Viernes 20 de Junio de 2025

  • 8.1º

TUCUMÁN

14 de agosto de 2023

El Gobierno y los gremios estatales lograron un importante acuerdo

En Casa de Gobierno, Manzur recibió a los referentes de UPCN, FGE y la UGE

El gobernador, Juan Manzur, firmó el acuerdo salarial con los gremios estatales. Se trata de un incremento de 45 % al básico, por agosto, septiembre y octubre. Además de varias sumas fijas que generarán que el inicial de un trabajador estatal de la administración centralizada sin ningún otro adicional marque un piso de $200.000 en agosto, que se va a $230.000 en octubre.

De la firma también participó el ministro de Economía, Eduardo Garvich y la titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.

De este modo, también acompañaron de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), a la secretaria adjunta, Claudia Molina, acompañada del secretario de negociaciones, Francisco Osorio, y el secretario gremial, Jorge Moreno. Desde el Frente de Gremios Estatal (FGE), participaron los referentes Enzo Alarcón, Alfredo Giménez y Vicente Ruiz; y representantes de la Unión de Gremios Estatales (UGE).

La ministra de Gobierno y Justicia remarcó el esfuerzo realizado desde la Provincia y la representación gremial de los trabajadores. Y detalló que se trata de un acuerdo por los meses de agosto, septiembre y octubre, por lo que en noviembre tendrán que sentarse nuevamente a dialogar y negociar.

Atendimos el pedido de hacer una paritaria corta para atender la situación inflacionaria del país. Estamos dando en tres meses un incremento del 45% al básico, además de varias sumas fijas que generarán que el inicial de un trabajador estatal de la administración centralizada sin ningún otro adicional marque un piso de $200.000 en agosto que se va a $230.000 en octubre”, afirmó Carolina Vargas Aignasse y aseguró que ese monto va incrementando acorde a las categorías y los adicionales que cada uno tiene.

“La importancia de esto es que en octubre alcanzaremos la inflación proyectada y esto es en defensa de salario para que no pierda su poder adquisitivo”, sostuvo la ministra.

En este marco, Osorio dijo "que hayamos logrado un acuerdo salarial que se concrete para tres meses en este momento que atraviesa la Argentina, es muy importante y hay que destacarlo".

"Aquí la recomposición, lo que llega al bolsillo de los trabajadores, es una suma de casi 64 mil pesos, una modificación de un 45% del básico, una recomposición en la hora extendida del personal auxiliar, el tema de indumentaria, las asignaciones familiares, todo esto en un momento difícil de la economía, es un gran logro para los trabajadores", el secretario de negociaciones de UPCN.

Además, sostuvo: "Esta administración del gobernador Manzur nos sentimos muy orgullosos, ya que siempre nos escucha en una mesa de diálogo".

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

COMPARTIR:

Comentarios