo los fines de semana, totalmente gratuito, venimos con muy buena concurrencia de visitantes".
Mirada Federal
A menos de dos meses de las elecciones presidenciales, Mamaní señaló que es algo que en "el interior sufrimos todos cada vez que hay una renovación de autoridades a nivel nacional, uno tiene la expectativa de que quienes conduzcan el país tengan esa mirada federal".
Y añadió: "Nosotros en particular creemos que quien más representa ese federalismo es Sergio Massa, así que estamos trabajando en ese sentido y en San Pedro estamos viendo en esta gestión que estamos culminando, llegar una obra que no había llegado en muchos años".
"Es más este martes 29 tenemos la inauguración de un Punto Digital un espacio que va a permitir a los vecinos, a los jóvenes poder capacitarse desde la misma localidad sin tener que viajar a otra localidad a través de la nueva tecnología", indicó.
Cabe mencionar que el intendente de Trancas, Roberto Moreno, estuvo presente en el acto y manifestó que es un día histórico para los tucumanos puesto que San Pedro de Colalao es la segunda villa turística más importante de la vecina provincia.”Como vecinos, como tucumanos, le venimos a decir muchas gracias al gobernador Saénz por su gestión. Estamos agradecidos por su constancia, agradecido a Sergio Massa también, a nuestro ministro de Economía, por practicar el federalismo”.
Escuchá la nota completa.
Seguinos
+543816909015