ACTUALIDAD
15 de mayo de 2022
Uno por uno, todos los comercios que no podrán abrir durante el feriado del Censo 2022

El próximo 18 de mayo todos deberán estar en sus hogares para responder a la encuesta nacional, por lo que muchos locales no podrán seguir abriendo sus puertas
El próximo miércoles 18 de mayo se llevará adelante en todo el país el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, en el que por primera vez es posible responder al cuestionario de manera virtual a través del sitio www.digital.censo.gob.ar. Decretado como feriado nacional, ese día la mayoría de comercios e instituciones deberán cerrar sus puertas para que todas las personas puedan estar en sus hogares para recibir a los censistas.
El Censo está enmarcado en la Ley 24.254, que en su segundo artículo detalla que "quedan prohibidas hasta las veinte (20) horas del día indicado para la realización del Censo, las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos".
Del mismo modo, tampoco podrán abrir durante esa jornada restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas.
La Norma establece, por su parte, algunas excepciones con los considerados esenciales podrán mantener su actividad habitual: se trata de hospitales, centros de salud, estaciones de servicio y farmacias, entre otros. Es decir, todos aquellos que no se nombran en el Artículo 2 de la Ley. Así, quienes concurran a trabajar en alguna de estas instituciones y negocios, deberán cerciorarse de que al menos un miembro del grupo familiar se encuentre en la vivienda al momento en que se realice la encuesta.
Las autoridades nacionales recordaron además que el censo virtual podrá hacerse hasta el mismo 18 de mayo a las 8 y para ello solo se debe ingresar a la página oficial y seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda, cinco dígitos alfanuméricos que se consiguen ingresando los datos del domicilio en cuestión. Luego se deberán responder las 61 preguntas del cuestionario digital final y guardar el comprobante de finalización, un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado ante el censista.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé clickacá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo clickacá📲
-
Seguinos
+543816909015