TUCUMÁN
4 de agosto de 2023
Albertus: "Los aumentos hacen que todos los meses tengás que hacer sugerimento de precios"

En el Día del Panadero, el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, Pablo Albertus, habló con Alicia Herrera y Lucas Correa sobre la actualidad del sector y las gestiones a futuro
En 1957, por decisión del Congreso Nacional, se determinó un día específico para no olvidar la importancia de la profesión, por el esfuerzo físico de los panaderos y su dedicación para dar de comer a la población, Por este motivo, eligieron el 4 de agosto en referencia a la creación del primer sindicato en la Argentina.
En La 97.1 Radio Tucumán, Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de la provincia manifestó que este día "se festeja trabajando, es un motivo importante también por lo que se viene logrando con todos los colegas y apesar de la situación seguimos apuntando y apostando al trabajo y a la panadería, mantener nuestra fuente de trabajo que es lo más importante y que a la gente le llegue el pan a la mesa".
Los logros
"Tener una cámara consolidada a nivel nacional con muy buen rating, en el tema de gestiones de trabajar con todos los ministerios de la provincia, tener paritarias justas y coherente, negociar paritarias con el gremio y tener una buena relación es importantísimo, porque nunca vas a ver que hay problemas entre empresarios y empleados de panadería, siempre se llega a soluciones", enumeró en La Gran Mañana.
"Tener el reconocimiento de nuestros pares de todo el país, de que Tucumán es una provincia que gestiona por y para los panaderos y los industriales", añadió.
Los aumentos
El octavo mes del año llegó, como viene siendo habitual con incrementos, Albertus analizó: "Estamos en una situación muy compleja a nivel micro y macro económico, realmente tema dólar no tiene techo ni freno, ni sabemos que va a pasar, tenés aumento de combustibles todos los meses prácticamente de 4,5, 5, que se retribuye un 7%, por ahí es medio mentiroso dice que aumenta el 4 y aumenta 7".
Al referirse a los insumos y materias primas que utilizan, comentó que "el kilo de plástico vale $3.500, que usamos para todo lo que es empaque, envasados, el tema de los productos químicos que usamos para la desifección de productos, son todos productos que están en valor dólar, el precio del azúcar que no afloja con el precio, sé que hay una cosecha complicada, con los rindes que no eran los esperados, son aumentos de todos los días".
"Son aumentos que te llevan a que mes a mes hagás revisión de costos y tengás que hacer sugerimiento de precios", recalcó. Al mismo tiempo destacó que "la situación es muy difícil, y esperemos que el gobierno que entre pueda solucionar el tema de la inflación porque eso es lo que realmente nos está pegando fuerte a todos".
La relación con el Gobernador electo
En estos días se vio a Osvaldo Jaldo manteniendo encuentro con distintos sectores y representantes gremiales, Albertus afirmó que con "Jaldo tenemos una muy buena relación en la parte de lo que es gestión de gobierno, de mi parte creo que es un muy buen gestionador, una persona que o es blanco o es negro, y tenés que estar a full trabajando, me parece perfecto piensa como 'panadero' digo yo a veces".
Proyectos y gestiones
"Tenemos pensado reuniones con él, (Osvaldo Jaldo), y con los distintos ministerios para seguir trabajando, lo que es la parte salubridad del producto, con el municipio en tener un registro único de panaderías en conexión con bromatología, porque hoy por hoy tenés habilitadas 1.200 panaderías en Capital, y en bromatología 240 de toda la provincia, no hay datos serio, coherentes, es importante, trabajar con la gente de economía para ver la parte impositiva, rebajar impuestos o algún tipo de forma de pago que se puedan hacer por deuda tributarias, ministerio de la Producción para créditos blandos para el sector", entre otras proyectos que tiene previstos.
Escuchá la nota.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015