Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 28.5º

TUCUMÁN

25 de julio de 2023

"No es momento para improvisar, es momento para trabajar de forma muy seria"

Lo afirmó Luciano Chincarini en diálogo con Alicia Herrera y Lucas Correa. "Tenés los dos tercios de la población de San Miguel de Tucumán que viven en una situación de precaridad absoluta y de falta de acceso a los servicios básicos", dijo

En La Gran Mañana, estuvo Luciano Chincarini, responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, referente del Movimiento Evita e integrante de la lista del oficialismo tucumano

Integrante de la lista de Unión por la Patria

"Estoy acompañando la lista de diputados nacionales, segundo suplemente, con mucha humildad siendo parte de un proceso político que el peronismo viene encarando en la provincia de Tucumán y que tuvo tal vez su punto más alto el 11 de junio con unas elecciones históricas que pudimos hacer en la provincia y también en acá en la Municipalidad Capitalina que se logró una triunfo en función de las ideas de una ciudad nueva sustentable, que sea empática con todos los sectores de la ciudadanía, y que encabeza Rossana Chahla en la Capital, estamos muy contentos por esto, y no paramos de trabajar ni un segundo porque entendemos que los problemas de nuestros vecinos y vecinas tienen que ser atendidos", expresó el funcionario

Más allá de las cuatro avenidas

"Pudimos ver una ciudad que está partida, hay una ciudad que tiene acceso a servicios como la electricidad, el agua potable, las cloacas, una ciudad con ciudadanos de cuarta o quienta categoría, que no accede a la luminaría pública, a lo más básico que es el transporte público de pasajeros, no entran los colectivos", afirmó Chincarini al describir la ciudad que encontró en los recorridos que realiza y realizó en compañía de la intendenta electa.

"Estoy hablando de la Capital, hay dos ciudades en San Miguel de Tucumán, dos capitales las que está comprendida en el micro y macro centro donde tenés todos los servicios, y después tenés los dos tercios de la población de San Miguel de Tucumán que viven en una situación de precaridad absoluta y de falta de acceso a los servicios básicos. Esa destrucción diría yo del bienestar de la ciudad de San Miguel de Tucumán ha derivado a que nuestra propuesta política, que nuestra propuesta de ciudad sustentable sea acompañada mayoritariamente", añadió.

Problema endémico

"Nosotros estamos hoy avocados a trabajar como lo hacemos desde hace mucho tiempo en función de resolver los problemas cotidianos, que entendemos que muchos problema tienen su raíz en decisiones que se toman en la macroeconomía, en decisiones que escapan a la esfera de responsabilidad, pero no nos quedamos de brazos cruzados de ninguna manera, intentamos ir generando respuestas alternativas, como por ejemplo un problema grave que hay en la Argentina, un problema endémico diría yo, ya que estamos hablando de la doctora Rossana Chahla, junto a Juan Manzur y Osvaldo Jaldo por supuesto, es la inflación", dijo en La 97.1 Radio Tucumán.

Una alternativa

Respecto a esto Chincarini manifestó que "venimos planteando una alternativa, para mitigar esto, entendemos que las causas de la inflación son varias, pero acá en la Capital tenemos una propuesta que la venimos desarrollando en los mercados de cercanía, los mercados populares que vienen recorriendo los distintos barrios, acercamos la producción directa desde el productor o del emprendedor a la mesa de los consumidores y de esa manera acortamos la cadena de comercialización y llegamos con precios mucho más competitivos, con alimentos de alta calidad y sobre todas las cosas pone en un lugar central al productor, a quien produce el alimento, al bien, al servicio que se comercializa y no tanto a la especulación comercial o financiera que existe lamentablemente en la cadena de valor, donde se forman los precios de lo que consumimos".

Los vecinos respaldan a quien se hace cargo de sus problemas

El referente precisó que los puntos mencionados arriba "son los problemas que le atañen directamente a nuestros vecinos, no son problemas de la política, la política muchas veces se dedica a resolver los problemas de la política y pocas veces los problemas reales del pueblo".

"Hoy en la agenda de la política tucumana se discute mucho el tema de la seguridad, no es casualidad que Osvaldo Jaldo en los 500 días que fue gobernador puso enfásis en el tema seguridad y después obtuvo casi el 57% de los votos, hay un apoyo de la ciudadanía a los gobernantes que se hacen cargo de la agenda de sus vecinos y vecinas", subrayó.

Al mismo tiempo que detalló: "Y te doy el complemento de eso, lo que era el gobierno, aunque hasta octubre gobiernen en la Capital, el gobierno de Cambiemos en San Miguel de Tucumán, que no atendía las cuestiones de los vecinos, pero estaba metido en todos los conflictos políticos que había, opinaban porque vivían de la controversia, es mucho más fácil hablar de la controversia política y no de resolver los problemas que tenemos por ejemplo el transporte público de pasajeros, con la frecuencia, con la falta de garitas, con la falta de infraestructura, con el estado de las calles y veredas en San Miguel de Tucumán, es realmente calamitoso el estado de la infraestructura de San Miguel de Tucumán, basurales a cielo abierto por toda la ciudad, el abandono de las estructuras municipales por ejemplo el palacio de los deportes".

No es momento para improvisar

En la misma línea Chincarini recalcó que "toda esa tarea que hay que resolver, hay que resolverla desde el trabajo constante de la mano de profesionales, porque acá no sirve la improvisación. Germán Alfaro quiso improvisar poniendo una empresa privada de Santa Fe poniendo el estacionamiento medido, pago y fue un bumerang muy fuerte, intentó improvisar porque él tenía apetencias e interés que no viene al caso. No es momento para improvisar, es momento para trabajar de forma muy seria, es una ciudad que tiene un potencial increíble, San Miguel de Tucumán puede volver a ser el Jardín de la República, va a volver a ser el Jardín de la República, estamos con mucha fuerza en esa línea".

Escuchá la nota completa.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios