TUCUMÁN
4 de agosto de 2023
Este lunes los colectivos circularán con normalidad

Luego de la intervención del Gobierno provincial y el desembolso de más de 800 millones de pesos, UTA decidió suspender la medida prevista para el 7 de agosto. Desde mañana el boleto costará $120
César González, el jueves pasado manifestó que además del sueldo los empresarios les adeudan a los trabajadores, "el mes de julio con el incremento salarial que se consiguió en paritaria, una suma no remunerativa de 32 mil pesos y las diferencias de abril y mayo quedó plasmada en el acta cuando levantamos la medida de fuerza para cobrar el mes de junio y aguinaldo. Tampoco se hizo efectivo el pago de esas diferencias".
Los empresarios de AETAT, una vez más aseguraron que no tienen los fondos para pagar los sueldos en un 100%, lo que ofrecieron es pagar una parte del sueldo, ofrecimiento rechazado por UTA y que deriva en la medida del próximo lunes.
Este viernes desde el Gobierno de la provincia anunciaron que el gobernador, Juan Manzur, firmó un instrumento por el cual se le va a transferir hoy a Aetat, el subsidio provincial comprometido que inclusive en este mes tiene un incremento. Mientras que el vicegobernador, Osvaldo Jaldo gestiona ante el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el envío del Fondo Compensatorio Nacional para el sector del transporte, a fin de que se acredite lo antes posible.
Mientras se mantuvo un encuentro entre las partes, con la mediación del Gobierno, donde finalmente UTA decidió levantar la medida pensada para el lunes, quedando así sin efecto la misma.
Vale destacar que esto se logró tras el desembolso del Gobierno que una vez más sale al depositar, en esta ocasión más de 800 millones de pesos.
En tanto desde este sábado, a partir de la primera hora el boleto comenzará a pagarse $120 en la Capital y también aumentará el boleto interurbano. Así los tucumanos tendremos el boleto más caro de la región.
Las declaraciones tras la reunión
Al finalizar el encuentro, la ministra Vargas Aignasse manifestó: “Afortunadamente, entre las partes hubo un acuerdo y se ha levantado la posibilidad de una medida de fuerza, que tanto afligía a los tucumanos, sobre todo a aquellas personas que necesitan previsibilidad para su jornada laboral”.
“En esta oportunidad, el Gobierno de Tucumán ya había adelantado a horas del mediodía los fondos pertenecientes al subsidio provincial, que son $750 millones de pesos, además un reajuste de $170 millones de pesos más. Sumado a esto, las gestiones que ha llevado adelante el vicegobernador Osvaldo Jaldo directamente con el ministro de Transporte de la Nación, garantizan la transferencia de los fondos del subsidio nacional para la semana que viene, llegando a la provincia aproximadamente a mediados de semana”, precisó la autoridad.
Y siguió: “todas estas gestiones han posibilitado que las partes puedan sentarse y acordar el pago de sueldos que iniciarán el lunes y culminarán el martes, además de otros detalles que contiene el acta. Así que va a haber servicio de transporte en la provincia”.
Por AETAT, Berreta dijo que “una vez, más haremos los esfuerzos con un costo financiero importante para garantizar el servicio y que no haya ninguna medida de fuerza por parte del gremio de los trabajadores y, a su vez, cumplir con los salarios”.
“Con los fondos que transfirió hoy la Casa de Gobierno, vamos a negociar parte importante de las compensaciones tarifarias nacionales que están comprometidas para el mes que viene, llámense financieras o descuentos en cheques en banco. Por eso digo con un costo importante y con esfuerzo en pos de seguir de pie y de que todo el público usuario tenga el servicio, pero también que los trabajadores cobren”, dijo.
El referente empresario comentó, además, que “los actores que estuvimos en la mesa de diálogo hoy tomamos el compromiso de la semana que viene comenzar a trabajar para articular medidas para que, el mes próximo, no suceda esta situación”.
Finalmente, González agradeció la mediación de la Provincia, ya que, dijo, “han facilitado los medios para que los compañeros entre el lunes y martes terminen de cobrar los sueldos de julio”.
Y agregó: “Cuando lleguen los fondos del mes de julio de la Nación, se pagan las diferencias. Así que el día 11 llegan los fondos y los compañeros van a percibirlo. Pudimos nuestro sacrificio y la medida se levanta a partir de hoy. Así que el lunes se trabajará normalmente en todos los servicios del transporte público de pasajeros”.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015