Domingo 13 de Julio de 2025

  • 12.5º

ARGENTINA

5 de abril de 2023

Gendarmería custodia las líneas de colectivos en Buenos Aires tras el asesinato de el chofer

Se implementó un operativo, impulsado el Ministerio de Seguridad de la Nación, que funciona de manera aleatoria en 40 líneas de ómnibus para prevenir y desalentar robos. Ocurre tras el asesinato de Daniel Barrientos, chofer de la línea 620

Tras el asesinato de Daniel Barrientos, chofer de la línea 620, se puso en marcha el comando unificado de seguridad, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Por ende, Gendarmería custodia los colectivos del conurbano bonaerense, de manera aleatoria en 40 líneas de ómnibus para prevenir y desalentar robos.

“El operativo fue dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, se llama Estaciones y Paradas de Colectivos Seguras", explicó Juan Manuel Rosas, comandante del operativo. Quién explicó para C5N que, desde hace unos días, se asignan a tres efectivos para que aborden los colectivos y custodien el recorrido.
En esa línea agregó que el principal objetivo es "brindar seguridad a los usuarios y conductores de las líneas. Se realice en todo el conurbano bonaerense y replicarlo en otras unidades".

El operativo se desarrolla además para custodiar, paradas de colectivos en los horarios donde suelen ocurrir robos y los recorridos son más extensos. En caso de que suba alguna persona sospechosa o con algún elemento extraño, los gendármenes pueden pedir que se identifique y averiguar sus antecedentes.

Cómo funciona el "Comando Unificado Conurbano"

El 27 de marzo, el Gobierno había dispuesto la creación del "Comando Unificado Conurbano" (CUC) para brindar de una manera más "eficiente" las tareas de seguridad de las fuerzas policiales y de seguridad federales que actúan en ese territorio de la provincia de Buenos Aires. Lo estableció mediante la resolución 186, que dispuso que el CUC estará integrado por 5 comandos.

El Comando N°1 - Norte, con funciones en Escobar, Pilar, General Rodríguez y Marcos Paz; el Comando N°2 - Noroeste, con funciones en Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, y el Comando N°3 - Suroeste, con funciones en La Matanza".

En tanto, los comandos 4 y 5 corresponden al Sur (Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Ezeiza) y La Plata (La Plata, Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente y Cañuelas), respectivamente.

Cuáles son las líneas de colectivos que custodia Gendarmería

Por el momento, el operativo se realiza de manera aleatoria en 40 líneas del conurbano bonaerense, en las siguientes zonas:

Zona Norte:

  • Malvinas Argentinas: Líneas 371 y 365.
  • Pilar: Líneas 501 y 203.
  • San Miguel: Líneas 176, interno 3115 y 3055.
  • José C. Paz: Líneas 182.
  • Moreno: Línea 203.

Zona Oeste:

  • Hurlingham: Líneas 303, 163, 390 y 395.
  • Tres de Febrero: Líneas 146 y 343.
  • Merlo: Líneas 500 y 136.
  • San Martín: Líneas 176 y 169.
  • Morón: Líneas 182 y 326.
  • Zona Suroeste:
  • La Matanza: Línea 218 y 88.
  • Zona Sur
  • Florencio Varela: Línea 383.
  • Guernica: Línea 404.
  • Lomas de Zamora: Línea 540.
  • Esteban Echeverría: Línea 501.
  • Almirante Brown: Línea 514.
  • Lanús: Línea 9.

 

 

fuente:c5n

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios