TUCUMÁN
26 de abril de 2023
Luis Ibáñez: "El partido del viernes no afectará lo que es la seguridad pública para ese día"

En La 97.1 el comisario explicó como se desarrollará el operativo de seguridad por el encuentro entre Decanos y Gallinas, en diálogo con Alicia Herrera, Hernán Oliver y Lucas Correa
El Ministerio de Seguridad, que conduce Eugenio Agüero Gamboa, junto a la Policía de Tucumán, dispuso un operativo de seguridad ante la visita del equipo de River Plate que disputará un partido de fútbol con Atlético Tucumán el viernes 28 de abril, a las 21.30 horas, por la fecha 14 de la Liga Profesional.
Por este motivo en Tucumán a Diario, el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez, habló sobre los operativos y indicó: "Tenemos un evento deportivo que convoca mucha gente al ser equipos de primera división, tanto Atlético Tucumán como River Plate, son figuras que convocan a muchos, en el ámbito del estado hemos tenido una reunión para coordinar y ver la afectación del personal que vamos a disponer para tener una jornada tranquila y que sea una fiesta deportiva".
Dichos operativos comenzarán "el jueves a la tarde - noche, parte del operativo está dispuesto a lo que es el trayecto desde el aeropuerto hasta el hotel que está en la zona del Abasto, Aeropuerto - Ingeniero Barros - Avenida Sarmiento - Belgrano - Plazoleta Mitre, Avenida Mitre - Avenida Alem hasta el hotel", explicó.
En tanto que manifestó que se coordinaron con "la gente del hotel, ellos han solicitado seguridad para delinear un espacio entre el ingreso que van a hacer a pie los jugadores y se hará un vallado, hay espacio para que los simpatizantes puedan acercarse" a los jugadores, "también hay un operativo para la contención y poder tener un libre tránsito.
El viernes el estadio de Atlético Tucumán estará habilitado desde las 18.30, quienes concurran deberán hacerlo con los documentos de identidad por los controles que se realizarán en el marco de Tribuna Segura, algo que es "requerimiento nuestro desde un primer momento al habernos enterado de esta fecha deportiva, es un apoyo que tenemos desde seguridad deportiva de la Nación con algunos aparatos telefónicos para hacer otro anillo más en cuanto a la seguridad inmediatamente cerca del estadio, en esa tarde hasta el inicio del partido tenemos previsto tener el operativo de Tribuna Segura, después tenemos un anillo superior que se instala a media tarde para no tener tránsito ni vehículos estacionados en las inmediaciones, ni vendedores ambulantes cerca de los operativos de control", señaló el secretario.
En La 97.1 Radio Tucumán, el comisario destacó que los hinchas deben concurrir "con el dni y el boleto para el ingreso para que sean controlados en los anillos previos a la llegada al estadio". También dejó en claro que este operativo "no afectará lo que es la seguridad pública para ese día porque tenemos actividad en todo lo que es el Gran San Miguel de Tucumán ese día viernes durante toda la jornada, aparte del personal que está dispuesto para esta cobertura".
Los operativos por Narcomenudeo
A la hora de la hablar de los operativos a nivel provincial, que se vienen desarrollando Ibáñez comentó: "Sobre el narcomenudeo tenemos una gran cantidad de operativos llevados a cabo, hay regionales del interior que han trabajado muy bien en este tipo de causa propiamente del narcomenudeo y causas con la Justicia ordinaria que al momento del allanamiento surge que venden sustancias prohibidas, tenemos estadísticas muy buenas, en cuanto al trabajo que se viene realizando".
"La zona Este de la provincia, el lugar donde más se ha trabajado, en el ámbito Capital, en la Regional Sur, Regional Norte, todas las unidades regionales que integran la Policía de la provincia han trabajado muy bien, llevado de la mano la fiscalía que entiende la causa", añadió.
Consultado en relación al número de detenidos que hay hasta el momento, y la participación de mujeres en estos hechos, relató: "Desde el inicio hasta la fecha superan las 200 personas que están a disposición en calidad de detenidas en la Justicia, otro tanto como participes secundarios también están mencionados en algunas causas. En lo que respecta al denominador común, mayormente están manejados por mujeres, una gran cantidad de personas del sexo femenino que están bajo la investigación judicial".
¿A qué se debe esto último?. Según el secretario "los puntos de análisis son varios uno de ellos, que generalmente pueden ser utilizadas mujeres, en algún caso un grupo familiar, pero creo que va por otro lado y es motivo de estudio, en el Centro de Análisis en el Ministerio de Seguridad se está trabajando en eso para dar con el motivo" por el que las mujeres participan más en el narcomenudeo.
Escuchá la nota
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015