TUCUMÁN
30 de mayo de 2022
Viruela del mono en Argentina: "No es de fácil transmisión de persona a persona"

La médica comunicadora científica Silvina Guala señaló en "LA 97.1 TUCUMÁN" que la transmisibilidad de la viruela del mono es muy inferior a, por ejemplo, el Covid-19. Cuáles son los síntomas y los modos de contagio
Guala señaló hoy que la viruela símica tiene "una tasa de transmisión inferior al coronavirus", por lo que consideró que "no hay que alertar a la población, sino volver a las medidas preventivas y el calendario de vacunas en menores”
"Por el momento es un tema de preocupación para quienes trabajamos en enfermedades infecciosas", aseguró Silvina Guala (MN 86.556) medica clínica, comunicadora cientifica.
Escucha la entrevista
VIRUELA DEL MONO: SÍNTOMAS Y CONTAGIO
La Dra Guala indicó que el cuadro clínico de la enfermedad empieza con fiebre, dolor de cabeza, mucho malestar, decaimiento y la aparición de ganglios inflamados en el cuello.
"Luego aparece un brote en la piel, que empieza siendo manchas, lo que se llama máculas, después se transforman en pápulas y, finalmente, se forman vesículas o pústulas que se rompen y dejan una marca cuando se cae la costra".
"La trasmisión puede ser por el contacto cercano a través de tocar esas lesiones o también por vía aérea y eventualmente por objetos inanimados, como puede ser la sábana", concluyó.
Por último, la médica comentó que la mayoría de los casos que se detectaron en humanos son de personas menores de 40 años, ya que los mayores ya fueron vacunados debido a que hasta los 80 se daba la vacuna obligatoria, formaba parte del calendario.
En ese punto, descartó que ante estos nuevos casos pueda volver a ser obligatoria la inoculación: "Todavía no se plantea volver a incorporar esta vacuna al plan de vacunación", completó.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé clickacá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo clickacá📲
-
Seguinos
+543816909015