Miércoles 2 de Julio de 2025

  • 5.5º

ARGENTINA

7 de julio de 2023

Paro de colectivos: El ministerio de Trabajo se reúne con los empresarios del transporte

Fuentes oficiales confirmaron a Vía País que el encuentro se realizará a las 11.30. Buscan acercar posiciones para ponerle fin al paro que paraliza el transporte en Área Metropolitana y varias provincias.

Frente al impacto que generó el paro de la Unión de Tranviarios Automotor, las autoridades del ministerio de Trabajo realizaron gestiones a contrarreloj y se preparan para recibir este mediodía a los empresarios del transporte.

Fuentes del Gobierno nacional confirmaron a Vía País que a las 11.30 está previsto un encuentro entre los representantes de la cartera del transporte y los referentes del sector empresarial.

Los colectiveros están realizando una retención de tareas en las empresas que “no cumplen con el pago del aumento salarial resuelto y acordado para trabajadoras y trabajadores representados por la UTA”.

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, sostuvo esta mañana que el paro responde a un “lock out patronal” por parte de los propietarios de las líneas.

La funcionaria señaló que el conflicto se explica en “una decisión de la patronal de no aplicar los aumentos salariales” dispuestos en la paritaria del sector y que desde el Gobierno ya entregaron el dinero correspondiente a los subsidios que brinda el Estado para pagar los haberes.

Por su parte, las compañías señalan que no tienen los recursos económicos como para hacer frente a este gasto y piden una actualización del monto que reciben como subsidio.

EL TITULAR DE LA UTA DEFENDIÓ EL PARO

Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), admitió que entienden la bronca de los usuarios, pero justificó la medida afirmando que “hay un grupo de empresarios, que como mercenarios, nos está haciendo la vida imposible”. 

“Nosotros estamos dispuestos a conversar, queremos cobrar el sueldo que nos corresponde”, agregó Fernández.

“Acá hay un dinero que hay que aportarlo, los empresarios dicen que no llegó y a nosotros nos dicen que sí llegó”, explicó haciendo referencia al pago del Gobierno.

Seguido, se mostró dispuesto a acercar posiciones para resolver el conflicto. “Que vengan los representantes de las cámaras” dijo y señaló que mantiene contacto directo con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

 

 

 

 

Fuente:viapais

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios