Sábado 5 de Julio de 2025

  • 21.3º

TUCUMÁN

3 de abril de 2023

"Busco una banca en la Legislatura para poder sostener en el tiempo todas las políticas públicas que se vienen llevando adelante"

El licenciado Lucas Haurigot Posse, candidato a legislador por el espacio "Juntos y Organizados para la Victoria", en diálogo con Alicia Herrera y Lucas Correa, comentó como decidió buscar un lugar en la HLT

Este lunes en La Gran Mañana, el psicólogo, y coordinador de la Red de Instituciones Intermedias de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, Lucas Haurigot Posse, y parte importante en el impulso de la Ley de Narcomenudeo realizó el lanzamiento de su candidatura a legislador, y sobre esto manifestó: "Como profesional de la salud mental, vengo trabajando hace muchos años con el tema de las adicciones en distintos roles institucionales y de funcionario que me han ido tocando desempeñar y siempre apostando a la salud, a la salud mental, a lo comunitario, a lo social y hoy a través de la Red de Instituciones Intermedias y la Ley de Narcomenudeo que ha sido impulsada fuertemente por el vicegobernador Osvaldo Jaldo".

Y aclaró: "Me animo a tomar una decisión que le he tomado personalmente que la hablé con mi familia, con mi equipo para poder participar en estas elecciones buscando una banca en la Legislatura, justamente para poder sostener en el tiempo todas estas políticas públicas que uno viene llevando adelante en todos los territorios de Tucumán y que si llegamos y tenemos la posibilidad de que los tucumanos y tucumanas nos acompañen con el voto vamos a hacer que todas estas políticas de prevención, de asistencia, de narcomenudeo perduren en el tiempo".

Haurigot Posse en La 97.1 Radio Tucumán, sobre su candidatura aseguró: "Es una apuesta a poder llevar adelante políticas que tengan que ver con la juventud, con la inclusión, con lo educativo, con la salud, todas cuestiones que uno las viene llevando adelante, pero que quiere darles perpetuidad, para que sostengan y más allá de que uno esté o no esté esas políticas sigan adelante".

En cuanto a lo que los logros obtenidos en el último tiempo y qué resta por hacer el candidato a legislador señaló: "Tenemos que destacar la creación de la Red, se han organizados todas las instituciones intermedias de Tucumán que se dedican a la prevención y a la asistencia de las adicciones y que junto con los ministerios de Desarrollo Social y de Salud, le estamos dando respuesta a esta problemática que es muy difícil, del día a día y crece, muchas veces nos encontramos con chicos muy pequeños ya con algunos consumos de drogas, se han logrado muchas cosas, pero a estas políticas hay que sostenerlas en el tiempo".

En tanto subrayó que en "políticas públicas hablamos de un sostenimiento de estrategias de trabajo de por lo menos cinco años, entonces para poder llevarlas adelante hay que tener un sostenimiento, de ahí viene la idea de poder participar de estas elecciones para que todas estas políticas puedan llegar a más lugares y sean sostenidas".

Consultado acerca de los proyectos que tiene, Haurigot Posse, precisó: "El tema de las adicciones, fortalecer con una nueva ley provincial de Abordaje Integral de las Adicciones, por otro lado el proyecto para fortalecer los pequeños clubes que están en Tucumán, en sostenimiento en lo que tiene que ver con la infraestructura y con su funcionamiento social porque creemos que la figura del club deportivo la tenemos que recuperar porque una hora en el club es una hora menos en calle, después con mucha mirada en lo que tiene que ver con la inclusión y la educación, se está viendo que muchas veces los chicos están abandonado la escolaridad por la aparición de algunas problemáticas que viven ellos, por ejemplo la aparición del espectro autista o la cuestiones de dislexia, de discalculia, todas problemáticas que quizá antes no se las tenía en cuenta hoy si, se las diagnóstica y que si no son bien abordadas el chico termina abandonado la escuela, y nuevamente con la misma fórmula, una hora más en la escuela es una hora menos en la calle, tenemos el convencimiento de llevar adelante un intituto público que aborde todas estas cuestiones de aprendizaje para que los chicos tengan dificultad en la lectocomprensión, en los cálculos matemáticos, que hoy los papás tengan que pagar $1.500 para que un psicopedagogo lleve adelante a su hijo, esto lo tenemos que hacer en un instituto público para que podamos llegar a mayor cantidad de tucumanos y tucumanas".

Remarcó la importancia de que las instituciones escolares tienen que agiornarse, adecuarse a los tiempos actuales, donde "la adolescencia comienza a los 10 años, tienen otra conducta, otros manejos de información".

El candidato a legislador manifestó que su postulación es apoyada por su "jefe, como le digo yo, el contador Osvaldo Jaldo, me dijo que lo toma con mucha alegría, que me va a apoyar en todos los sentidos y que él cree en este grupo de trabajo que él mismo formó, a nivel institucional estamos muy bien, a nivel de la comunidad que lo han tomado con mucha alegría, nos dicen que venimos a encarnar una política nueva, hasta el momento hemos recibido mucho apoyo, esperemos hacer un buen trabajo porque la idea es poder avanzar con proyectos para el tucumano y la tucumana viva mejor".

Escuchá la nota.

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click 
acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios