Domingo 6 de Julio de 2025

  • 23.7º

TUCUMÁN

12 de abril de 2023

Casañas: "En Yerba Buena queremos generar beneficios para la gente, para generar negocios, calidad de vida y mayores ingresos"

El candidato a intendente de Yerba Buena, Juan Casañas, fue entrevistado por Marcelo Alcorta en La 97.1, relató como vivió el lanzamiento de su campaña y el apoyo del Osvaldo Jaldo

Este miércoles el ex diputado nacional, Juan Casañas, realizó el lanzamiento de su campaña este martes, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, participó del acto junto a el legislador Juan Antonio Ruiz Olivares, quien encabeza el espacio Acción Regional.

Sobre dicho evento el Jaldo comentó: “Hemos participado de un hermoso encuentro. Hoy dimos una muestra concreta de pluralismo acompañando al ex diputado nacional Juan Casañas y a su gran equipo de trabajo, y nos vamos muy contentos. Primero por el recibimiento de la gente de todos los sectores: comercio, empresarios, productores, militantes. Además, quiero felicitar a Juan porque hoy tiene un sueño, una expectativa que es conducir los destinos de este municipio y vinimos a acompañarlo y a darle todo nuestro apoyo, el apoyo del doctor Juan Manzur, de quien habla, de Acción Regional, de los legisladores y de todo nuestro equipo de trabajo”.

En tanto en Tucumán a Diario, Juan Casañas manifestó que "el lanzamiento de anoche fue algo diferente, creo en el trabajo conjunto de la parte pública con la parte privada, estaba dirigido al comerciante, al empresario, al profesional de Yerba Buena, nosotros queremos revalorizar lo que es el turismo en Yerba Buena, que no se hizo nada en estos años, tener por ejemplo un centro de convenciones para tener mayor capacidad hotelera y para poder hacer congresos nacionales, en Tucumán tenemos cuatro universidades entonces tenemos gente formada y paneles para exposición, un centro moderno, grande, para hacer convenciones,  trae a la vida nocturna y gastronómica de Yerba Buena, trae un turismo y un ingreso de divisas sumamente importante para esta provincia".

"Hemos trabajado con el tema de educación, de capacitación media, hace 10 años que en Yerba Buena no se construye una escuela pública, el crecimiento demográfico fue sumamente importante, hay que ir acompañando con la infraestructura, Yerba Buena tiene todas las condiciones para ser considerado un municipio de primera y eso trae beneficios, sobre todo la coparticipación nacional y provincial, es una pena que nadie haya reclamado ni ante el fuero legal ni legislativo, ni ante el fuero ejecutivo que la consideren una ciudad sea considerada de primera, nosotros ya lo hicimos porque queremos que tenga los beneficios de un municipio de primera, nos va a permitir ser autónomos y ser un ente atárquico", añadió.

Casañas asimismo precisó que "hay intendentes que se llenan la boca de gestión y los primeros al 10 de cada mes van a golpear  a la Casa de Gobierno para que le paguen un sueldo, nosotros nos queremos hacer cargo de Yerba Buena, para generar beneficios para la gente, para generar negocios, calidad de vida y mayores ingresos, para generar una mejor ciudad".

Acerca del tránsito que se transforma en un caos vehicular en los horarios picos sobre todo avenida Aconquija y Perón. "Me da mucha pena que estos años hayan hecho lo elemental barrer y cortar el pasto en las avenidas y nada más, en Yerba Buena hay que ensanchar, hay que construir puentes, solucionar el tema del transporte público, es inconcebible que no tenga agua potable, entre otras cosas", afirmó.

Acerca del tránsito que se transforma en un caos vehicular en los horarios picos sobre todo avenida Aconquija y Perón. "Me da mucha pena que estos años hayan hecho lo elemental barrer y cortar el pasto en las avenidas y nada más, en Yerba Buena hay que ensanchar, hay que construir puentes, solucionar el tema del transporte público, es inconcebible que no tenga agua potable, cuando hay una tormenta de 50, 60 mm se inunda todo, nosotros estamos trabajando con un equipo grande de urbanistas, arquitectos tucumanos, nos estamos imaginado Yerba Buena 2050".

Asimismo destacó entre otras cosas que "a las personas no abandonarlas para tener mayor seguridad hay que integrarlas, capacitarlas, formarlas, tenés que brindar servicios para que se sientan parte de la ciudad, sino se sienten abandonadas, dolida, arrepentida, ese tipo de cosas también es parte del municipio, vamos a crear una escuela de oficio, hay un convenio firmado que firmó Campero en su primera gestión con la UNT y no se gestionó nada, se firmó para la foto, este convenio nos va a permitir a partir de que ganemos la intendencia tener la escuela de enfermería de la UNT que en tres años saca profesionales con título universitario y dictado en Yerba Buena, teniendo ese título pueden trabajar en cualquier lugar del Mercosur".

Regresando al lanzamiento de su candidatura y al diálogo que mantuvo con Osvaldo Jaldo, Casañas, señaló que el vicegobernador "estaba muy contento, fue una reunión muy distinta, donde estaban las nueve listas de acople que tenemos nosotros, esto es tan amplio que de esas lista, cinco son independientes, Jaldo pudo hablar con el sector privado, dueños de estación de servicio, de restaurantes, comerciantes, médicos que tienen clínicas privadas, que pudieron acercarse plantear problemas, y hemos quedado todos elaborar un plan para sacar adelante a Tucumán".

 

Escuchá la nota completa.

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios