TUCUMÁN
26 de junio de 2023
"La lista tiene por detrás la decisión del PJ, una lista competitiva con candidatos de todas las secciones electorales"
El senador Pablo Yedlin lo afirmó en diálogo con Alicia Herrera y Lucas Correa, se refirió a la lista para Diputados, que encabeza y la fórmula presidencial
Este lunes y tras haberse anunciado la fórmula de Unión por la Patria para presidente y vice, en Tucumán se definió quienes integrarán la lista para Diputados, la misma estará encabezada por Pablo Yedlin. El senador expresó en La Gran Mañana: "La lista tiene por detrás la decisión del Partido Justicialista de tener una lista lo más competitiva posible, con una distribución con candidatos de todas las secciones electorales, Este, Oeste y de la Capital, con el objetivo de acompañar a nuestra fórmula de Unión por la Patria, que encabeza hoy nuestro ministro de Economía y futuro presidente, Sergio Massa, con el vicepresidente Rossi".
"De alguna manera encaminados a una elección en donde el gran desafío que tenemos desde el Peronismo es explicarle a la gente porque entendemos que en la situación que viene para el país, que son los próximos años y que todo el mundo vaticina que van a ser años de mejora económica, estabilidad, si las cosas se hacen bien, de mejora en la necesidad de combustible por el gasoducto que se ha terminado de construir, mejor cambio climático y mejor respuesta también y producción desde el campo argentino", añadió.
Y pensando en "qué país vamos a construir con esos recursos siendo un país federal para todos que incluya a los tucumanos o un país que se va a limitar solamente a dar respuesta al centro de la Argentina". Bueno esa es la gran discusión creo que hoy la elección de Sergio Massa es una elección acorde, la idea de que el frente vaya como una lista de unidad también porque no es lo mismo tener una PASO competitiva y otra es cuando uno tiene la responsabilidad de la estabilidad económica, de llevar adelante la gestión de gobierno. Yo celebro que haya una lista de unidad y que podamos recorrer Tucumán esta vez explicándole a los tucumanos no lo que vamos a hacer en la provincia solamente sino como desde el país entendemos nosotros que muchas de las cosas que Argentina tiene como posibilidad, que muchas se han hecho y se están haciendo corren riesgo si volvemos a un modelo centralista como el que nos tocó vivir durante los cuatro años que gobernó Mauricio Macri".
En tanto después de los dichos por diversos funcionarios de la política tucumana acerca de la reforma de la Constitución provincial, Yedlin manifestó: "Creo que la Constitución tiene muchos artículos que están judicializados, que hay que revisar y además me parece que es prudente porque ha habido una opinión unánime de todas las fuerzas políticas de que el sistema de acople requiere de alguna revisión para poder limitarlo y que la representación del ciudadano sea más clara para el ciudadano. Hoy hay tantas boletas que en el cuarto oscuro le genera una sensación de falta de representatividad y hay muchos votos que no terminan siendo concluyentes a un legislador o concejal, me parece prudente".
"Pero no solamente es el tema de los acoples, hay que discutir varios temas, el tema del CAM, la Constitución ha cumplido su tiempo, hay que ver que vamos a hacer con el artículo del voto electrónico, si no lo vamos a usar hay que sacarlo, qué vamos a hacer con el tema de boleta única o no, es un tema interesante, avanzar en una ley de Ética pública y una ley de Acceso a la Información Pública que también Tucumán necesita", agregó el funcionario.
En La 97.1 Radio Tucumán frente a la consultada sobre el significado que tiene para él ser elegido para encabezar la lista, afirmó: "Un enorme agradecimiento al reconocimiento que las autoridades del partido ponen en mi, un compromiso enorme para todos y con todos los tucumanos, entiendo que la tarea que vengo realizando ha sido una tarea importante para la Argentina y sobre todo para los tucumanos, en las leyes que hemos podido promulgar, en las leyes de las que somos autores, en como nos hemos podido defender desde los lugares que nos ha tocado a la provincia".
"Entiendo que ese reconocimiento me pone en la enorme responsabilidad de conducir esta elección con una lista que tiene representantes muy importantes como Gladys, (Medina), que ha sido compañera mía de en la Cámara de Diputados con la que hemos trabajado mucho, con Carlos Cisneros acá en Capital y con su relación con nosotros a lo largo de la campaña, Elia, (Mansilla), como representante del Oeste y René Ramirez, es una lista que tiene componentes varios que representa a todo el peronismo de Tucumán y que vamos a intentar hacer una elección tan buena como la que tuvimos para elegir a Osvaldo Jaldo gobernador y a Rossana Chahla intendente", subrayó.
Uno de los reclamos continuos que recibe La 97.1 tiene que ver con el tema del agua, potable o servidas. Se le preguntó a Yedlin qué debería hacer o mejorar el gobernador electo con la Sociedad Aguas del Tucumán, SAT.
"Creo que la SAT lo que necesita es una fuerte inversión de recursos tanto en lo que es personal como equipamiento y seguir con el enorme plan de obras que se viene haciendo con el Enhosa con financiamiento nacional, esto es interesante que los tucumanos sepan para cuando tengan que elegir en esta elección, durante el gobierno de Mauricio Macri, el Enhosa prácticamente no hizo obras en el interior de la provincia, son miles las obras que está llevando adelante desde que a pesar de la pandemia, de la guerra, a pesar de todo lo que le tocó a Alberto Fernández, si uno tuviera que comparar las obras del Enhosa durante el gobierno de Macri y en este gobierno, es clara la intencionalidad de una mirada de país que se acaba alrededor del obelisco o que mire al interior. La SAT necesita más inversión, más presupuesto y más recursos, el Estado debe apoyarla para tener más capacidad de respuesta, no creo que haya que haya que municipalizarla, ni cambiarle el tipo social, tiene la capacidad", respondió.
El senador resaltó la persona de Rossana Chahla, quien estará al frente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, y la elección que la misma realizó. "Ha sido una enorme candidata y ya van a ver va a ser un enorme intendenta de esta ciudad que tanto necesita. Son muchos años de alfarismo, pero imagino que la transición va a ser ordenada, madura, que deje los papeles en regla para poder ser controlado, auditados y de alguna manera que los equipos técnicos que Rossana vaya definiendo para poder trabajar puedan empezar en está transición previendo las áreas más importantes, tiene un plan de obras muy ambicioso con metas muy claras, y de a poquito pueda ir haciendo, como dice ella, renacer la ciudad", afirmó.
Yedlin también habló de Juan Manzur y de su futuro en el ámbito político, tras dar un paso al costado en lo que iba a ser una posible fórmula presidencial junto a Wado de Pedro. "Yo creo que el gran desafío era la unidad, me parece que lo importante acá es que sea un sola lista, en las mediciones y en la competitivad seguramente se haya evaluado que Sergio, (Massa), era más competitivo y por eso se lo elige, Manzur ha sido parte de esas decisiones, en la decisión de que la unidad prevalezca es un gesto importante. Manzur puede, si yo soy diputado él puede ser senador, es una persona que tiene abierto en la política muchísimo lugares".
Escuchá la nota.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015