Miércoles 5 de Febrero de 2025

  • 25.4º

TUCUMÁN

8 de junio de 2023

Rossana Chahla se reunió con estudiantes de Derecho que participarán del programa "Cambio de Roles 2023"

Diecinueve alumnos de la Facultad de Derecho de la UNT, coordinados por tres docentes, viajarán a Buenos Aires para ser parte del ciclo formativo donde serán protagonistas del proceso de generación de un proyecto de ley en el recinto del Congreso de la Nación.

Este jueves por la mañana, la candidata a intendente de San Miguel de Tucumán recibió a los jóvenes que participarán del programa “Cambio de Roles 2023”, el cual les permitirá ponerse en el lugar de diputados y senadores. Abordando este año la temática de la Salud Digital, se tratarán de establecer los lineamientos generales para que el derecho a la salud sea parte de la era de la digitalización. “Estoy acompañándolos para que puedan ver todo lo que hacemos los diputados: la reunión de comisión, la labor parlamentaria y luego la sesión. Estos jóvenes tienen muchas ganas de participar y estoy contenta que Tucumán esté presente en el Congreso de la Nación”, expresó Chahla.

El abogado y profesor Esteban Nader, titular de la cátedra “Destrezas teóricas y prácticas de Derecho Parlamentario”, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, comentó que esta iniciativa fue creada por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI), el Círculo de Legisladores de la Nación, el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación. “El valor de esta experiencia es fundamental, estamos yendo a la casa de la democracia de la Nación, para ellos poder hacer el cambio de roles. Es muy importante ponerse en la piel de diputados y senadores para interpretar la importancia de los representantes del pueblo”, indicó el profesor. 

Además, el docente de Derecho explicó: “El tema de este año es la Salud Digital” y detalló que los alumnos acudirán “con un proyecto ya armado, que ahora está en etapa de negociación con los otros bloques universitarios no solamente de Argentina, sino también de Perú y Chile, entre otros países”. Nader agregó que se desarrollará el encuentro durante dos días, y en el primero la discusión se realizará en comisiones para pulir y articular el proyecto con los otros bloques universitarios. A partir de allí habrá labor parlamentaria, donde se podrá llegar a la mayoría con un proyecto o tal vez alguno de minoría, si no hay acuerdos de unanimidad. En el segundo día se trabajará a pleno con la aprobación del proyecto de ley. 

La alumna de la carrera de Derecho, Paula Leiva, destacó la relevancia de esta oportunidad: “Para todos es un logro personal muy importante y contamos con el apoyo de la diputada Rossana Chahla. Como estudiantes universitarios y de la carrera de Derecho es parte de lo que día a día estudiamos y lo que en algún momento va a ser nuestro futuro profesional”.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios