Sábado 12 de Julio de 2025

  • 13.3º

ARGENTINA

7 de agosto de 2023

Estaciones de servicio Refinor: "Necesitamos readecuar nuestra estructura de costo a esta nueva realidad"

El titular de CAPEGA, Daniel Gargiulo, diálogo con Alicia Herrera y Lucas Correa, acerca de la situación que vive la petrolera y que amenaza con pérdidas de empleo

Este lunes una de las noticias que asombró a los ciudadanos es la que títulaba que las estaciones de servicio de bandera Refinor aseguran que no están en condiciones de sostener la actividad mínima de sus negocios, ante esta situación Daniel Gargiulo, presidente de la Cámara de Comerciante de Derivados del Petróleo y Gas y Afines, (CAPEGA), habló en La Gran Mañana

La situación

"Estamos en crisis en las estaciones de servicio por en relación a la estructura de costos incremental que tenemos mes a mes y los ingresos en función del precio del combustibles, pero en el caso de las estaciones de servicio Refinor, esta situación se agrava aún más porque venimos perdiendo competitividad con respecto a las otras petroleras", comenzó relatando Gargiulo. 

Al mismo tiempo aclaró: "El volumen de venta que tenemos en las estaciones de servicio Refinor viene cayendo ya a un nivel del 50% con respecto a los vólumenes históricos que venimos registrando año a año", y añadió que "esta situación se viene dando por la política de la petrolera de la falta de competitividad o la política de precios que viene estableciendo a la otras banderas".

La Solución

De acuerdo con el empresario lo óptimo sería, "poder tener el mismo nivel de precios, el combustible es un producto de un escaso margen en el cual nosotros comercializamos y la competencia está dada por la ubicación de la estación de servicio, la política de precios, el servicio que uno pueda brindar respecto al público, pero si tenemos una diferencia de precios significativa y teniendo una oferta alternativa unas cuadras antes o en la misma zona de recorrido, el público se va volcando a otros establecimiento".

Los precios

El titular de Capega señaló en La 97.1 Radio Tucumán, que en las Refinor, el precio del combustible "son más caros, justamente el problema que tenemos es que nuestro argumento de servicio, de buena atención, lo que fuere, el bolsillo tira más para poder hacer un ahorro cargando en otra estación".

Esta diferencia de precios se debe a "la política de precios que establece la petrolera, todas las estaciones de servicio Refinor tenemos un precio similar, si lo comparamos con por ejemplo, YPF, tenemos una diferencia de precios importante, teniendo el absurdo de que YPF es uno de los socios accionista de Refinor, entonces tiene distinta política comercial para con las estaciones de servicio Refinor que con las de su propia bandera".

Gestiones

Consultado sobre si la intervención del Gobierno pudiera llevar alguna resolución a lo que atraviesa Refinor, indicó: "Nosotros hemos hecho gestiones ante la Secretaría de Energía planteando que necesitamos a conversar tanto con los directivos de Refinor como con los de YPF y con el nuevo grupo accionista que desde el año pasado integra la compañía, hasta acá no hemos tenido suerte en lograr esa reunión si bien tenemos contactos con los directivos de Refinor, ellos nos manifiestan que el lineamiento bajado por los accionistas es este, y este lineamiento evidentemente a nosotros nos está llevando a una situación de quebranto que ya no podemos seguir sosteniendo las PyMEs que manejamos".

Consecuencias 

Sobre la derivación que puede tener lo que acontece con las estaciones Refinor, haciendo alusión a los despidos de personal Gargiulo, señaló: "Nosotros hace un año que venimos sosteniendo esta situación, sacrificando márgenes, capital operativo, y entonces hoy ya nos vemos menguados para poder soportar, necesitamos readecuar nuestra estructura de costo a esta nueva realidad que venimos soportando". 

Escuchá la nota completa.

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

 

COMPARTIR:

Comentarios